• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Historia de la Ermita de San Roque en As Quintas (A Estrada – Pontevedra)

La ermita de San Roque, estaba ubicada en el lugar de Quintas, fue instituida capellanía por don Domingo Fernández, vecino de Souto en A Estrada el día 19 de febrero de 1641, en advocación al glorioso San Roque. Lo cual nos viene a confirmar que era la más antigua de todas las ermitas que existían en la parroquia.

San Roque nació en el año 1295 en el seno de una familia noble, en Montpellier  Francia. Repartió  todos sus bienes entre los más desfavorecidos. Realiza una peregrinación a Roma, y en esa época se había extendido por Europa la pandemia de la peste, pereciendo muchos peregrinos. San Roque les prestaba ayuda a todos los enfermos, de este modo pronto fue reconocido como persona admirable por sus obras, siendo autor de cosas estupendas y prodigiosas. Llegó a Roma, cumpliendo su peregrinación y en el camino de vuelta enfermó de la peste, no recibiendo ayuda de nadie por miedo al contagio. Decidió retirarse a un bosque y comenzar lo oración hasta el momento de su muerte. Un perro le llevaba cada día un trozo de pan. Le visito un ángel que le curó las heridas. Una vez recuperado y de regreso a Montpellier, fue arrestado por espía, finalizando sus días en la cárcel en donde fallece en el año 1327,

Su festividad se celebra el 16 de agosto. Se le representa con ropas de peregrino, con bastón y concha, muestra una llaga en el muslo. Siendo acompañado de un perro que porta un trozo de pan. Estaba esta ermita construida toda ella en sillería. Permanece en ruinas más de medio siglo, en el momento de su venta por la iglesia al vecino que fue del lugar de Quintas, don Benjamín Ventín, tan solo se mantenía en píe tres de sus cuatro paredes y una de estas semiderruida, carecía de tejado, puertas y ventanas.

En el año 1964, su piedra sirvió para agrandar la pequeña ermita de san Antonio de Padua, sita en el lugar de Monteagudo de esta parroquia. Siendo trasladada su fachada principal y parte de la sillería de los muros laterales para darle mayor capacidad ampliando sus paredes laterales.

mas_a_roque_cruzLa cruz  tallada en piedra de esta capilla, campea en lo alto de la iglesia parroquial, en la cabecera donde arranca el ábside. Los restos junto con el solar los compra el mencionado vecino de las Quintas. Pasando así a formar parte de la extinguida arquitectura religiosa.

mas_a_roque_campanaHistoria de una campana.- Una hermosa campana con su badajo cuelga de una viga en casa de las hermanas Marisa y Manola Rodríguez Cortés, sita en el lugar de Quintas. Según la tradición oral, que paso de unos familiares a otros hasta nuestros días. Esta campana fue encargada por don Francisco Otero, a “Liste”, famoso campanero del lugar de Orazo-A Estrada, para la ermita de san Roque. Esta ermita carecía de campanario y ni siquiera poseía una pequeña espadaña para albergar la campana. Por disposición de la providencia fallece don Francisco Otero, quedando sin colocar la campana que con tanto tesón y esfuerzo había encargado. Por esta época la ermita iba a menos, llegando como ya se dijo a derrumbarse tejado y parte de los muros con el paso de los años, hasta su total desaparición.

Desaparicion-Capilla-San-RoqueHoy en día tan solo quedan algunas piedras de lo que fueron sus muros, y sobre estas se levantó una edificación de doble altura en bloques de hormigón, que en su parte más alta es utilizada como pajar y el bajo se aprovecha para resguardar los aperos necesarios para el trabajo en el campo.

ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO SANTIAGO COMPOSTELA
FONDO PARROQUIAL — CODESEDA SAN XORXE
ADMINISTRACIÓN PARROQUIAL FÁBRICA 1804— 1855
PÁGINA 12 vuelta

Domingo Fernández, vecino del lugar de la feligresía de San Andrés de Souto, por instrumento que pasó ante Francisco Ignacio Monteagudo, Esciibano de Número de este Coto, en los diez y nueve de febrero ario del mil seiscientos cuarenta y uno instituyó una capellanía advocación del Glorioso san Roque, que se halla sita en el lugar de Quintas, construida en lo material a expensas de Joseph Barreiro, vecino que fue del mismo lugar das Quintas, en la feligresía de Codeseda, con carga y pensión de trece Misas en cada un año, doce de ellas rezadas y la otra cantada el día del santo, todas ellas en los días que señala la fundación y también señala ser estricta y antada. Es hoy su capellán D. Joseph Antonio de Cortes.

Texto e imágenes de Luís Manuel Ferro Pego
Agosto de 2010

sidebar

SITIOS

  • IGLESIA PARROQUIAL
  • CAPILLA DE A GRELA
  • CAPILLA DE SAN BLAS
  • ERMITA DE SAN ROQUE
  • CASTRO das CERCAS
  • CASTRO TROCASTELLO
  • CASTRO de MARCENLOS
  • PAZO DE MONTEAGUDO
  • CRUZ DA GRELA
  • CRUCEIRO DA ANSÁN
  • RÍOS
  • FERVENZAS AS QUINTAS
  • MOLINOS
  • FUENTES
  • FÁBRICA DE LUZ
  • RELOJES DE SOL
  • CARBALLEIRA DA FEIRA
  • PRESA DE LEIRA
  • A PONTE do CASTELO
  • CRUCEIROS
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR