PONTEVEDRA. Por la Diputación provincial se acordó sacar á pública licitación las obras de construcción del camino provincial de Lantano à Cuntis, sección de Mane al Alto de Silvoso, bajo el tipo de 105.599 pesetas 72 céntimos á que se eleva el presupuesto de contrata, y las del de Vilapouca a Puente Bea, trozos 6. y 7., sección de Puente de la Piedra, en Codeseda, a Estrada, bajo el tipo de 177.715 pesetas 48 céntimos.
Leer másAño 1864. Periódico EL CLAMOR PÚBLICO
3 de marzo. Número 1087. CORREO DE PROVINCIAS.
Varias veces hemos encarecido la necesidad, cada día mas apremiante, de dotará Galicia de una buena y extensa red de caminos provinciales y vecinales, que enlazándose convenientemente con las carreteras genérales y con los ferro-carriles en construcción y en proyecto, faciliten, hasta donde sea posible, las comunicaciones de unos pueblos con otros y permitan, la rápida, segura y económica extracción de los variados productor que atesora aquella comarca, tan atrasada hoy como digna, por muchos conceptos, de una suerte mas venturosa.
Año 1854. Anuncio sobre José Rodríguez García
AÑO DE 1854. Martes 23 de mayo.
NÚMERO 61. NÚMERO 460.
El Sr. Gobernador militar de la provincia de Pontevedra con fecha 12 del actual me dice lo que sigue.
El Comandante del batallón provisional de Pontevedra con fecha de ayer me dice lo que sigue.
Año 1843. Periódico EL HERALDO
9 de marzo. Número 200. GACETILLA DE PROVINCIAS.—Escriben de Pontevedra: Una chusma de ladrones vagan impunemente por todas partes, particularmente por el partido de Caldas de Reyes. No hace muchos días que robaron la iglesia de Lantaño , e intentaron hacer lo mismo en las de Portas y Arcos. Se dice que también robaron la de la Pórtela, y poco tiempo há lo habían verificado en la de Codeseda.
Se da por seguro que hay una gavilla de sesenta hombres, cuyo capitán dicen es un sacerdote sentenciado á pena capital. Se dividieron en tres cuadrillas, una a la parte de Lugo, otra en la montaña , y otra , en la que anda el Luques, está desde Caldas á esta ciudad.
Año 1835. Periódico ECO DEL COMERCIO
los honrados labradores y más clases industriosas están penetrados de las doctrinas tortuosas de la sedición, no les mueven las ofertas de cantidades de enganche para atraerlos á sus banderas de rebelión, ni el porvenir venturoso que tanto blasonan; no les da aliento el ver a los malos, clérigos ceñir el cuchillo parricida: están convencidos de que se les quiere comprar como al judío,
Leer más