• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Romería y procesión Virgen Guadalupe A Grela

Encontro na Cruz da Grela

procesion-guadalupe-virgen-grelaA Cruz da Grela está situada do cumio do monte da Grela, asentada sobre unha rocha natural, esta encóntrase na esquina dun muro, mirando cara unha esplanada natural que forman os cruces dos camiños que iban cara O Coto, a Portela,  ao propio lugar de A Grela, e o que baixaba para o centro da parroquia. Este cruceiro ten un pequeno rebaixe tallado polo canteiro ao longo da columna e dos brazos, que por certo non son simétricos, un deles e un pouco máis pequeno que o outro.

O ENCONTRO DA CRUZ DA GRELA tiña lugar pola tarde e  formaba parte dos acontecementos relixiosos e sociais que tiñan lugar durante a celebración da festa, dende a iglesia parroquial subían varios santos, e dende a capela da Virxen de Guadalupe saia a Santa, alí  nesa esplanada natural, cruce de camiños e presidida pola Cruz tiña lugar o Encontro, os santos facian a reverencia á Santa. A asistencia de xente estaba garantizada, entre veciños e achegados -incluidos os mariñeiros que se achegaban dende as vilas mariñeiras-, subidos ós balos das cerradas para non perder os acontecementos, facian deste acto unha estampa espectacular e marabillosa, unha vez rematado o acto relixioso todos seguían ata a Capela da Grela, días máis tarde veciños de Codeseda subían de novo para baixar os Santos e devolvelos ao seu lugar de orixe. Encontramos no libro Vagalumes de Cabada Vázquez na paxina 211 unha pequena ilustración e un poema que o autor adica a Cruz, a ilustración está realizada por Camilo Díaz Baliño.

Texto de Luis Porto

 

Apariciones en el periódico El Emigrado

Las Fiestas de la Grela (Noticia del 7 de septiembre de 1928)

Las fiestas que se celebraán hoy y mañana en este famosos santuario en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, prometen estar solemnísimas, pues el mayordomo de las mismas, D. Gerardo Vázquez, ayudante de caminos provinciales, no repara en sacrificios ni gastos en homor a la Virgen de la Grela.

La romería de la Grela (Noticia de los años 1928 a 1936, sin datar exactamente)

Con un día verdaderamente espléndido se han celebrado el 7 del corriente las fiestas tradicionales y famosas de la Virgen de Guadalupe que se venera en la capilla de la Grela, en esta parroquia de Codeseda.

Muchísima fue la gente que ese día se congregó en dicho santuario, lo mismo de estos contornos como de la veira-mar, de donde vinieron varios ómnibus repletos de marineros, entre los cuales se siente desde muy antiguo una gran devoción a la imagen de la Grela.

También asistieron distinguidas personalidades de la Provincia y del resto de la Región, habiéndose reunido junto a la capilla más de una veinteina de automóviles que lIegarón hasta la misma el camino que al efecto se ha explanado el año pasado desde allí a la carretera de Vilapouca a La Estrada.

A las once tuvo lugar la misa mayor a gran orquesta por la capilla de música del gran maestro Taboada y los baritonos señores MercadilIo, y Torres, oficiando el capellán vicario del Convento de Santa Clara de Pontevedra D. Jorge Vázquez Fernández, y haciendo el panegírico de la Virgen de Guadalupe, en un elocuente sermón el R. P. franciscano José María Fernández, de la Residencia de Pontevedra.

Por la tarde terminadas las meriendas, salió la procesión de la capilla de Guadalupe a esperar la que venía, como en años anteriores, de la iglesia parroquial de Codeseda, teniendo lugar el encuentro en el Sitio denominado «Cruz de la Grela» con (…)

 

sidebar

INFORMES

  • ARTE RUPESTRE
  • OS CASTROS
  • 1835 NOTICIAS PRENSA
  • 1928 NOTICIAS EL EMIGRADO
  • CRONOLOGÍA DEL MONASTERIO
  • CAMINO DE SANTIAGO
  • CRONOLOGÍA DEL CAMINO
  • 16xx-2021 HISTÓRICO SACERDOTES
  • 1619 CONTRATO REP. IGLESIA
  • 1752 CATASTRO ENSENADA
  • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA AÑO
  • 1951 CARTEL SAN MAURO
  • 1948-1968 HISTORIA DEL CUARTEL
  • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
  • ROMERÍA Y PROCESIÓN DE A GRELA
  • EL CULTO A LAS FUENTES
  • LOS VIEJOS AUTOBUSES
  • CANTARES POPULARES
  • RAPA DAS BESTAS
  • IMPACTO RED CAMINOS PARCELARIA
  • EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
  • A FEIRA DOS CANS
  • O CEIBO
  • O MENHIR DA CASADEABAIXO
  • DATOS DE LA PARROQUIA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR