El Pazo de Oca era ayer escenario para el acto de ingreso del investigador Luis Ferro y la profesora de la USC María Teresa Carballeira en la Academia Xacobea, al que también acudieron el secretario general de Política Lingüística Valentín García, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el alcalde estradense, José López.
Leer másCamino peregrinos
O Camiño da Geira presenta máis de 900 peregrinos como aval para a oficialidade
Máis de 900 persoas fixeron en 2021 o Camiño da Geira e dos Arrieiros. O itinerario a Santiago de Compostela foi recuperado hai só uns anos e en 2017 foi recoñecido pola Igrexa, que xa entrega a compostelana aos peregrinos que completan o itinerario que conecta a cidade portuguesa de Braga coa catedral de Santiago cun percorrido que pasa polo interior da provincia de Pontevedra.
Leer másUn centenar de alumnos de la Agasp hacen el Camiño da Geira
Con motivo de clausura de la décimo tercera promoción de policías Nacionales, un centenar de peregrinos, de los cuales al menos 98 son estudiantes de la Academia Galega de Seguridade Pública, también conocida por sus siglas Agasp, salieron desde Beade (Ourense).
Leer másO potencial do Camiño
As rutas xacobeas de Inverno e da Geira achegan ao ano 1.500 peregrinos e emerxen como dinamizadores da economíaLeer más
Javier Otero pone música al Camino
La faceta de musa del Camino de Santiago en el ámbito artístico se remonta a épocas tan lejanas como la literatura trovadoresca en la Edad Media. De hecho, en la obra culmen de la lírica medieval, el cancionero recopilatorio de Cantigas de Santa María propulsado por el monarca Alfonso X el Sabio ya se encuentran referencias al Camino en cantigas como la número 175, O Peregrino aforcado. Hay algo en la Naturaleza que conmueve y despierta el lado creador del ser humano, como ya demostraron los poetas románticos, y ahora lo hace el pianista estradense Javier Otero Neira, con la publicación este mismo lunes 22 de noviembre de su nuevo EP (Extended Play), Cantigas dos arrieiros. La obra, exclusiva en formato digital, está compuesta sólo para piano, y recoge seis piezas presentadas siguiendo el orden numérico en el sistema romano, que con sonidos melancólicos y armónicos ponen banda sonora al itinerario que le da nombre; el Camiño da Geira e dos Arrieiros.
Leer másEl Camiño da Geira roza los 700 peregrinos y urge apoyo
El Pilar trae grupos y un cura polaco
Un cofrade luso pedirá hoy en Santiago infraestructuras específicas para los caminantes
Sin prisa pero sin pausa, el Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue imparable al alza en el cómputo de peregrinos. Tanto es así que esta semana alcanzará los 700 en el presente 2021, según las cifras que manejan responsables de establecimientos de la zona de Codeseda vinculados a la prestación de servicios a los caminantes como Mari Carmen Gaspar del Café Pub Caminho da Geira o Fran Liste de las casas Rurales O Palomar y A Casa do Avó. Ellos tratan de adaptarse a las necesidades de estos recién llegados, que ven en ellos y en otros negocios de la comarca como los hostales existentes en Soutelo de Montes y A Estrada, por ejemplo, buenos ejemplos de las infraestructuras que urge conseguir para todo el trazado.
Leer másY en el Camino nos encontraremos
Buscan la implicación de los comerciantes de A Estrada con el Camiño da Geira
Hace tiempo que en A Estrada se puso de manifiesto el tirón y, por ende, el positivo impacto que tiene el paso de una senda de peregrinación hacia Santiago. El Camiño da Geira e dos Arrieiros es ya una ruta reconocida por la Iglesia con la concesión de la Compostela –la credencial que ansían todos los peregrinos– y, a la vez, un trayecto que busca ahora el beneplácito de la administración como camino jacobeo. Conscientes de la importancia de este recurso, hosteleros de Codeseda mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con varios comerciantes para seguir reclutando estradenses que se impliquen con la promoción de este discurrir entre Braga y la Ciudad del Apóstol que atraviesa el municipio, pasando por su casco urbano.
Leer másMás de 500 peregrinos por la Geira en 2021
El Camiño da Geira e dos Arrieiros rebasó ayer la barrera del medio millar de peregrinos en lo que va de año 2021. Tal honor le correspondió a tres ciclistas lusos procedentes de Felgueiras, una ciudad portuguesa del distrito de Oporto. Víctor, Rafael y Luis fueron los peregrinos 500, 501 y 502. Llegaron a Codeseda a media mañana. Sobre las 16.00 horas, otros dos varones también portugueses –Alexandre e Xoán, en este caso procedentes de Braga– elevaban el cómputo total del año a 504.Leer más
Huellas de Scouts en el Camino da Geira
Llegan a Codeseda los 87 peregrinos de Scouts de Europa
Después de hacer noche en Soutelo de Montes, los 87 participantes del grupo Scouts de Europa llegaron en la tarde de ayer a la parroquia estradense de Codeseda, siguiendo el itinerario del Camiño da Geira e dos Arrieiros. A medida que los distintos grupos en los que se dividió la marcha fueron llegando a esta parroquia de A Estrada, se fueron reuniendo en la carballeira existente en las inmediaciones de la iglesia parroquial, para después inmortalizar su paso por este enclave pontevedrés con una foto de grupo a las puertas de este templo, todos ellos con la indumentaria –en versión masculina y femenina– que el cine se encargó de popularizar.Leer más
Codeseda Viva pide a A Estrada que siga el ejemplo de Beariz y salga de la asociación del Camiño Miñoto
Codeseda Viva ha hecho un llamamiento público a los concellos integrados en la asociación Camiño Xacobeo Miñoto-Ribeiro para que analicen los hechos y se replanteen su continuidad en este colectivo. Consideran que la asociación está boicoteando el Camiño da Geira e dos Arrieiros, con el que el Miñoto Ribeiro comparte parte del trazado en la zona de O Ribeiro. Codeseda Viva destaca que el Concello de Beariz -por el que pasan los dos caminos, aunque por sitios distintos, como sucede en A Estrada- le ha trasladado su decisión de abandonar la asociación del Camiño Miñoto definitivamente a raíz de los últimos acontecimientos.Leer más
Un relevo en el Camino
Tras miles de horas dedicadas la investigación y promoción del Camiño da Geira e dos Arrieiros, la asociación Codeseda Viva cede el testigo al Concello de A Estrada
Dejan atrás miles de horas dedicadas al a investigación y promoción del Camiño da Geira e dos Arrieiros. Han sido 20 años de trabajo, sumergidos en una investigación histórica hasta alcanzar, en marzo de 2019, la certificación eclesiástica para consolidar esta ruta de peregrinación entre Braga y Santiago de Compostela que pasa por Forcarei y A Estrada. Sin embargo, después de mucho caminar, la asociación Codeseda Viva ha decidido dar el relevo para que sea el Concello de A Estrada el que trabaje para alcanzar la meta que falta: la declaración, por parte de la Xunta de Galicia, de este recorrido como una ruta jacobea oficial.Leer más
El Camiño da Geira suma 300 peregrinos con su continuidad en riesgo por la mala señalización en Padrenda y Cortegada
El Camiño da Geira e dos Arrieiros recibió este lunes a los peregrinos que hacen el número trescientos en el exhaustivo recuento que llevan a cabo los vecinos de Codeseda (A Estrada). El bar Caminho da Geira, la casa rural O Palomar y los vecinos de la parroquia colaboran activamente en la bienvenida a todo peregrino que se asoma por la parroquia, documentando su paso con fotografías siempre que es posible y contactando a través de las redes sociales con los que no pueden saludar en persona.
Leer másAlumnos de O Carballiño percorren o Camiño da Geira
Medio centenar de alumnos del CPR Vila do Arenteiro, de O Carballiño, junto al profesorado acompañante, recorrieron el jueves 27 de mayo el tramo del Camiño da Geira que cruza Ponte Gomaíl (Forcarei) y Codeseda hasta A Estrada.
Fueron recibidos en el Concello da Estrada por la edil de Servizos Sociais, Amalia Goldar, a donde llegaron sobre las cinco de la tarde; para posteriormente continuar su ruta hacia Pontevea.
Leer másJavicho, embajador del Camiño da Geira
El futbolista estradense Javier Vázquez Ares, Javicho, es un deportista polivalente. Lo mismo anota un tanto para el Estradense que se calza las botas de montaña y se echa a recorrer en solitario el Camiño de Santiago.
Leer más