• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Politización del Camino de Santiago Geira Arrieiros

(Página de detalle sobre la alteración «política» del Camino certificado por la Iglesia) (Aquí se puede ver la página principal)

Reunión en la Xunta

En la reunión de abril de 2018, celebrada a petición del Conselleiro de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia, tras la Certificación de la Iglesia, se nos pide que anulemos el acto de presentación previsto para el viernes 12, retrasándolo hasta después de las elecciones municipales, cuando sería la propia Xunta de Galicia la que organizase un acto de presentación en el mes de junio, también en A Estrada y con un montaje profesional.

Por parte de Codeseda Viva se anula el acto de presentación programado y se queda a la espera de noticias de la Xunta de Galicia.

Termina ese mes de junio y, a pesar de haberlo solicitado varias veces, ese acto de presentación que iba a organizar la Xunta de Galicia nunca llega a celebrarse.

Un acto en paralelo

Sin embargo sí se programa otro acto, organizado el 12 de julio en la localidad portuguesa de Castro Laboreiro (por donde pasa el Camiño Geira Arrieiros) y presidido por el Conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, con el Camino de Santiago como asunto principal y único.

Ese encuentro, al que fueron invitados dos representantes de Codeseda Viva, se inauguró con un paseo inicial de 500 metros de ida y regreso por el mismo trayecto, para sacar una foto. Posteriormente, en la entrada exterior del hotel, las autoridades locales y el Conselleiro pronunciaron un pequeño discurso, pero sin entrar en detalles específicos sobre este Camino de Santiago. A continuación tuvo lugar una exquisita comida y, al terminarla, se dio por finalizado el acto sin muchos más detalles.

En ese momento fue realmente complicado entender el objetivo de tal encuentro, pero el paso del tiempo sí mostró su resultado: el intento de politización absoluta de este Camino de Santiago.

El protagonismo religioso en las peregrinaciones a Compostela es (y debe ser) algo innegable, como lo es en la gestión de su Catedral y Oficina del Peregrino, pero su visibilidad puede quitar relevancia a otros intervinientes, como podría ser el caso de la parte política.

Con el «curioso» emplazamiento de ese encuentro fuera del área geográfica del Arzobispado de Santiago quedó totalmente eliminado el papel de la Iglesia de Compostela y del propio Deán que había firmado el Certificado del Camino.

Un Camino de Santiago político

La anulación del acto de presentación de Codeseda Viva con presencia confirmada del Deán de la Catedral, solicitada por la Xunta, y la convocatoria de otro paralelo presidido por el Conselleiro de Cultura sin la presencia del Delegado de Peregrinaciones del Arzobispado de Santiago puede que no fuese lo más ético, pero aún así no sería para rasgarse las vestiduras; al fin y al cabo es el organismo autonómico el que tiene las competencias legislativas sobre los caminos de Santiago.

Lo que llamó realmente la atención fue la lista de invitados, plagado de autoridades municipales, como si de un «reparto del pastel» se tratase. Pero aún así, y teniendo en cuenta el tradicional «minifundismo» que nos rodea, esto podría tomarse como algo normal, salvo porque los convidados no se correspondían con el trazado del Camino de Santiago certificado por la Iglesia, algo que queda muy claro en el lado portugués.

El Camino de Santiago certificado por la Iglesia, del lado portugués, pisa cuatro municipios:

  • Braga: que es el territorio inicial.
  • Amares: que estaban muy implicados y ya habían empezado a construir el que se convirtió en el primer albergue público de este Camino.
  • Terras de Bouro: zona emblemática por corresponderse con el tramo de la Geira.
  • Melgaço: cabecera municipal a la que pertenece la freguesía de Castro Laboreiro, ubicada a 20 km de distancia.

Pues a ese «reparto del pastel» no fueron invitados ni las autoridades de Amares ni las de Terras de Bouro, pero sí las de por lo menos otros dos municipios distantes del trazado.

En el lado gallego también ocurre lo mismo, siendo invitados representantes del concello de O Carballiño sin que el trazado pase por allí.

Estos hechos ponen de manifiesto la clara voluntad política de adulterar el trazado tan pronto como se enteraron de que había sido certificado por la Iglesia.

Esta politización está apoyada en la asociación Camiño Miñoto Ribeiro creada por cargos políticos en 2016 (que no es la misma que asociación Camiño Xacobeo Miñoto Ribeiro creada en 2009, ni es una asociación de concellos, a pesar de que suelen publicitarse así). Debido a la complejidad del asunto, se abre una sección específica para elllo: Conflictos en O Ribeiro con el camino de peregrinos.

Esta página ha sido elaborada durante el año 2021. Es posible que en el futuro su información se quede desactualizada.

banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR