• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

A Banda da Loba, con dos integrantes de Codeseda, presenta disco

Publicado el 09.12.17 por Codeseda.com

Tras sonar en YouTube y curtirse en actos culturales diversos, como la bandolera Pepa A Loba que las ha inspirado para bautizar su grupo, las cinco integrantes de A Banda da Loba afrontan esta noche con valentía en la emblemática Sala Capitol de Santiago de Compostela la presentación de su primer disco: Bailando as rúas.

banda-da-loba

Las cinco jóvenes integrantes de A Banda da Loba.

La formación, en la que militan las hermanas de O Outeiro (Codeseda) Andrea y Marcela Porto, abre así la gira que en los próximos meses las llevará a presentar por las principales ciudades de Galicia un repertorio propio y muy ecléctico de música íntegramente en gallego y con alma de mujer.

Si bien el pasado domingo, 3 de diciembre, ya ofrecieron un anticipo de este cuidado trabajo en el marco del Culturgal de Pontevedra, la puesta de largo del trabajo tendrá lugar esta noche en la Sala Capitol, con entrada a 5 euros o a 14 (incluyendo cedé). Será un concierto en el que exhibirán todo su repertorio, propio y basado tanto en temas de su autoría como en la musicalización de letras de poetas célebres de la literatura gallega como Celso Emilio Ferreiro y Manuel María o en poemas de escritoras contemporáneas como Rosalía Fernández Rial o la ourensana Celia Parra. Ambas participarán hoy en la presentación del disco al igual que As Panxugueiras, las pandereteiras que tocan y hacen los coros en el tema Pepa, en el que relatan la historia de la célebre bandolera de Tabeirós-Terra de Montes.

No han sido ellas las únicas que han colaborado con A Banda da Loba para redondear un trabajo cuidado hasta el último detalle que ha bebido de estilos musicales tan diversos como el rock, el pop, el folk, el jazz, el swing-blues y hasta el country para hacer de su repertorio un «caleidoscopio musical», usando un término que recuerda mucho al poemario Caleidoscopio de Marcela Porto, antaño conocida como la «gaiteira de Codeseda». También sus letras en ese poemario se asoman a través del tema de idéntico nombre al repertorio de A Banda da Loba, con quien ha colaborado Guadi Galego para cantar a dúo el tema Ti e eu, evocando a Celso Emilio Ferreiro al hablar de amor.

El trasfondo existencial que impregna la letra de Bailando as rúas -con letra de Rosalía Fernández Rial- motivó que lo tomasen para bautizar su disco. Quieren echarse a las calles a hacer que el público baile. A ritmo de vals en Bailando as rúas, de muñeira en Pepa, de rock en Afogadas, de pop mezclado con jazz en Caleidoscopio, de swing-blues en Coma un blues (con letra de Celia Parra) o a country en Tres en raia, dedicado a un niño con síndrome de Down. La voz de Manuel María habla con fuerza a través de A casa.

Para las cinco jóvenes componentes de A Banda da Loba – Xiana Lastra (voz), Andrea Porto (bajo eléctrico), Inés Mirás (guitarra acústica), Estela Rodríguez (violín) y Marcela Porto (batería y percusión– hoy arranca una nueva etapa, emocionante y en la que quieren romper con los tópicos definiéndose como mujeres, valientes y dispuestas a enseñarle al mundo su música, hecha íntegramente por mujeres. Como Pepa A Loba, de quien admiran «su valentía», quieren reivindicar su capacidad para hacer lo que se propongan. En este caso, reivindicar que una mujer también puede, por ejemplo, tocar el bajo o la batería y, por supuesto, componer.

Tras grabar su disco en verano, este joven elenco -de edades comprendidas entre los 20 y los 30- ofrecerá hoy el primer concierto en el que su repertorio suene íntegramente. Pero ya tienen programadas otras ocho actuaciones: en Arca de Noe de Vilar de Santos a las 22 horas del próximo sábado, día 16; en el Teatro de Beneficencia de Ortigueira a las 21 horas del día 22; en enero a las 22.00 horas del día 6 en la Pousada das Ánimas de Boiro; a medianoche del 13 en Calvicémbalo de Lugo; a las 21.30 del día 19 en el Café Cultural Auriense de Ourense; a las 20.30 del 21 en el Garufa Club de A Coruña; y a las 21.00 horas del 26 en la Capela do Torrente Ballester de Ferrol; así como en La Fábrica de Chocolate de Vigo a las 22.30 horas del 17 de febrero.

Texto basado en la noticia de Silvia Pampín publicada en Faro de Vigo el 08-12-2017

Categorias: 2010 a 2019, Personas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Anuncio en DOG nº 120 sobre a parcelaria
  • Unha palloza en Currelos
  • Picos de consumo elevados activan unha inspección na traída pública de agua

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (22)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (101)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (28)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (69)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (76)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (10)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}