• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

O Castro das Cercas | Codeseda – A Estrada

Castro das Cercas, también conocido como A Eira dos Mouros o Castro de As Quintas

castro-quintas-a-estrada-castrexo-celtas

Silueta del Castro de As Quintas

 

Situación: As Quintas, Codeseda (A Estrada – Galicia)
X : 545.860 Y : 4.718.395 – Long : 08º26’27’’ Lat. : 42º38’57’’
Período: Edad del Hierro.
Código inventariado: GA36017018

Está formado por un terreno llano, de unos 100 metros de diámetro, elevado unos 6 metros sobre un anillo exterior que pudo haber tenido la función de foso defensivo. Entre la llanura superior y la parte baja exterior aún son visibles restos de muros de piedra que parecen pertenecer a una muralla defensiva de un metro de espesor.

Hacia las zonas más cercanas al cauce de los dos ríos que lo flanquean (zonas norte y sur) existe un gran desnivel que sin duda también contribuía a fortalecer la seguridad de sus pobladores.

Durante el siglo XX la zona central fue objeto de un intenso aprovechamiento agrícola y, el foso, usado como camino de acceso a las fincas próximas.

murallas-defensivas-castro-celta-a-estrada-foso

Restos de las murallas defensivas

Las fincas cercanas muestran una toponimia que le hace referencia: Castro Lourenzo, Socastro, Castro de Arriba y Castro de Abajo. La zona interior es conocida como A Eira dos Mouros.

a-estrada-rio-castro-celtas-desnivel-defensa-foso

Desnivel defensivo hasta el río del lado sur

Desnivel defensivo hasta el río del lado norte

Desnivel defensivo hasta el río del lado norte

En 1938, Jesús Romar Castro, mientras  preparaba la zona para el cultivo quitando las piedras que estaban mezcladas con la tierra, encontró una con forma rectangular de unos 40×30 cm. que presentaba unos interesantes trazos grabados en su superficie. Ante tan interesante descubrimiento, en lugar de apilarla con las demás, tuvo la buena idea de llevársela a casa, donde la conservó como elemento decorativo.
Posteriormente fue depositada en el Museo de Pontevedra, lugar en el que aún se conserva hoy en día.

petroglifo-castro-a-estrada-museo-pontevedra

Petroglifo del Castro de Codeseda expuesto en el Museo de Pontevedra

Los gravados rupestres que presenta son especialmente valiosos  por haber sido hallados en un castro, lo que asocia los petroglifos y la cultura castreña, aunque no sepamos si esa era su ubicación original o en algún momento de la historia fue trasladada hasta allí desde otro lugar.

 

petroglifo-a-estrada-codeseda-arte-rupestre

Interpretaciones del petroglifo realizadas por Fermín Bouza Brey y Antonio de la Peña

También están documentados los hallazgos de dos piedras pertenecientes a un molino de mano romano. Una de ellas es  la denominada meta, que tiene como misión hacer de soporte inferior estático para que rote sobre ella la otra también encontrada, denominada catillus, que con su moviento aplasta el grano y lo muele.

Otro descubrimiento realmente sorprendente fueron las dos hachas planas y los dos puñales de empuñadura de remaches encontrados casualmente en el año 1951. El conjunto de piezas fue entregado al Museo de Pontevedra y expuesto en varias ocasiones.

hachas-punal-prehistorico-cuchillo-bronce

Puñales de remaches y hachas planas prehistóricas (año 1500 a. C)

Los puñales y las hachas son de bronce y contienen sobre un 10% de estaño. Están datados sobre los años 1500 o 1400 a. C.

En el lado NE se habla de la existencia de una estrecha cueva que se adentra hacia el interior del castro.

sidebar

SITIOS

  • IGLESIA PARROQUIAL
  • CAPILLA DE A GRELA
  • CAPILLA DE SAN BLAS
  • ERMITA DE SAN ROQUE
  • CASTRO das CERCAS
  • CASTRO TROCASTELLO
  • CASTRO de MARCENLOS
  • PAZO DE MONTEAGUDO
  • CRUZ DA GRELA
  • CRUCEIRO DA ANSÁN
  • RÍOS
  • FERVENZAS AS QUINTAS
  • MOLINOS
  • FUENTES
  • FÁBRICA DE LUZ
  • RELOJES DE SOL
  • CARBALLEIRA DA FEIRA
  • PRESA DE LEIRA
  • A PONTE do CASTELO
  • CRUCEIROS
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR