Ricardo Ramos nos ha enviado un listado de las aves que ha observado en Codeseda durante la segunda quincena del mes de agosto de 2015.
La zona de observación fue A Sagrada, A Devesa, Gandras, Campos, As Quintas y O Carballiño.
- Ratonero común (buteo buteo). Miñato.
- Águila Culebrera (circaetus gallicus).
- Águila Real (aquila chrysaetos).
- Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Lagarteiro.
- Paloma torcaz (columba palumbus). Pombo.
- Tórtola común (streptopelia turtur). Rula.
- Pito real (picus viridis). Peto.
- Pico picapinos (dendrocopos major). Peto.
- Golondrina común (hirundo rustica).
- Golondrina daurica (Cecropis daurica).
- Lavandera blanca (motacilla alba). Lavandeira.
- Chochín (troglodytes troglodytes). Carrizo.
- Petirrojo (erithacus rubecula). Paporrubio.
- Colirrojo tizón (phoenicurus ochruros). Rabirrubio.
- Tarabilla común (saxicola torquatus). Chasco.
- Mirlo común (turdus merula). Merlo.
- Zorzal charlo (turdus viscivorus). Tordo.
- Curruca capirotada (sylvia atricapilla). Papuxa.
- Curruca zarcera (sylvia curruca). Papuxa.
- Mosquitero común (phylloscopus collybita). Picafollas.
- Reyezuelo listado (regulus ignicapilla).
- Papamoscas cerrojillo (ficedula hypoleuca).
- Mito (aegithalos caudatus).
- Herrerillo común (parus caeruleus).
- Carbonero común (parus major).
- Carbonero garrapinos (periparus ater).
- Trepador azul (Sitta europaea).
- Agateador común (certhia brachydactyla).
- Arrendajo (garrulus glandarius) Pega marceña. Pega marza.
- Urraca (pica pica). Pega.
- Corneja (corvus corone). Corvo.
- Estornino negro (sturnus unicolor). Estorniño.
- Gorrión común (passer domesticus).
- Pinzón vulgar (fringilla coelebs).
- Verdecillo (Serinus serinus). Xirín.
- Verderón común (carduelis chloris). Verderolo.
- Pardillo (carduelis cannabina). Liñaceiro.
Destacan las observaciones de águila real, un macho adulto volando sobre el propio pueblo.
En los últimos Atlas publicados no aparece como reproductor en la provincia de Pontevedra.
Y las repetidas observaciones de golondrina daurica, especie escasa en densidad en casi toda la Península, pero más aún en ambientes continentales. Los últimos atlas de reproducción publicados no establece más de una decena de localidades de cría en la provincia de Pontevedra.