• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Historia del Cuartel 1948-1968

Historia del Cuartel de la Guardia Civil de Codeseda

guardia_civil_codesedaLas más que precarias vías de comunicación que separaban las parroquias de Codeseda, Arca, Souto, Sabucedo, Liripio, Ribela y Parada de A Estrada –el Concello al que pertenecían– y de Forcarei –de cuyo puesto de la Guardia Civil dependían– así como la persecución de los «maquis» –la guerrilla antifranquista– motivaron que en 1948 se instalase por primera vez en Codeseda un destacamento de la Guardia Civil.

Lo integraban un cabo y 6 guardias. En 1950 se mudaría a la casa que posteriormente se convertiría en casa cuartel. La llegada de la Benemérita a Codeseda se conmemoró en la primavera de 1948 con un acto oficial de entrega de la bandera, una misa solemne y una parada militar.

El entonces alcalde de A Estrada, Miguel de la Calle Sáenz portaba la bandera acompañado del jefe de la Comandancia; el jefe de la unidad, el capitán Carlos Núñez; y la joven madrina, Purificación Pena Chicharro, hija del médico José Pena Eirín, uno de los impulsores de que Codeseda contase con Benemérita.

Este médico y el presbítero Jesús López Souto así como el alcalde y la corporación apelaron al capitán de la Guardia Civil de A Estrada apenas 4 años después para que reclamase a la Comandancia de Pontevedra la necesidad de elevar la categoría del destacamento, convirtiéndolo en puesto. Esgrimían el incremento de población.

En 1952 se iniciarían los primeros trámites para alquilar un inmueble para el nuevo puesto. Al no ejecutar el dueño del inmueble las obras que se le exigían, un año después el ayuntamiento rescindiría el contrato y redactaría uno nuevo con fecha 31 de julio de 1953, siendo ya alcalde Manuel Campos Paseiro, para alquilar una casa de planta baja, primer piso y otro abuhardillado propiedad de José Álvarez Gómez y sita en A Sagrada. Es un edificio con tres balcones que hoy tiene las puertas tapiadas.codeseda_benemerita

El puesto de la Benemérita perduraría en Codeseda hasta finales de 1968. Frente al cabo y los 6 guardias que tuvo en sus inicios, al final solo tenía un cabo comandante de puesto y 4 guardias. La imagen de la Virgen del Pilar del puesto de Codeseda –adquirida por los vecinos con lo recaudado con rifas para el sorteo de un reloj– fue trasladada entonces al puesto de la Benemérita en A Estrada, siendo una de las dos imágenes de que dispone actualmente este cuartel.

Esta breve historia de la Benemérita de Codeseda se desprende de las investigaciones realizadas por Luis Ferro y José Manuel Bértolo. El primero es estradense, guardia civil en la reserva, miembro de la Asociación de Estudios Heráldicos de Galicia y su delegado territorial así como autor investigador del Proyecto Galicia y colaborador de revistas locales. Bértolo es catedrático de Griego en el IES Adormideras de A Coruña y miembro de la Asociación de Genealogía Heráldica Nobiliaria de Galicia. También publica en revistas especializadas.

A través de libros de actas del Concello y de la versión oral de guardias civiles y personas ligadas al cuartel de Codeseda recuperan el eco de un tiempo en el que Codeseda era un pueblo dinámico, con dos ferias mensuales –de las más importantes de la zona– y pujantes negocios. Había farmacia, dos médicos, veterinario, ferretería, fotógrafo, cuatro ultramarinos, zapatería, ocho casas de comidas, dos sastrerías, modista, tienda de telas y mercería, varios cafés, un aserradero, dos carpinterías, una carnicería, un taller mecánico, un arrieiro, tres panaderías, una tienda agraria y estanco además de cine y salón de baile. Desde antes de la Segunda República también tenía escuelas de niños y niñas. Dos autobuses de línea regular conectaban Codeseda con Santiago y Moraña. Y otro salía diariamente hacia Pontevedra por Campo Lameiro.

Artículo de Luis Ferro y José Manuel Bértolo, publicado también en Faro de Vigo.

sidebar

INFORMES

  • ARTE RUPESTRE
  • OS CASTROS
  • NOTICIAS SEN DATAR
  • CRONOLOGÍA DEL MONASTERIO
  • CAMINO DE SANTIAGO
  • CRONOLOGÍA DEL CAMINO
  • 16xx-2021 HISTÓRICO SACERDOTES
  • 1619 CONTRATO REP. IGLESIA
  • 1752 CATASTRO ENSENADA
  • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
  • 1902 – 1966 O TELEFONO
  • 1931 RELOXO DA IGREXA
  • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA AÑO
  • 1951 CARTEL SAN MAURO
  • 1953 CINE PROGRESO
  • 1948-1968 HISTORIA DEL CUARTEL
  • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
  • ROMERÍA Y PROCESIÓN DE A GRELA
  • EL CULTO A LAS FUENTES
  • LOS VIEJOS AUTOBUSES
  • CANTARES POPULARES
  • RAPA DAS BESTAS
  • IMPACTO RED CAMINOS PARCELARIA
  • EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
  • A FEIRA DOS CANS
  • O CEIBO
  • O MENHIR DA CASADEABAIXO
  • DATOS DE LA PARROQUIA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}