• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • JUANA VEIGA
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • IDADE DO BRONCE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Juana Veiga

Natural de Ferrol y afincada en Codeseda desde hace cuarenta años, Juana Veiga convirtió lo que era un «hobby» primero en oficio y luego en marca. De Capixuta, su taller, salen mochilas, bolsos, lámparas e incluso vestidos hechos con ratán que sitúan a esta artesana como un referente de la cestería renovada. Sus creaciones han llegado al cine, ya que vistió a la actriz gallega María Vázquez con un corpiño que lució en el Festival de Málaga cuando fue la presentación del largometraje «Matria». Un paso más en la trayectoria de esta cestera cuyos productos van para cualquier parte de la geografía.

Después de años dedicada a la ingeniería agrícola y al paisajismo, Juana convirtió lo que era una afición en su oficio. Un curso de cestería que le apasionó fue el inductor de que se adentrase en un mundo de hebras y nudos que cada vez tomaban forma en distintas piezas: pendientes, cestas para el pan, para los huevos… La producción fue creciendo y su presencia en ferias y mercados, también. «Todo empezó cuando un día hice un nudo y resultó ser un anillo; otro día hice otro nudo y resultó ser un pendiente. Empecé a tejer y me gustó como mis manos y mi cerebro creaban piezas con formas y personalidades únicas», explica.

Capixuta, cuyo nombre hace un guiño a Caperucita Roja, elabora artículos de decoración, cestería, moda y complementos. Juana trabaja con médula de ratán, una especie de palmera cuyos rollos ya vienen listos para tejer. También con mimbre que cultiva en su propia casa y con los que elabora todo tipo de piezas de gran acogida entre el público.

Juana, que pertenece a Artesanía de Galicia, no deja de innovar. Lo mismo fabrica cestos para diferentes usos que bisutería, bolsos o lámparas que filtran la luz con hermosos efectos. También elabora artículos personalizados al gusto de cada cliente. Y ella que primero fue alumna, es ahora maestra que imparte clases tanto en su taller como en asociaciones o centros. Este verano ha participado por segunda vez en el IV Encontro Internacional de Cestería no Camiño impulsado por la Xunta que reunió en O Cebreiro a artesanos apasionados por compartir conocimientos, rescatar tradiciones, intercambiar saberes y explorar nuevas formas de expresión de una artesanía milenaria.

En ese encuentro trabajó una versión de cesta medieval que, según el tamaño, se utilizaba para la recogida de hortalizas o para transportar gallinas. Adaptada a la vida actual, tomó la forma de un bolso. Su trabajo puede verse en Instagram: capixuta.

Texto e fotos de Faro de Vigo

sidebar

XENTES

  • XENTE ANÓNIMA
  • TABOADA SOTELO
  • BENIGNO CORTÉS
  • EL FOTÓGRAFO RAMOS
  • EL MÉDICO PENA
  • CABADA VÁZQUEZ
  • O MESTRE CANITROT
  • MANUEL EIRÍN CADAVID
  • ALFREDO DA QUEIXEIRA
  • PRIMO VILAS
  • VENTÍN CERVIÑO
  • ENCARNACIÓN PENELAS
  • COUCEIRO TABOADA
  • BENITO FERNÁNDEZ
  • LUIS FERRO
  • MANUEL FRAGOSO
  • JUANA VEIGA
  • MARIO OTERO ANDIÓN
  • SUSI TAFALLA
  • IRMÁS PORTO
  • IRMÁNS CONSTENLA
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}