• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

A Estrada, Teo y Codeseda Viva colaboran por el Camino de Santiago

Publicado el 17.02.19 por Codeseda.com

Los concellos de A Estrada y Teo así como a asociación Codeseda Viva coinciden en su decidida apuesta por potenciar el viejo Camino a Santiago que discurre por Codeseda, el casco urbano de A Estrada y Pontevea en dirección a Compostela. En los últimos días mantuvieron en el consistorio estradense una primera toma de contacto, en la que participaron el teniente de alcalde de A Estrada, Juan Constenla; la edil de Turismo de Teo, Conchi García Vázquez; así como Jorge Fernández y Carlos da Barreira en calidad de representantes de Codeseda Viva implicados en la promoción del Camiño a Santiago por el municipio. Todos ellos estuvieron en «absoluta sintonía». Como buen anfitrión, el alcalde de A Estrada, José López Campos, se acercó a saludar a la edil de Teo y a los integrantes de Codeseda Viva.

Información del Camino de Santiago en debragaasantiago.com

camino-peregrinos-teo-pontevea-a-estrada

Información del Camino de Santiago en la web debragaasantiago.com

Ambos concellos han venido trabajando en esta materia en estrecha colaboración con este colectivo pero hasta ahora por separado. La colaboración en el caso de A Estrada es de sobra conocida. En el de Teo también ha existido. De hecho, tal y como recordó la edil de Turismo de Teo, el archivero municipal del vecino Concello, Pablo Sanmartín, aportó «documentación de carácter histórico que reconoce la existencia y la importancia de este Camino» para el dossier con el que culminó la minuciosa investigación llevada a cabo por Codeseda Viva para avalar el paso del viejo Camino luso por el interior a Santiago por Codeseda, A Estrada y Pontevea en dirección a Compostela.

Si ese dossier -cuyo documento más antiguo, un testamento que ordenaba crear en A Estrada un hospital de peregrinos, data de 1589- le fue entregado al alcalde José López a mediados del pasado mes de mayo,tal y como ya publicó FARO en verano, la asociación Codeseda Viva y el Concello de Teo hace ya tiempo que mantienen contactos orientados a recobrar el trazado original del Viejo Camiño a Santiago de Pontevea a Montouto. En el marco de esa labor, el pasado mes de agosto ya recorrieron la práctica totalidad de los 15 kilómetros del trazado Carlos da Barreira y Jorge Fernández en representación de Codeseda Viva y tres técnicos del Concello de Teo -precisamente su archivero, Pablo Sanmartín; su técnico de Deportes Pablo carrilo y el integrante de la brigada de Augas, Marcelino Rey. Para entonces Teo ya había desbrozado buena parte del trazado bajo la pretensión de potenciarlo como camino jacobeo y ruta patrimonial y de senderismo que -discurriendo por caminos antiguos, a la sombra de frondosas robledas- permita ir de Pontevea a Santiago y viceversa sin caminar por carreteras.

Para ello, apoyándose en documentación antigua, definió un trazado que en estos meses ha venido acondicionando. En su reunión estival, Codeseda Viva le pedía que realizase desbroces en algunos puntos para mejorar la accesibilidad, habilitando en algunos puntos pasarelas de madera con malla metálica apta para el paso de las bicicletas de los peregrinos. Así sucede, por ejemplo, en el río Sestelo.

Así lo ha hecho Teo, que -con prácticamente todo su trazado «desbrozado y limpio» -prevé acometer en estos días la correspondiente señalización del trazado con pintura para tenerlo listo antes de finales del presente mes de febrero.

Su intención es que, así, Codeseda Viva -que asesora frecuentemente a los peregrinos que siguen este Camino luso por el interior- pueda colgar el track definitivo del trazado en su web antes de que, con la primavera, se dispare la afluencia de caminantes en su peregrinar hacia Santiago.

El tramo de Teo comienza donde acaba el de A Estrada: en el puente de Pontevea declarado Bien de Interés Cultural BIC) para -tras cruzar la localidad de Pontevea, «muy interesante para los peregrinos por los «servicios» que ofrece, según hizo notar Conchi García- avanzar hacia la iglesia románica de Reis, atravesar Rarís, pasar por la fuente monumental con blasón de A Florida (del siglo XVIII), recorrer la Fraga do Sestelo (un paraje natural con molinos y robledas), atravesar Cacheiras, recorrer caminos tradicionales como el Camiño do Pedroso, pasar A Póboa y divisar desde O Alto de Sadurniño -donde documentación medieval situaba una capilla ligada al paso de peregrinos- las torres de la catedral para avanzar 700 metros más y llegar al límite con Santiago, Outeiro, a solo 4 kilómetros de la catedral.

Con toda esta labor realizada, el Concello de Teo aspira a sumarse a la Asociación de Concellos de la que ya forman parte los ayuntamientos de Forcarei y A Estrada. Entiende que en su día el colectivo no le invitase a incorporarse porque trabajaban sobre la variante de este camino que discurre por Vedra. Pero ahora que -gracias en gran medida a Codeseda Viva, cuyo «excelente trabajo» ensalzó Conchi García- esta variante histórica «está cimentada documentalmente», desde Teo se entiende que «tendría sentido» ese concello acompañe a los demás ayuntamientos del citado colectivo en sus pretensiones», a fin de trasladarle juntos a la Xunta la necesidad de reconocer esta variante del Camino a Santiago y de apoyar la puesta en valor de este recurso.

Noticia de Silvia Pampín publicada en Faro de Vigo

Categorias: Ano 2019, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}