• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • AS CAMPÁS
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Benito Fernández

Benito nació en Codeseda en 1948. Hijo de «O Panadeiro«, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y vive en Santiago desde 1975.

benito-fernandez-ingeniero-caminos

Tras su paso inicial por el Puerto de Vigo y Autopistas del Atlántico, empezó a trabajar en la antigua sociedad de suelo industrial de Galicia, Sigalsa:

«Fue una fase muy bonita porque estábamos empezando a ordenar el medio rural de Galicia, pueblo a pueblo. Tuvimos que hacer una auténtica labor de apostolado para convencer a los ayuntamientos de la necesidad de hacer pequeños parques industriales o comerciales».

En la Xunta que presidió Albor fue director general y vivió una etapa «apasionante» participando en la redacción de la primera Ley del Suelo de Galicia y, por tanto, en el diseño y desarrollo del territorio.

«No teníamos dinero, los ayuntamientos no creían para nada en la autonomía. También formé parte de las negociaciones en Madrid de las transferencias. Nos pagábamos las dietas de nuestro bolsillo», cuenta con pasión al rememorar aquella época.

Pero no quiso seguir en política a pesar de las ofertas que tuvo en los ochenta y se entregó a la actividad privada. El que fue primer decano de Galicia de su colegio profesional dice sentirse «muy orgulloso» de sendas medallas, de Galicia y España, que le otorgaron sus colegas en el pasado decenio.

Benito Fernández se muestra hoy crítico con el poder:

«Ningún Gobierno ha prestado atención al medio rural. La situación y despoblamiento actuales son consecuencia de la ausencia de políticas. Tampoco ha funcionado la concentración parcelaria, que se quedó básicamente en la apertura de caminos. No sé lo que habría qué hacer, pero la Xunta debería fijar el medio rural como objetivo prioritario».

En referencia a su ciudad, indica que Santiago debe seguir ejecutando el Plan Xeral de Ordenación Urbana, «que está bien» -agrega-, pero advierte de que se debe desbloquear «urgentemente» el Plan Especial del Casco Histórico: «Su revisión debe hacerlo más flexible».

Fundador y administrador de Urbeplan, una consultora de urbanismo, estudios y proyectos, Fernández González es, además, socio de Engasa, empresa de energías renovables de la que también fue director general hasta su reciente jubilación. Presume de que en el año 90 tenían doce millones de pesetas (72.000 euros) de capital social, y hoy, 4,7 millones de euros. Y añade que el mérito es de sus socios, veintiuno, pequeños distribuidores de electricidad que «supieron aguantar la presión de Fenosa, que lo iba comprando todo en Galicia».«Hoy somos una empresa solvente y rentable, con buena imagen, plenamente consolidada y de la que estamos francamente orgullosos», concluye.

Como consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, un trabajo remunerado, dirigió proyectos en distintos continentes. «En el sector de la ingeniería te encuentras buenos profesionales en todo el mundo», sostiene. En los Balcanes vivió el «odio» entre croatas y serbios. Y en Nepal lo «impresionó» la pobreza, donde solo había 40 megawatios de potencia eléctrica para veinte millones de habitantes. A la gente le recomendaría que viajase para comprobar que España es «el mejor país del mundo, por sus prestaciones sociales y el coste de la vida, que es muy asequible», sentencia.

«Ahora pretendo escribir mis recuerdos. Nunca tuve tiempo libre, pero siempre lo optimicé muy bien, y me he divertido sanamente», indica el experimentado profesional, que estuvo interno en el colegio Peleteiro -«la mejor decisión de mi padre», apostilla-.

Sus compañeros del grupo llamado Agro XXI le dedicarán hoy a Benito Fernández un cálido homenaje en el Araguaney.

Texto basado en una noticia de La Voz de Galicia el 16/11/2018.
Imagen de la misma fuente.

sidebar

XENTES

  • XENTE ANÓNIMA
  • TABOADA SOTELO
  • BENIGNO CORTÉS
  • EL FOTÓGRAFO RAMOS
  • EL MÉDICO PENA
  • CABADA VÁZQUEZ
  • O MESTRE CANITROT
  • MANUEL EIRÍN CADAVID
  • ALFREDO DA QUEIXEIRA
  • PRIMO VILAS
  • VENTÍN CERVIÑO
  • ENCARNACIÓN PENELAS
  • COUCEIRO TABOADA
  • BENITO FERNÁNDEZ
  • LUIS FERRO
  • MANUEL FRAGOSO
  • MARIO OTERO ANDIÓN
  • SUSI TAFALLA
  • IRMÁS PORTO
  • IRMÁNS CONSTENLA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR