• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Cayetano Manuel Taboada Sotelo (1817 – 1892)

Cayetano Manuel Taboada Sotelo (Codeseda, 1817 – Codeseda, 1892)

Nació en Codeseda el día 18 de febrero de 1817 y bautizado al día siguiente, fueron sus padrinos de bautismo sus tíos don Cayetano y doña Manuela Vázquez Sotelo. Hijo de don Luis Taboada Vaamonde, natural de Bendoiro Lalín, escribano de su Majestad y de doña María Antonia Joaquina Vázquez Sotelo y Losada, natural del pazo de a Silva Orazo, esta fue dotata con 1.000 ducados.

Nieto por línea paterna de don Pedro Antonio Taboada, poseedor del vínculo y mayorazgo de los Taboadas en san Martiño de Prado (Lalín) y de doña Ana María Baamonde Cortes, señora de la casa de Codeseda. El vínculo y mayorazgo de Codeseda fue fundado en 1721, con el foro del lugar de Currelos y el del Casal de Barro, por don Domingo Vázquez Sotelo, escribano de número de su Majestad y por su esposa doña Ana María Vallejo Castro y Montenegro.

Por la materna de don Antonio Miguel Vázquez Sotelo y Mariño de Lobeira, señor de los mayorazgos y vínculos de las casas y pazos de A Silva y de Ribas y de doña Manuela Antonia Jacoba Losada y Navia, señora del pazo de Fontanes en san Find de Lois.

Contrae esponsales el día 9 de julio de 1855 en la colegiata del Sar en Santiago de Compostela con doña Magdalena Rivas Martínez. Falleció doña Magdalena, en 1880 y su esposo en su casa de Codeseda el día 19 de marzo de 1892, siendo enterrado en el cementerio parroquial de san Jorge de Codeseda . De este matrimonio quedaron dos hijas Socorro y Dolores, que tuvieron descendencia y con el devenir de los tiempos pasaron a ser los actuales propietarios de la casa de Codeseda.

Heredó diversos bienes del pazo de Ribas en Escuadro-Silleda la mitad de los del pazo de a Silva en Orazo y el vínculo de la casa y casona de los Taboadas en san Martiño de Prado –Lalín, tras hacer partijas el 17 de noviembre de 1862 con sus hermanas Joaquina y María Josefa. Mediante esta partija Cayetano se quedó con la mitad del pazo da Silva de las tierras y rentas, repartiéndose la otra mitad las dos hermanas. Heredó el mayorazgo de Codeseda.

Estudió en la Universidad de Santiago, donde obtuvo el grado de bachiller en leyes. Con fecha 8 de julio de 1841 se examinó en A Coruña y fue aprobado para abogado de la Audiencia Territorial de A Coruña, lo que le daba competencia para ejercer de abogado en todo el Reino.04f_taboada_sotelo

Concejal y Primer Teniente de alcalde del concello de A Estrada nombrado por su Majestad el 8 de diciembre de 1846. Procurador Síndico en 1849, Secretario general de la junta de agricultura, industria y comercio de la provincia de Ourense en 1860. Diputado a Cortes en 1872 y 1874. Tenía despacho de abogado en el partido judicial de Tabeiros.

Hombre intrépido, de gran influencia y destacado emprendedor, sobresalen las obras en vías de comunicación en las que aparece en varios documentos. No llegó a ser alcalde de A Estrada, a pesar de figurar como tal en alguna placa conmemorativa.

04f_taboada_sotelo_2Siendo Teniente de Alcalde del concello de A Estrada mandó construir el puente en la parroquia de Souto que se encuentra sobre el río Umia, un poco más abajo de la iglesia parroquial, y en el centro del mismo hizo colocar una piedra con esta inscripción.- este puente se construyó por disposición del alcalde licenciado don Cayetano Taboada sotelo año 1847.

En un documento fechado en A Estrada el día 8 del mes de marzo, año de 1851, se redacta la construcción de los puentes de Abragan en Codeseda y el de Liñares en la cantidad de 12.000 reales los dos. Donde aparece la figura del licenciado don Cayetano Taboada Sotelo.

Así mismo en otro documento datado en marzo de 1847, don Cayetano ejercía labores de Primer Teniente de Alcalde Presidente Interino del ayuntamiento Constitucional de A Estrada. En dicho documento se redacta un pliego de condiciones para realizar un puente en Xerliz- Guimarei.

Y como no podría ser de otra manera en un documento relativo al traslado de la iglesia de San Paio de Figueroa a la capital municipal allá por el año 1856 de nuevo encontramos al licenciado don Cayetano Taboada Sotelo, junto al regidor municipal que por aquella época era don Juan García Fernández, formando el expediente de planos, presupuestos y pliego de condiciones en el que intervino el arquitecto don Domingo Lareo. Esta iglesia permaneció abierta al culto hasta el año 1935, en que se construyó la actual. Don Juan García Fernández, abogado de los tribunales del Reino y Alcalde Presidente de ayuntamiento de A Estrada, era vecino de Codeseda, llegando a ocupar hasta en cuatro ocasiones el sillón de regidor de esta joven villa.

Texto elaborado por Luís Manuel Ferro Pego
Dibujo de Javier García Gómez

sidebar

XENTES

  • XENTE ANÓNIMA
  • TABOADA SOTELO
  • BENIGNO CORTÉS
  • EL FOTÓGRAFO RAMOS
  • EL MÉDICO PENA
  • CABADA VÁZQUEZ
  • O MESTRE CANITROT
  • MANUEL EIRÍN CADAVID
  • ALFREDO DA QUEIXEIRA
  • PRIMO VILAS
  • VENTÍN CERVIÑO
  • ENCARNACIÓN PENELAS
  • COUCEIRO TABOADA
  • BENITO FERNÁNDEZ
  • LUIS FERRO
  • MANUEL FRAGOSO
  • MARIO OTERO ANDIÓN
  • SUSI TAFALLA
  • IRMÁS PORTO
  • IRMÁNS CONSTENLA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}