• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

#reto Codeseda Sabucedo paso a paso

Aunque ya está totalmente señalizada con las marcas homologadas, por si quieres tener otras referencias te dejamos estas instrucciones para recorrer la

ruta de senderismo PR-G 197 Codeseda- Rapa das Bestas, más conocida como

#reto Codeseda Sabucedo

Km. 0,0: Robleda de A Sagrada (Codeseda, A Estrada, Galicia)

Dirígete hacia la farmacia, pasa por su derecha y luego gira a la izquierda entre los dos edificios.

En el siguiente cruce gira a la izquierda, hacia las casas (Fontenlo).

Justo antes de entrar en el pueblo gira a la izquierda y luego a la derecha por el prado. Llegarás a un lavadero y una fuente.

Km. 0,4: Sube entre las casas y luego gira a la izquierda.

Llegarás a una bajada y luego a una carretera. Anda por esta carretera unos 50 metros y gira a la izquierda por el camino estrecho. Bajarás unos metros y luego te tocará subir un pequeño tramo.

Llegarás a una pista más ancha en la que hay varios cruces; elige siempre la opción más recta. Tras recorrer unos 600 metros llegarás a un puente sobre un riachuelo. Estás en el km. 1,5.

Justo antes del puente gira a la derecha y sigue río abajo por el margen derecho.

Km. 2,0: Llegas a un puente, crúzalo, sube 20 metros por la pista y gira a la derecha por el camino entre los árboles.

Verás que abajo a tu derecha va quedando el río. Al terminar el tramo del río (250 metros) llegarás a un camino ancho. Sigue recto en los dos cruces.

Al final de la bajada llegarás a un pequeño puente de otro río. Cruza el puente y sube por el camino entre los muros.

Sigue por la robleda, siempre por el camino más ancho y pisado. Tendrás que girar tres veces a la derecha, una en el tramo de subida, otra casi arriba de la cuesta y otra ya bajando.

Km. 2,8: Llegarás a una pasarela sobre un río. Crúzala y gira a tu izquierda.

Km. 3,0: Has llegado al río Umia. Síguelo río arriba por su margen derecho durante 6 kms.

Km. 3,6: Refugio de pescadores de Abragán. Sigue río arriba por el margen derecho.

Km. 4,0: Llegas a una carretera, crúzala. Sigue río arriba por el margen derecho.

Km. 6,2: Llegas a unas escaleras, súbelas, gira a la derecha y luego a la izquierda. Sigue río arriba por el margen derecho.

Km. 8,0: Se acaban los prados y labradíos que hay pegados al río y llegas a una robleda. Ahí es el final del tramo del río Umia. Al entrar unos metros en la robleda verás que, a tu derecha, hay un camino que sube entre los árboles; sigue por él, pasa por debajo de los cables de alta tensión y sigue subiendo hasta la carretera que te encontrarás en el km. 8,4.

En la carretera gira a tu izquierda y sube por ella unos 280 metros.

Tras una curva verás que a la derecha se adentra una camino en el monte. Sigue por él.

Km. 9,3: Gira por el camino de la izquierda.

Km. 9,45: Llegas a una carretera, gira a la izquierda y camina por ella durante 120 metros.

Gira a la izquierda por el camino que baja y luego en el primer cruce gira a la derecha. Subirás un pequeño tramo y luego cruza la carretera (es la misma por la que has ido antes).

Al cruzar la carretera sigue recto hasta el final de ese camino. Luego gira a la derecha.

Km. 10,5: Llegas a una robleda, entra en ella por el camino que baja a la izquierda.

Km. 10,6: Hay un cruce, coge el camino de la izquierda que baja entre los árboles.

Km. 11,0: Llegas a un pequeño riachuelo.

En esta zona hay varias entradas a fincas y pequeños caminos. Sigue siempre el camino que está más marcado.

Km. 11,6: Llegas a una pista de gravilla de reciente apertura. Gira a la izquierda por el camino estrecho con muros a ambos lados, justo por debajo de la plantación de robles americanos.

Al final de ese camino y de la plantación gira por el camino de la izquierda.

Km. 11,9: El camino llega a un cruce. A tu derecha verás que hay una camino mucho más ancho, sigue por él unos 400 metros.

Km. 12,3: Llegas a unas pistas de gravilla. Gira primero a la derecha (por la que sube) y luego, a unos 50 metros, ve por la pista de la izquierda.

Km. 12,8: Ya ves el pueblo y la Capilla de A Grela. Gira a la derecha y luego a la izquierda para entrar entre las casas. Las ruta va por un caminito que sale a la derecha entre las casas y luego gira a la izquierda hacia la capilla. En cualquier caso lo tendrás muy fácil para llegar a la capilla por varios sitios.

Km. 13,3: Capilla de A Grela.

Este es el punto en el que los caminantes deciden si van a la conquista de los 30 kms. del #retoCodesedasabucedo o prefieren volver ya al punto de inicio y conformarse recorriendo 15 kms.

Para acortar la ruta y regresar al punto de inicio, sitúate en la capilla y sube por la cuesta por la que entran los coches. Cruza la carretera y sigue por la pista de gravilla. Más adelante deberás girar a la izquierda y luego a la derecha. Ve siempre por la pista de gravilla. Después de una bajada muy pronunciada llegarás a una robleda y, tras girar dos veces a la izquierda, llegarás a unas casas. A partir de ahí ve siempre cuesta abajo por los caminos principales y llegarás al punto de inicio. (Este recorrido está marcado con unas flechas amarillas y blancas).

Para continuar en la ruta de los 30 kms, baja las escaleras de piedra que hay enfrente de la capilla y luego gira a la derecha (si quieres agua, hay una fuente justo detrás del muro que ves al bajar las escaleras).

Continúa por el camino entre las casas.

Al llegar a un cruce gira a la izquierda y luego a la derecha. Llegarás a dos casas. Sigue subiendo entre ellas, gira a la izquierda y luego a la derecha, siempre cuesta arriba y entrarás en una pista asfaltada.

Km. 14,2: Abandona la pista asfaltada girando a la izquierda por la pista de gravilla y continúa subiendo por ella. Te encontrarás dos cruces en los que tendrás que seguir recto. A partir del segundo cruce entras en un camino estrecho, sigue por él unos 400 metros.

Km. 15,0: Llegarás a dos casas unidas por un muro, al pasarlas gira a la derecha. Estás en A Portela.  Sigue por la carretera antigua entre las casas del pueblo. A tu izquierda verás una fuente de agua y unos metros más adelante abandona la carretera antigua y baja por el camino de la derecha.

Km. 15,8: Atraviesa el túnel (por encima va la carretera desde A Estrada a Forcarei) y sigue por el caminito entre los prados hacia las casas de Vilaboa que verás enfrente. (En este tramo es posible que haya alambres cerrando el camino, procura dejarlos como los encuentras).

Km. 15,8: llegas a las casas de Vilaboa, en la primera sigue recto y llegarás a una fuente. Gira a la derecha y ve todo recto por el camino.

Dejarás atrás las casas y llegarás a una robleda. Ve siempre por el camino más marcado.

Km. 17,0: Llegas al Curro da Rapa das Bestas de Sabucedo. Sigue por la carretera que ves a tu izquierda.

Casi al final de la recta, a tu derecha, te encontrarás una calle que baja. La casa que ves a unos 30 metros es el bar de Sabucedo (Km. 17,4).

La ruta sigue de frente (si has bajado al bar tienes que volver a desandar esos 30 metros).

Unos metros más adelante verás una barandilla a tu derecha y luego unas escaleras. Baja las escaleras y sigue recto por la izquierda de la vivienda.

Llegarás a la carretera principal, crúzala y sigue bajando hacia el río.

Km. 17,9: Estás en la zona de los molinos de Vesacarballa. Gira a tu derecha y luego a tu izquierda por la presa y pasa al lado de los molinos. Cuando cruces el río tendrás que empezar a subir. Justo al dejar atrás los molinos llegas a un camino estrecho, gira a tu derecha y a unos 40 metros llegarás a una pista más ancha. Casi enfrente tuya tienes un camino, tienes que ir por él (puede que haya una red o unos cordeles cerrándolo, intenta dejar todo como está).

Sigue subiendo por ese camino, llegarás a una robleda en la que el camino se estrechará en algunos tramos. Sigue siempre por el camino más marcado.

Tras pasar los robles verás unos eucaliptos. Sigue siempre cuesta arriba y por el camino más marcado.

Km. 18,5: Llegas a una pequeña carretera, crúzala. El camino ahora es más ancho y está mucho más marcado, sigue subiendo por él.

Después de unos 150 metros con una considerable pendiente llegarás a unos eucaliptos. Sigue el camino girando a tu izquierda y llegarás a una zona casi llana y con el camino marcado por el paso de vehículos.

Km. 19,5: Llegas al paso americano (unas barras metálicas en el suelo que evitan que pasen los caballos y vacas). Tras cruzarlo sigue por el camino que ves enfrente tuya.

Sigue por el camino más marcado por el paso de vehículos.

Km. 20,0: El camino gira levemente a tu izquierda y luego a tu derecha. Sigue por el camino más marcado por el paso de vehículos. Es una subida leve, pero constante.

Km. 20,2: A partir de aquí la ruta tiene un tramo de dos kilómetros que prácticamente es una línea recta.

Km. 20,5: Te encuentras un cierre con estacas y reja a tu derecha, sigue recto.

La ruta de los 30 kms. sigue recta, pero en este punto tienes la opción de acortarla en unos 4 kms. Si quieres recortar el recorrido, al legar a la esquina del cierre gira a tu derecha y síguelo hasta su final (unos 300 metros). En ese punto verás un caminito enfrente de tí, síguelo durante unos 100 metros y llegarás al kilómetro 25,2 de la ruta.

Km. 22,1: La ruta gira levemente a la izquierda.
Km. 22,3: Hay un cruce, elige la opción de la derecha.
Km. 22,5: Hay un cruce, elige la opción de la derecha.
Km. 22,9: Hay un cruce, elige la opción de la derecha, por la pista ancha.
Km. 23,1: El camino hace una pequeña S, sigue por la pista ancha.

Km. 23,5: Llegas a una fuerte bajada, ten cuidado de no resbalar si las piedras están mojadas.

Justo al final de la bajada, al lado del pino grande, gira a tu izquierda. El camino es bastante más estrecho que la pista anterior.

Km. 23,7: El camino gira levemente a la derecha y luego a la izquierda.
Km. 23,9: El camino gira levemente a la derecha.
Km. 24,0: El camino gira levemente a la izquierda.
Km. 24,2: El camino gira levemente a la derecha.

Km. 24,5: Llegas a un pequeño riachuelo. Crúzalo y gira a tu derecha.

Km. 24,7: El camino gira levemente a la derecha.

Km. 24,9: Llegas a un cruce con otro camino, elige la opción de la derecha.

Si estás siguiendo el track por GPS, según la fecha del archivo puede que te indique que sigas recto. Por ambas opciones (recto y derecha) llegarás al mismo punto.

Km. 25,1: Gira por el camino de la izquierda. En este punto inicias el tramo de descenso.

Km. 25,6: Primera plantación de eucaliptos, sigue recto.

Km. 25,8: Segunda plantación de eucaliptos, sigue recto.

Km. 25,9: Tercera masa de eucaliptos, gira por el camino de la izquierda.

Sigue bajando por ese camino durante 1,5 kms.

Km. 27,4: Llegas a un cruce, gira a la izquierda por el camino ancho que baja.

Km. 27,6: Te encuentras una curva a la izquierda con un sendero que sale a la derecha. Cruza la cuneta y sigue ese sendero.

Km. 27,8: Estás justo encima de un riachuelo, gira a la izquierda, tal y como te siguiere el terreno pisado.

Km. 27,9: Pasa por el lateral de la cascada y sigue por el camino más marcado.

Km. 28,2: Abandonas el bosque y llegas a una pista de gravilla. Sigue recto por esta pista.

Si estás siguiendo el track por GPS, según la fecha del archivo puede que te indique que sigas por la derecha. Ambas opciones (recto y derecha) conducen al mismo punto, aunque la primera es más interesante.

Km. 28,6: Entre las casas gira en el primer cruce a la derecha y en el segundo a la izquierda, siempre cuesta abajo hasta llegar a una fuente.

Pasa la fuente unos quince metros y sigue por el camino de la derecha.

Km. 28,8: Llegas a una pista de gravilla (es la misma de antes), crúzala, baja por el caminito y atraviesa el puente antiguo.

Casi al final del camino, unos veinte metros antes de llegar a la carretera asfaltada, gira a la derecha y cruza la pista de gravilla que te encuentras.
(Si has llegado a la carretera asfaltada, gira a tu derecha por la pista de gravilla y camina por ella unos 30 metros).

Km. 28,9: Sigue por el camino estrecho con muros a los lados.

Km. 29,2: Llegas a una pista asfaltada, gira a la izquierda.

Km. 29,3: Gira a la derecha por la pista de gravilla (sin entrar en la carretera asfaltada).

El el primer cruce gira a la izquierda y sigue por ese camino.

Km. 30: Llegas al ábside de la iglesia. Sube por la robleda y llegarás punto de inicio.

banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}