El concello de A Estrada está cerca de perder el umbral de los 20.000 habitantes, pero la parroquia de Codeseda, está logrando mantenerse a flote en este complicado escenario municipal.
Leer másSucesos y notificaciones
O Concello da Estrada rexeita o parque eólico de Cabanelas pola súa proximidade ás casas
O Concello da Estrada presentou este martes as súas alegacións contra o parque eólico Pedra Longa, que contempla a instalación de tres aeroxeradores en terreos da parroquia de Liripio e que afectaría tamén, aínda que en menor medida, aos concellos de Forcarei e Cerdedo-Cotobade.
Leer másCodeseda subió un habitante en 2020
El territorio del concello da Estrada se acerca, año tras año, al precipicio de los 20.000 habitantes y la consiguiente pérdida de categoría municipal y, con ella, de ingresos de otras administraciones. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2021 cedió 90 empadronados, que se suman a los 128 del ejercicio anterior. No obstante, hasta 24 de sus 51 parroquias logran ganar población –diez más que hace un año–, mientras que otras tantas retroceden y tres siguen igual.
Los datos de Codeseda establecen la población en 351 personas, superando en una la cantidad del año anterior. Esta es la distibución por lugares:
Leer másA Valedora do Pobo atende as queixas polo malo sinal de televisión
A Valedora do Pobo decidiu atender a queixa presentada por un veciño en relación ao malo sinal de televisión no val de Codeseda, Souto e Arca. A petición chega despois de anos de loita por parte dos veciños, que desde 2019 ven como en moitas ocasións só poden ver con claridade unha canle. Os problemas virían derivados dun repetidor de titularidade municipal, sendo o Concello da Estrada o responsable do mesmo. A Valedora do Pobo tomou agora medidas no asunto, dando ao goberno local un prazo de quince días para que facilite información sobre a queixa presentada desde a zona de Codeseda.Leer más
Un autobús sirve de oficina bancaria desde hace diez años
Hace una década los vecinos de Codeseda salieron a protestar ante el cierre de la sucursal de A Sagrada, que suponía la oficina bancaria más cercana para cerca de 1.300 personas entre la parroquia y sus alrededores. Diez años más tarde el lugar donde se encontraba la antigua sucursal es un bajo vacío y los poco más de 900 habitantes que viven en la zona dependen del autobús-oficina que puso Abanca a su disposición para gestionar sus finanzas. En principio este servicio estaba diseñado para acudir a A Sagrada dos veces por semana, pero finalmente se redujo a un solo día, los jueves, y en horario de tarde.
Leer másCodeseda incuba el Capón das Quintas
Silverio regresó a la que fue la casa de sus abuelos en As Quintas. Y allí estaba todo: la casa, las tierras y las herramientas. “Daba pie a montar algo de un modo natural y jugando un poco con los viejos ritmos de producción”, explica. Es así como quiere criar a sus capones, con mimo, sin prisa pero sin pausa, de modo sostenible y totalmente ecológico que termine convirtiéndolos en suculencia gastronómica, un producto de alta calidad apreciado en las mejores cocinas, un campo que también ha cultivado.
Leer másNúmero de habitantes
Según las estadísticas oficiales la parroquia de Codeseda cuenta con 350 habitantes, con 177 hombres y 173 mujeres.Leer más
El ‘baby boom’ de A Portela
Es sábado por la mañana y las risas inundan las calles de la pequeña aldea de A Portela. Subidos en bicicletas varios niños disfrutan de una calurosa jornada de verano bajo el consuelo que ofrecen los árboles de la zona ante la mirada despreocupada de sus padres. Son la nueva vida que ha inundado esta aldea de las montañas estradenses, una zona conocida por dar cobijo a la cabaña de O Santo y por estar a solo unos kilómetros del conocidos curro de Sabucedo. A Portela, otrora punto de referencia en la zona, era hace solo unos años una aldea agonizante, como tantas otras que pueblan el rural de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes. El destino sin embargo ha dado una nueva oportunidad a esta localidad formada por solo una docena de casas. Lo ha hecho con un regalo especial, los trece niños que hoy recorren sus calles en busca de nuevas aventuras sin saber lo cerca que ha estado A Portela de perderse en el recuerdo.
Leer másUna cooperativa de viverismo de Codeseda exporta 300 árboles para una firma belga
La cooperativa Estelas da Terra ha dado el salto a la exportación. La sociedad, con sede social en Codeseda, agrupa a una decena de productores de las provincias de Pontevedra, Lugo y A Coruña. Su especialidad es la producción de especies frondosas ornamentales que sobresalen por su color y estética, tanto en la hoja como en la floración. Leer más
Abanca cobrará este año 100 euros de comisiones a los pensionistas «más pobres»
Los cambios realizados por Abanca en sus condiciones van a provocar que la gran mayoría de los pensionistas gallegos tengan que pagar 100 euros al año en comisiones, solo por tener abierta una cuenta para cobrar la pensión.Leer más
Carmen Conde, que fue maestra en As Quintas, fallece a los 102 años
La maestra Carmen Conde Présaras falleció ayer a los 102 años en A Estrada.Leer más
Emerxencias de A Estrada retira un árbol caído en Marcenlos
Efectivos de Emerxencias de A Estrada retiraron un árbol que había caído en la pista que une Marcenlos con Trabadela, ya en la parroquia de Ribela.Leer más
Un incendio arrasa 78 hectáreas en Cabanelas
El fuego se originó a las 16.30 horas del sábado ayer y quedó controlado el domingo a las 12.30 horas.
Un incendio forestal registrado en la tarde de ayer entre las parroquias de Sabucedo, Codeseda y Liripio a se saldó con 77,89 hectáreas de monte quemadas , según informaron fuentes pertenecientes a la Consellería de Medio Rural.Leer más
Los caballos de Sabucedo se quedan sin pasto
El pasado viernes fueron recogidas dos bestas en Xubrei (Codeseda) y posteriormente, liberadas en el cierre de O Castelo, uno de los dos habilitados por la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo para mantener a sus animales. Ambas bajaron de los montes en busca de alimento y de agua, una situación que se repite frecuentemente desde el pasado mes de octubre. La escasez de lluvias durante la primavera y el verano ha dejado sin pasto los montes en los que habitan no solo la cabaña de Sabucedo, sino también reses de particulares.Leer más