Rectores de San Jorge de Codeseda (A Estrada)
Época del monasterio
???-914-??? hay referencias escritas, pero no detallan regidor/regidora
???-1124
Años 1124-???? Caballero Munio Pérez Tacón (patrono)
Años ????-1164-???? Abadesa Mariana Fernández
Años ????-1170-???? Abadesa Urraca Muniz
Años ????-???? Abadesa Sancha Pérez
Algún tiempo entre 1377 y 1402 Abadesa María Alfonso
Años ????-???? Abadesa Mayor Pérez
Años ????-1403-1419-xxxx La abadesa Teresa Arias y la monja Inés Rodríguez son las dos últimas moradoras del monasterio, cuya disolución se había sido aprobada en 1410, pero permitiéndoles a ambas residir en él hasta su fallecimiento. Sabemos que Teresa fallece antes que Inés, pero desconocemos las fechas exactas.
Época postmonasterio
Desde la desaparición de su comunidad parece que está desabitado unos 200 años. En 1619 estaba muy deteriorado y el Cabildo contrata la reparación de su iglesia.
(xxxx – 1676) Gregorio de Soto. Se ignora la fecha del su nombramiento por no haber libros en el archivo de esa fecha. Cura Vicario.
(1676 – 1679) Francisco Gómez de Villar. Cura Ecónomo.
(1679 – 1698) Juan Fernández Meín y Hortega. Cura Vicario.
(1699 – 1709) José Rodríguez Alén. Cura Vicario.
(1709 – 1710) Juan Gómez Alcensán. Cura Ecónomo.
(1710 – 1741) Domingo Bautís Fernández. Cura Vicario.
(1741 varios meses) Juan Teodoro de Leira de Castro. Cura Ecónomo
(1741 – 1755) Juan Antonio Fernández. Cura Vicario.
(1755 – 1756) José de Castro. Cura Ecónomo.
(1756 – 1781) Ciprián Andrés Martínez. Cura Vicario.
(1781 – 1782) José Cortés. Cura Ecónomo.
(1782 – 1801) Juan Antonio de Vila. Cura Vicario.
(1801 – 1815) José Esteban Fernández. Cura Vicario.
(1815 – 1816) Hilario Saborido. Cura Ecónomo.
(1816 – 1830) Domingo Antonio Bouzas. Cura Vicario.
(1831 – 1834) Doctor José Sebastián Velázquez Carbajal. Cura Vicario.
(1834 – 1836) Manuel Roque de Castro y Vallejo. Cura Ecónomo.
(1836 – 1838) Francisco Díaz Y Rodríguez. Cura Vicario. Falleció en 1838 y está sepultado aquí.
(1838 – 1842) Manuel Roque de Castro y Vallejo. Cura Ecnónomo.

Andrés Souto Carbón
(1842 – 1845) Vicente Salgueiro. Cura Vicario. De aquí se trasladó a Boiro.
(1845 – 1848) Manuel Roque de Castro Y Vallejo. Cura Ecónomo.
(1848 – 1870) Francisco González Camino. Cura Vicario. Luego Canónigo de Mondoñedo.
(1870 – 1877) Genaro Torre Castro. Cura Ecónomo.
(1877 – 1904) Agustín Salgado Bouzas. Cura Vicario. Está sepultado aquí.
(En esta época se cambia el título de Vicario por el de Párroco).
(1904 – 1905) Manuel Eirín Cadavid. Cura Ecónomo.
(1905 – 1933) Lic. Andrés Souto Carbón. Párroco. Falleció el 28 de febrero de 1933. Está sepultado en Codeseda.
(1933 – 1938) Antonio Rodríguez Souto. Cura Ecónomo.
(1938 – 1940) Manuel Troitiño Mariño. Cura Ecónomo.
(1940 – 1952) Constante Souto Barros. Párroco. Está sepultado aquí.
(1952, 6 meses) Jesús López Souto, sobrino de D. Constante. Cura Ecónomo.
(1953 – 1957) Ignacio Triñanes Fariña. Párroco.
(1957 – 1958) Anastasio Fernández Alonso . Párroco.
(1959 – 2013) José Barreiro Paz. Párroco.
(2014 – Actualidad) D. Rubén
Otros sacerdotes relacionados con la parroquia:
El Rvdo. Sr. D. José Antonio Fraiz Taboada nació el 8 de mayo de 1936 en Codeseda. Realizó los estudios en el Seminario Conciliar Compostelano y fue ordenado sacerdote el 4 de agosto de 1963, en la iglesia de san Martín Pinario, en una ceremonia presidida por Mons. Novoa Fuente, Obispo Auxiliar de Santiago.
Fue nombrado Ecónomo de Cosoirado y, desde 1965 a 1971, atendió también la feligresía de Amil.
En 1971, se le encarga la atención de Olives y Pardemarín, que atenderá juntamente con Cosoirado hasta 1975.
En 1976, se encarga también de Gargantáns y san Lorenzo de Moraña.
De 1987 a 1988, es nombrado administrador parroquial de A Somoza y Guimarei.
En 1989, regresa a las parroquias de Cosoirado, Gargantáns y Moraña.
En 1990 se le acepta la renuncia a las mismas por enfermedad, pasando a residir en A Estrada.
Falleció el 23 de agosto de 2011. Su funeral fue presidido por el Excmo. Sr. Arzobispo de Santiago en la parroquia de A Estrada. (Información del Boletín Oficial del Arzobispado de Santiago).
¿Quieres aportarnos alguna información?
Envíanos un mensaje a: