• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

A Feira dos Cans

O apoxeo da «Feira dos cans»

Xa nas Actas Municipais do 12 de Outubro do ano 1860 se decidía darlle unha ampliación ó campo da feira de Codeseda, a expensas de terras da Igrexa, nese caso, da “Trigueira”.

Son os primeiros datos dunha feira que tivo grande concorrencia e que provocou un forte desenvolvemento na comarca. Seguidamente, o 14 de Outubro do 1864 acordábase o arrendamento dos estercos que proporcionaba dita feira, cas ganancias para a Igrexa.

feira-feria-codeseda-a-estrada

Feira de Codeseda marcada nun mapa de 1845 realizado por Domingo Fontán

A prosperidade consolídase de modo evidente, cando o 17 de Marzal do 1885 amais de confirmarse xa a existencia do ensanche da feira hai unha manifestación máis salientábel, que é a ampliación a dúas feiras mensuais, cadrando, as novas, nos cuartos domingos do mes, e as xa existentes continúan celebrándose os segundos domingos, “sempre que non baixen do 8 nin suban do 28″.

A terra era a base fundamental da economía, e os produtos agrarios. os que ocupaban a maior parte das actividades do comercio. As feiras rurais son as que interesan a un maior número de persoas, por canto son as que. cobren as necesidades cotiáns do home de eses intres. O nacemento’ dunha actividade ligada as transaccións mercantís ó por menor, no núcleo quizais máis céntrico da parroquia, permitiu, en A Sagrada, unha participación da economía comarcal amais do paralelo crecemento poboacional do núcleo.

casetas-de-venta-feira-medieval-monasterio

Casetas da antiga feira

Xa no segundo decenio do século XX, Codeseda rexistra unha multiplicación de síntomas que deixan ver a forza da feira. Instálanse numerosas entidades, a maioría tabernas-ultramarinos, nas que se podía dende atopar gran variedade de produtos téxtiles até funcionar como casa de comidas que foi o que aconteceu ca Casa de Manolo ou ca Casa de Ignacio, que son das máis antigas de Codeseda.

Arredor do 1922 aparecen outras casa.s comerciais, aínda que sen moito arraigo, como foron a Taberna da Fieira, a de Silva ou a Casa Caeiro, que en Agosto do 1921, co nome de “El Progreso”, anunciaba no periódico estradense “El Emigrado”, a súa próxima apertura. Un dato significativo, recollido de fontes orais, que confirma unha forte afluencia de xente ás feiras de Codeseda é a venda de máis de 4000 caixas de mixtos un día normal de feira.

Extracto dun artigo de Manuela Picallo

¿Una feira desde los tiempos del monasterio?

Aunque en muchas ocasiones mercados y monasterios estaban estrechamente relacionados, en el caso de nuestra Feira no tenemos ninguna ni referencia que atestigüe su coincidencia temporal.

Uno de los documentos más antiguos que citan la Feira es el Catastro de Ensenada del año 1752, tal y como se aprecia en el siguiente extracto:

También ay en ella una feria que se hace todos los segundos Domingos de cada mes inmediata a la iglesia parroquial de esta dicha parroquia de Codeseda según costumbre sin que sepan el título que para ello tengan los vecinos de ella, quienes con intervención de la justicia de dicho Coto anualmente la rematan en el maior postor y actualmente lo es D. Joseph Barreiro, vecino de esta dicha parroquia, en la cantidad de mill trescientos y ochenta reales;

sidebar

INFORMES

  • ARTE RUPESTRE
  • OS CASTROS
  • NOTICIAS SEN DATAR
  • CRONOLOGÍA DEL MONASTERIO
  • CAMINO DE SANTIAGO
  • CRONOLOGÍA DEL CAMINO
  • 16xx-2021 HISTÓRICO SACERDOTES
  • 1619 CONTRATO REP. IGLESIA
  • 1752 CATASTRO ENSENADA
  • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
  • 1902 – 1966 O TELEFONO
  • 1931 RELOXO DA IGREXA
  • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA AÑO
  • 1951 CARTEL SAN MAURO
  • 1953 CINE PROGRESO
  • 1948-1968 HISTORIA DEL CUARTEL
  • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
  • ROMERÍA Y PROCESIÓN DE A GRELA
  • EL CULTO A LAS FUENTES
  • LOS VIEJOS AUTOBUSES
  • CANTARES POPULARES
  • RAPA DAS BESTAS
  • IMPACTO RED CAMINOS PARCELARIA
  • EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
  • A FEIRA DOS CANS
  • O CEIBO
  • O MENHIR DA CASADEABAIXO
  • DATOS DE LA PARROQUIA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}