• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

El culto a la fuentes

El culto a las fuentes

10_vilaboaDesde la antigüedad el hombre rindió culto al agua. Esta tanto se utilizaba, para purificar como para bendecir. Fueron los romanos los primeros en dar culto al agua, anualmente las fuentes eran veneradas con ceremonias donde se depositaban, flores, monedas y se quemaban esencias aromáticas.

En la actualidad rendimos pleitesía al mundo del agua. Fuentes veneradas con santos, exvotos, velas, monedas. Tenemos la fuente de las platerías de Santiago a la que se arrojan monedas, lo mismo ocurre con la de San Andrés de Teixido en A Coruña, y un largo etc.

La tradición nos dice que si una mujer desea quedar embarazada debe bañarse en la playa de las nueve olas en La Lanzada- Sanxenxo. Los peregrinos cuando se hayan cerca de Santiago se lavan en el río Labacolla, para sentirse limpios por fuera y puros por dentro. En la fuente de San Blas de Monteagudo- Codeseda, una pequeña escultura tallada del referido santo, preside la fuente, donde los fieles recogen agua, para curar dolencias y males de garganta en el día de su veneración.

En la mitología la ninfa de las fuentes es Egeria, que vivía en el santuario de Nemi. Egeria era amante de Numa Pompilio, segundo rey de los siete reyes legendarios de la antigua Roma. Le habían sido dictadas las sabias leyes romanas en el bosque sagrado. Inspiraba a Numa en sus resoluciones. A la muerte de este rey, tan desconsolada se hallaba y tantas lagrimas derramó que se trasformó en una fuente.

Las ninfas de las fuentes tienen figura de bellas doncellas, con cabellos de oro y túnicas blancas. Se ocultan en la vegetación frondosa de las fuentes y entre las rocas donde brota el agua. Es posible ver una de estas deidades de las aguas por el alba el día de San Juan.

La parroquia de Codeseda tiene un amplio abanico en lo referente a las fuentes, mostrándonos un amplio catálogo artístico en sus construcciones. Desde una rústica fuente a otras de gran belleza.

Son las fuentes las que nos dan la bienvenida al llegar a cualquiera de los lugares que conforman la parroquia, por norma general se encuentran ubicadas en una pequeña plaza, o a la entrada o salida del pueblo. De estas brota un agua, cristalina que nos invita a beber tan apreciado liquido cuando la sed hace mella en nuestro organismo.

Nuestra intención al redactar estas líneas es hacer una breve historia de las fuentes de Codeseda, para dar a conocer, nuestro patrimonio artístico y cultural.

Texto elaborado por Luís Manuel Ferro Pego
Febrero de 2008

sidebar

INFORMES

  • ARTE RUPESTRE
  • OS CASTROS
  • NOTICIAS SEN DATAR
  • CRONOLOGÍA DEL MONASTERIO
  • CAMINO DE SANTIAGO
  • CRONOLOGÍA DEL CAMINO
  • 16xx-2021 HISTÓRICO SACERDOTES
  • 1619 CONTRATO REP. IGLESIA
  • 1752 CATASTRO ENSENADA
  • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
  • 1902 – 1966 O TELEFONO
  • 1931 RELOXO DA IGREXA
  • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA AÑO
  • 1951 CARTEL SAN MAURO
  • 1953 CINE PROGRESO
  • 1948-1968 HISTORIA DEL CUARTEL
  • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
  • ROMERÍA Y PROCESIÓN DE A GRELA
  • EL CULTO A LAS FUENTES
  • LOS VIEJOS AUTOBUSES
  • CANTARES POPULARES
  • RAPA DAS BESTAS
  • IMPACTO RED CAMINOS PARCELARIA
  • EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
  • A FEIRA DOS CANS
  • O CEIBO
  • O MENHIR DA CASADEABAIXO
  • DATOS DE LA PARROQUIA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}