• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Ruta senderismo #retoCodesedaSabucedo (A Estrada)

ruta-senderismo-a-estrada-concello

#retoCodesedaSabucedo

Homologada con el número PR-G 197 Codeseda- Rapa das Bestas

Situación geográfica:

  • sur del Concello de A Estrada (Galicia)
  • a 36 kms. de Santiago de Compostela, 42 de Pontevedra, 68 de Vigo y 76 de Ourense
  • recorre parte de las parroquias de Codeseda, Souto, Ribela y Sabucedo (Rapa das Bestas)

Datos físicos:

  • distancia horizontal: 30,3 km. Se ha señalizado también un corte desde A Grela a Codeseda para recorrerla en 2 veces.
  • recorrido circular (si se usa el corte queda en forma de 8)
  • desnivel de subida: 964 m.
  • desnivel de bajada: 964 m.
  • zonas encharcadas en época de lluvia
perfil-elevacion-ruta-senderismo

Perfil de elevación de la ruta

Tiempos y esfuerzo:

  • tiempo del recorrido (según MIDE): 12 horas+paradas
  • severidad del medio natural: 4, bastantes factores de riesgo
  • dificultad para orientarse en el itinerario: 2, todo señalizado
  • dificultad en el desplazamiento: 3, terrenos iregulares
  • cantidad de esfuerzo necesario: 5, más de 10 horas de esfuerzo

Descarga del trazado

Trazado completo (30 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).

Primer círculo, zona río Umia (16 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).

Segundo círculo, zona Sabucedo (20 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).

Recorrido de la ruta

Recorrido de la ruta de senderismo #retoCodeseda-Sabucedo

Recorrido de la ruta de senderismo #retoCodeseda-Sabucedo

Puede que en algunos puntos el trazado descargado y las marcas del terreno varíen levemente el recorrido, pero por ambas alternativas se llega al mismo punto (cuando consigamos terminar el proceso de homologación igualaremos todo).

Inicio: Robleda de A Sagrada (Codeseda). Hay sitio para aparcar y bar, tienda, carnicería, panadería, kiosko…

ruta-senderismo-a-estrada-galicia

Inicio de la ruta de senderismo

Km. 0,4: Conjunto etnográfico de Fontenlo (con fuente de agua).

camino-a-estrada-fontenlo

Camino desde Fontenlo hacia Gandras y Campos

Km. 1,5: Puente de Campos. Llegamos al regueiro de Fontefría y comienza el tramo de los ríos. Justo antes del puente se puede ver a la izquierda la cascada de Campos (en verano lleva poca agua).

regueiro-fontefria-fragoso-campos

Tramo del regueiro de Fontefría entre Campos y Fragoso

Km. 2,1: Molinos de Fragoso.

Km. 3,0: A Zapateira. Llegamos al río Umia por cuyos márgenes recorreremos unos 6 kms.

Km. 3,6: Refugio de pescadores de Abragán.

andaina-senderismo-galicia-ruta

Refugio de Abragán, andaina bajo la lluvia del sábado 27/02/2016

Km. 4,9: Molinos Novo, Bascuas y do Ferreiro (Filgueiras), todos en el río Umia.

reto-codeseda-sabucedo-senderismo-ruta

Camino al lado del río Umia (6 kms. en total)

Km. 6,8: Entorno de la antigua fábrica de luz (queda a unos 40 metros de la ruta, pero su entorno no está desbrozado).

Km. 8,0: Fin del tramo de los ríos. En Marcenlos, al pie del castro de Entrecastrelo (su contorno se ve al otro lado del río), abandonamos en río Umia.

Km. 9,0: Entorno del Castro de Marcenlos (no es accesible).

trabadela-rivela-camino-a-estrada

Tramo entre Marcenlos y Trabadela (Rivela)

Km. 10,0: Fincas de Trabadela (Rivela).

Km. 11,0: Robleda centenaria de Porto Bo y Os Rasteiros

Km. 13,3: Capilla de A Grela. Bajando las escaleras que hay enfrente de la capilla hay una fuente de agua.

Desde aquí es fácil volver al punto de inicio y completar un recorrido de unos 15 kms. Esta ruta de regreso al inicio aún no está señalizada, algo que esperamos tener hecho en marzo de 2016, mediante unas flechas amarillas con un punto blanco.

senderismo-a-estrada-a-grela

Capilla de A Grela

Km. 15,2: A Portela (con fuente de agua)

Km. 15,8: Vilaboa (con fuente de agua)

senderismo-vilaboa-sabucedo

Tramo entre Vilaboa y Sabucedo

Km. 17,0: Curro da Rapa das Bestas de Sabucedo

rapa-bestas-sabucedo-curro

Curro de la Rapa das Bestas de Sabucedo

Km. 17,4: Sabucedo. Hay bar y unos interesantes fotomurales de la Rapa das Bestas colgados en varios muros y paredes.

ruta-senderismo-rapa-sabucedo-bestas

Giro de la ruta en Sabucedo

Km. 17,9: Molinos de Vesacarballa y Serra do Mestre (Sabucedo). A partir de aquí comienza la subida por el recorrido de la Baixa das Bestas de la Rapa.

senderismo-camino-antiguo-sabucedo

Subida por el camino antiguo de la Baixa das Bestas de Sabucedo

Km. 22,5: Monte de O Peón en el que viven las manadas de caballos y vacas salvajes.

Km. 25,2: Monte de As Quintas. Inicio del tramo de descenso.

sabucedo-rapa-das-bestas-ruta-senderismo-a-estrada

Inicio de la bajada hacia Codeseda

Km. 27,9: Fervenza de As Quintas (en verano lleva poca agua)

catarata-galicia-fervenza-rio-cascada-agua

Fervenza de As Quintas

Km. 28,6: Ponte do Castelo (medieval)

Km. 28,7: Entorno del Castro de As Quintas (As Cercas)

Km. 30: Ábside románico de la iglesia de Codeseda y robleda del punto de inicio.

Sí quieres la ruta más detallada, revisa esta guía paso a paso

Algunas de las andainas por el reto:

El sábado 27 de febrero de 2016 llevamos a cabo una andaina de estreno para ir dando forma a sus caminos y senderos. Para evitar algunas zonas sin preparar o encharcadas, el trazado de la ruta fue desviado por pistas cercanas. Debido a la fuerte nevada de ese día el trazado de redujo en 5 kms.

–

En la andaina del 8 de octubre de 2016 recorrimos por primera vez los 30 kms. de la ruta, ya con casi todo el recorrido perfectamente desbrozado.

–

El 29 de enero y el 12 de febrero de 2017 el ​Club de Cans de Familia ‘Só lles falta falar’​ de Santiago vinieron con sus perros a recorrer dos tramos de la ruta.

–

30/04/2017 Senderuta guía a 70 participantes por el círculo de A Grela y el río Umia

–

29/06/2017 – El grupo senderista Calcorreiros recorre el reto Codeseda Sabucedo

–

29/10/2017 O #retoCodesedaSabucedo inúndase de BTT

concello-da-estrada-galicia-senderismo

Colabora: Concello da Estrada

Últimas noticias sobre la ruta

banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR