• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • COMPRA EN CODESEDA
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
  • COLABORAN

Prehistoria

Un cérvido milenario en el monte de los caballos de la Rapa de Sabucedo

09.07.18

En Chan das Lamas, uno de los montes de Codeseda que el viernes pisaron vecinos y colaboradores de Sabucedo en busca de las manadas de O Santo que este fin de semana protagonizan la Rapa das Bestas, Leer más

Hallado el primer petroglifo de A Estrada, Cerdedo y Forcarei con un gran ciervo

01.07.18

Jorge Fernández, el miembro de Codeseda Viva especialista en petroglifos, acaba de hallar en montes recién desbrozados de la parroquia de Codeseda el primer petroglifo de A Estrada, Forcarei y el territorio del antiguo municipio de Cerdedo que incluye un gran cuadrúpedo.Leer más

Codeseda y Sabucedo comparten petroglifos

13.12.16

Codeseda y Sabucedo comparten dinamismo e interés por el patrimonio material e inmaterial de ambas parroquias. Los colectivos Codeseda Viva y Rapa das Bestas dan buena muestra de ello. Pero, además, ahora saben que comparten petroglifos: concretamente dos, que Jorge Fernández -que suma ya medio centenar de hallazgos arqueológicos de los que 35 están en montes de A Estrada- denomina Coto Alto 1 y 2. Muy cerca, un marco con las iniciales S y C señala el límite entre Sabucedo y Codeseda. Otros cuatro petroglifos en Codeseda y dos en Souto completan la nómina de hallazgos recientes de Jorge Fernández.

Leer más

Petroglifos en el límite entre A Estrada y Cerdedo

05.08.16

La sorprendente relación de hallazgos arqueológicos del estradense Jorge Fernández suma 42 petroglifos… Y eso que no cuenta buena parte de las 25 piedras con cazoletas que ha localizado en los actuales límites entre los municipios de A Estrada y Cerdedo porque solo presentan uno, dos o tres. Miembro de Codeseda Viva, hace días enseñó a otros integrantes del colectivo sus hallazgos más destacados. Entre ellos figuran el Petroglifo das Quintas, una pila, Pena Cebral, Outeiro do Carvelo y Campo Verde en Codeseda. Ya en Souto, localizó el Marco de Carracedo, un marco de piedra posiblemente de origen medieval.Leer más

Jorge tras los pasos de Buhígas

31.05.16

Con ochenta años de distancia pero con la misma pasión que llevó al intelectual Ramón Sobrino Buhígas a referenciar las estaciones del arte rupestre emplazadas en montes de Cequeril (Cuntis) –de donde era natural su esposa–, Jorge Fernández Guerra, miembro de Codeseda Viva, acumula hallazgos arqueológicos en el vecino municipio. Seguir los pasos de quien fue todo un referente europeo en el arte rupestre –autor del Corpus Petroglyphorum Gallaeciae en 1935 además de integrante de la Sociedade Arqueolóxica de Pontevedra, de la Real Academia Galega y del Seminario de Estudos Galegos– le ha permitido localizar nuevos petroglifos. Leer más

Hallados en un castro los petroglifos que citó Bouza Brey

06.05.16

Las «sorpresas milenarias» en castros de A Estrada a las que aludió Fermín Bouza Brey han comenzado a aflorar en Codeseda. En el castro de Entrecastrelo, dos miembros de Codeseda Viva han localizado diez petroglifos. El de mayor tamaño suma más de 150 cazoletas, marcas, cruces, antropomorfos y alguna línea en zigzag.Leer más

Os castros de A Estrada (As Cercas, Barbude, Orazo…) despertan o interés da USC

08.04.16

Coa finalidade de poñer en valor o patrimonio etnográfico, o Concello de A Estrada e o Grupo de Estudios da Prehistoria no Noroeste Peninsular (GEPN) da Universidade de Santiago, prevén asinar un convenio de colaboración para impulsar actuacións de recuperación dos importantes vestixios da cultura castrexa que existen no concello, como Barbude ou As Cercas (As Quintas).Leer más

Descubiertos nuevos petroglifos

21.03.16

Jorge Fernández Guerra, de la asociación Codeseda Viva está en racha. Acaba de sumar 5 nuevos hallazgos arqueológicos seguros y otros cinco posibles.

Leer más

Hallados nuevos petroglifos en Cuntis

14.12.15

Jorge Fernández Guerra, miembro de Codeseda Viva localiza cinco estaciones de petroglifos diferentes a las cuatro ya conocidas en Cequeril.Leer más

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Preciosa Quibén: «No hospital cantaba ben alto a ‘Dios te salve’ e así quedaba tranquila» 19/09/2020
  • El Camiño da Geira, el «viaje de nuestra vida» 11/08/2020
  • Pasan por Codeseda cuatro peregrinos lusos que recorren en 7 días el Camiño da Geira 10/08/2020

Temas

  • _Últimas noticias (23)
  • Año 2002 (14)
  • Año 2003 (24)
  • Año 2004 (21)
  • Año 2005 (20)
  • Año 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Año 2009 (34)
  • Año 2010 (10)
  • Año 2011 (16)
  • Año 2012 (15)
  • Año 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Año 2015 (24)
  • Año 2016 (53)
  • Año 2017 (43)
  • Año 2018 (48)
  • Año 2019 (41)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (53)
  • Celebraciones (108)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (37)
  • Concentración parcelaria (24)
  • Iglesia y antiguo monasterio (13)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (16)
  • Obras (71)
  • Prehistoria (9)
  • Ruta Senderismo (32)
  • Sector agrario (22)
  • Sucesos y notificaciones (73)
  • Traída de agua (35)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado