Los tres caballos retenidos en Vilaboa desde el 17 de abril pagarán con su vida la osadía de haber pastado en cultivos ajenos. Los animales habían protagonizado una incursión culinaria en las fincas de Vilaboa y los vecinos los habían pillado en mitad de la faena. Leer más
Ano 2006
Medio Ambiente se desvincula de la campaña de promoción de análisis de agua
La puesta en marcha de análisis de agua por parte de una empresa privada ha despertado la inquietud de algunos estradenses. Los vecinos no tienen claro quién la promueve ni si se trata de una exigencia oficial.
Ante el elevado número de consultas, el concejal de Medio Ambiente advirtió ayer que el Concello no tiene nada que ver con la campaña y que la contratación del servicio es decisión de cada uno.
En Codeseda se cultivó tabaco de faria
En Extremadura se produce el 85 por ciento del producto a nivel nacional. Pero esta planta extraña, utilizada desde las civilizaciones precolombinas en sus rituales, también llegó hasta tierras de José Basteiro en Marcenlos, pese a no tener un clima subtropical.Leer más
El centro médico podría cerrar durante el verano
El portavoz del grupo parlamentario del PSOE en materia de Sanidade, Modesto Pose, garantizó ayer en A Estrada, arropado por los ediles de su partido en este municipio, que durante todo el próximo verano habrá sustitutos para el médico y la enfermera del centro médico de Codeseda.Leer más
El alcalde anuncia la próxima contratación de las aceras
El alcalde estradense, Ramón Campos, tuvo ayer en Pontevedra jornada de trabajo como diputado provincial. A su regreso a la villa, quiso anunciar ya la inminente contratación de las obras de las aceras de A Sagrada (Codeseda).Leer más
El juez da la razón a la propietaria del galpón «ilegal» que iba a ser derribado
El conflicto por la construcción de un galpón presuntamente ilegal en la parroquia estradense de Codeseda abre un nuevo capítulo. La edificación levantada por Josefa L. S. fue denunciada por su pariente Aída S. alegando que carecía de los oportunos informes previos y de la necesaria autorización de Patrimonio, así como de la licencia municipal.Leer más
Este invierno llovió casi el triple que durante el pasado
El agua en algunos manantiales que no abrieron el año pasado denotan que este invierno fue mucho más lluvioso que el pasado. Las cifras lo dejan claro. Casi se recogieron el triple de precipitaciones durante la estación. En esta ocasión se contabilizaron 329 litros por metro cuadrado, mientras que en el ejercicio anterior en los mismos tres meses únicamente se habían recopilado 124 litros.Leer más
Codeseda acoge mañana un concurso de tartas abierto a todos
Mañana se celebrará una nueva edición de la fiesta de la primavera, esta vez con un programa lúdico más reducido que en otras ocasiones.
Habrá una exposición de fotos en la antigua escuela, dónde se celebrará por la tarde un concurso de tartas abierto a todos los vecinos, y con tres premios.
Independencia cinegética en Codeseda
Los cazadores expulsados del Tecor de Forcarei han definido este fin de semana su estrategia para asegurarse la caza para la próxima temporada. Superada la sorpresa inicial por el referéndum que les dejó al margen del Tecor en el que llevaban cinco años integrados, los deportistas estradenses están buscando la mejor fórmula para garantizar la práctica del deporte de ahora en adelante.Leer más
Resucitando a Ramón de Liripio
Nació en 1845 en la aldea estradense de Xestás (Liripio), y fue una de las víctimas mortales por la gripe en 1911. Pero Ramón Garrido no se marchó para ser olvidado a los pocos años. Pronto hará cien años de su muerte, y por ahí anda revoloteando todavía su espíritu inquieto, las historias, cuentos y leyendas que le rodearon. La chispa luminosa -expresión robada- de sus ocurrencias, su sabiduría popular y su improvisación pululan todavía por su parroquia y por todo el municipio. Ramón de Liripio vive, y vuelve para posarse.Leer más
Un cierre de 3,5 km. impidirá a los caballos de Sabucedo invadir cultivos
Una subvención municipal de 30.000 euros ha permitido a los jóvenes del colectivo Rapa das Bestas de Sabucedo construir un cierre, con mallazo y postes de hierro, que impide a los caballos de esta parroquia entrar en pistas y caminos de la zona, para acabar después en la carretera general de A Estrada a Forcarei, por la zona de Codeseda y Portela, invadiendo también cultivos privados. Leer más
Piden la reposición de las señales antiniebla que arrasó la quitanieves
Los usuarios de la carretera que comunica A Estrada y Forcarei han solicitado la reposición de la señalización antiniebla que había colocado hace un par de meses el servicio de conservación de carreteras. Leer más
Nueva campaña de recogida de voluminosos en el rural estradense
El Concello de A Estrada pondrá en marcha en breve una nueva campaña de recogida de voluminosos en toda la zona rural del municipio. No hay fechas concretas y se cuenta con lo que resta del año para atender todas las necesidades y peticiones, pero sí hay una pretensión firme de acudir a todos los rincones del municipio donde sea necesario.Leer más
Densidad de tráfico
La Diputación de Pontevedra realizó a lo largo del 2005 controles para medir la intensidad de la circulación en varios puntos de las carreteras de la red provincial. En los análisis realizados en el vial que une A Estrada con Forcarei a su paso por Codeseda se contabilizaron 3.230 coches y 344 camiones de media al día.