La ruptura de la brecha digital está más cerca de lo que parece. Al menos para los 105 núcleos rurales de 42 parroquias estradenses incluidos en el plan de despliegue de redes ultrarrápidas que está previsto ejecutar de ahora al 2021. La parroquia de Codeseda se encuentra entre ellos.Leer más
Internet
Noticias relacionadas con el proyecto Codeseda.com, Google y redes sociales
O museo Manuel Reimóndez Portela garda un arquivo sonoro de 1998 sobre Codeseda
O Museo Manuel Reimóndez Portela da Estrada activou onte o seu novo arquivo sonoro, un fondo que pode consultarse a través da páxina web da entidade (www.museo.aestrada.com) e que xa atesoura 51 programas da emisora Radio Estrada gravados hai 20 anos e centrados no rural do municipio.
Sobre a parroquia de Codeseda fai a introducción Perfecto Sangiao e a entrevista e lectura Pepe Rodríguez. Os entrevistados foron ALFREDO SILVA como Alcalde de Barrio, JOSÉ MIGUEL PORTA como presidente da Sociedade de Cazadores e os gandeiros JOSÉ BASTEIRO e JOSÉ PORTA.Leer más
Concello y Codeseda Viva colabora para potenciar turísticamente la parroquia
El Concello de A Estrada y Codeseda Viva, la asociación con la que mantenemos esta página web, acaban de rubricar un convenio de colaboración orientado a potenciar turísticamente la parroquia. Leer más
Seguimos líderes de difusión turística en Instagram
Hace diez años la página Codeseda.com aparecía en los primeros lugares de Google al buscar términos relacionacionados con el turismo en Galicia. Después de tener que renunciar a ese posicionamiento por falta de presupuesto para tener un hosting capaz de acoger tantas visitas, aún conservamos la primera posición para algunas búsquedas como «fotos antiguas de Galicia»
Instagram: Codeseda bate récords con sus fotos
El perfil de Codeseda.com supera a las cuentas oficiales de casi todas las comunidades autonómas españolas, solo superados por los perfiles turísticos de Cataluña y Canarias.
Comparándonos con las 15 ciudades más pobladas de España solo somos superador por Leer más
Codeseda, a vista de pájaro (imágenes desde un dron)
Noticia de Sara Fontenla en Faro de Vigo
Las nuevas herramientas comunicativas que ofrece el amplio mundo de internet y de las redes sociales multiplican las posibilidades de mostrar al mundo todo tipo de proyectos. Las tecnologías de la información de la comunicación (TIC) han revolucionado esa fórmula y hoy día permiten dar vida a iniciativas de creatividad ilimitada y dar voz a aquellos que en otras circunstancias no podrían hablar tan alto. Leer más
Colaboración de la Deputación de Pontevedra
El proyecto Codeseda.com, encaminado a difundir las riquezas materiales e inmateriales de la zona de Codeseda (A Estrada – Pontevedra), tras más de 14 años de existencia, ha recibido, por primera vez en su historia, el apoyo de una institución pública.Leer más
Gracias por vuestro apoyo en Facebook
Cultura publica en su web los datos de 3 víctimas de la Guerra Civil
Los datos personales de 750.000 víctimas documentadas de la Guerra Civil española de ambos bandos figuran en el portal digital Leer más
Codeseda.com cumple nueve años en la red
A lo largo de este tiempo ha recibido visitas desde 105 países diferentes, algunos tan lejanos como Bangladesh, Pakistán, Sudáfrica o Nueva Zelanda. Una de las secciones con mejor acogida es el «Libro de visitas», en el que ya han sido insertados 380 mensajes que han sido vistos en 50.199 ocasiones.
Leer más
A Estrada Cidade Dixital se olvida de Codeseda
El programa Cidade Dixital ha llevado ya la banda ancha al 85% del territorio estradense, convirtiéndolo en el municipio rural gallego con mayor cobertura de banda ancha.
Sin embargo se ha olvidado de Codeseda, donde, en el mejor de los casos, deberemos esperar por lo menos tres meses más para poder hacer efectiva la conexión.
La sala pública de ordenadores se abrirá este mes
El proyecto A Estrada Dixital impulsará la apertura de quince Ruralcentros en las parroquias de Agar, Berres, San Miguel de Castro, Codeseda, Couso, Rubín, San Xurxo de Vea, Sabucedo, Tabeirós, Guimarei, Santo André de Vea, Matalobos, Pardemarín, Paradela y Moreira.
Los Ruralcentros son aulas dotadas con cuatro ordenadores, impresora, escáner y conexión gratuita a Internet. Se instalarán en locales sociales, teleclubes o casas-escuela este mismo mes, aunque la conexión a Internet tendrá que esperar hasta diciembre.
En principio, serán las asociaciones locales las que se encarguen de fijar los horarios y el sistema de apertura.