Actualización 23/12/2024: La ruta está transitable y la mayoría de los tramos han sido desbrozados en los últimos días. La reseñalización completa se llevó a cabo en verano, pero es probable que haya puntos en los que no se conserve (debido al paso de la maquinaria de desbroces, animales salvajes que se rascan y tiran las estacas, actividades forestales…) por lo que es aconsejable llevar el track en el móvil. En época de lluvias hay varios tramos encharcados o con barro. Hay bares en Codeseda y Sabucedo.
Homologada con el número PR-G 197 Codeseda- Rapa das Bestas
Situación geográfica:
- sur del Concello de A Estrada (Galicia)
- a 36 kms. de Santiago de Compostela, 42 de Pontevedra, 68 de Vigo y 76 de Ourense
- recorre parte de las parroquias de Codeseda, Souto, Ribela y Sabucedo (Rapa das Bestas)
Datos físicos:
- distancia horizontal: 30,3 km. Se ha señalizado también un corte desde A Grela a Codeseda para recorrerla en 2 veces.
- recorrido circular (si se usa el corte queda en forma de 8)
- desnivel de subida: 964 m.
- desnivel de bajada: 964 m.
- zonas encharcadas en época de lluvia
Tiempos y esfuerzo:
- tiempo del recorrido (según MIDE): 12 horas+paradas
- severidad del medio natural: 4, bastantes factores de riesgo
- dificultad para orientarse en el itinerario: 2, todo señalizado
- dificultad en el desplazamiento: 3, terrenos iregulares
- cantidad de esfuerzo necesario: 5, más de 10 horas de esfuerzo
Descarga del trazado
Trazado completo (30 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).
Primer círculo, zona río Umia (16 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).
Segundo círculo, zona Sabucedo (20 kms.): Puedes verlo en Wikiloc o en los Mapas de Google (en ambas opciones puedes descargarlo).
Recorrido de la ruta
Puede que en algunos puntos el trazado descargado y las marcas del terreno varíen levemente el recorrido, pero por ambas alternativas se llega al mismo punto (cuando consigamos terminar el proceso de homologación igualaremos todo).
Inicio: Robleda de A Sagrada (Codeseda). Hay sitio para aparcar y bar, tienda, carnicería, panadería, kiosko…
Km. 0,4: Conjunto etnográfico de Fontenlo (con fuente de agua).
Km. 1,5: Puente de Campos. Llegamos al regueiro de Fontefría y comienza el tramo de los ríos. Justo antes del puente se puede ver a la izquierda la cascada de Campos (en verano lleva poca agua).
Km. 2,1: Molinos de Fragoso.
Km. 3,0: A Zapateira. Llegamos al río Umia por cuyos márgenes recorreremos unos 6 kms.
Km. 3,6: Refugio de pescadores de Abragán.
Km. 4,9: Molinos Novo, Bascuas y do Ferreiro (Filgueiras), todos en el río Umia.
Km. 6,8: Entorno de la antigua fábrica de luz (queda a unos 40 metros de la ruta, pero su entorno no está desbrozado).
Km. 8,0: Fin del tramo de los ríos. En Marcenlos, al pie del castro de Entrecastrelo (su contorno se ve al otro lado del río), abandonamos en río Umia.
Km. 9,0: Entorno del Castro de Marcenlos (no es accesible).
Km. 10,0: Fincas de Trabadela (Rivela).
Km. 11,0: Robleda centenaria de Porto Bo y Os Rasteiros
Km. 13,3: Capilla de A Grela. Bajando las escaleras que hay enfrente de la capilla hay una fuente de agua.
Desde aquí es fácil volver al punto de inicio y completar un recorrido de unos 15 kms (está señalizado).
Km. 15,2: A Portela (con fuente de agua)
Km. 15,8: Vilaboa (con fuente de agua)
Km. 17,0: Curro da Rapa das Bestas de Sabucedo
Km. 17,4: Sabucedo. Hay bar y unos interesantes fotomurales de la Rapa das Bestas colgados en varios muros y paredes.
Km. 17,9: Molinos de Vesacarballa y Serra do Mestre (Sabucedo). A partir de aquí comienza la subida por el recorrido de la Baixa das Bestas de la Rapa.
Km. 22,5: Monte de O Peón en el que viven las manadas de caballos y vacas salvajes.
Km. 25,2: Monte de As Quintas. Inicio del tramo de descenso.
Km. 27,9: Fervenza de As Quintas (en verano lleva poca agua)
Km. 28,6: Ponte do Castelo (medieval)
Km. 28,7: Entorno del Castro de As Quintas (As Cercas)
Km. 30: Ábside románico de la iglesia de Codeseda y robleda del punto de inicio.
Sí quieres la ruta más detallada, revisa esta guía paso a paso
Algunas de las andainas por el reto:
El sábado 27 de febrero de 2016 llevamos a cabo una andaina de estreno para ir dando forma a sus caminos y senderos. Para evitar algunas zonas sin preparar o encharcadas, el trazado de la ruta fue desviado por pistas cercanas. Debido a la fuerte nevada de ese día el trazado de redujo en 5 kms.
–
En la andaina del 8 de octubre de 2016 recorrimos por primera vez los 30 kms. de la ruta, ya con casi todo el recorrido perfectamente desbrozado.
–
El 29 de enero y el 12 de febrero de 2017 el Club de Cans de Familia ‘Só lles falta falar’ de Santiago vinieron con sus perros a recorrer dos tramos de la ruta.
–
30/04/2017 Senderuta guía a 70 participantes por el círculo de A Grela y el río Umia
–
29/06/2017 – El grupo senderista Calcorreiros recorre el reto Codeseda Sabucedo
–
29/10/2017 O #retoCodesedaSabucedo inúndase de BTT