Cada Navidad A Estrada repasa su historia. Después del turrón de Nochebuena y antes de las uvas de Fin de Año, el calendario estradense reserva un día para presentar el que desde hace años es todo un best seller local, la publicación anual del Museo do Pobo Estradense. A Estrada. Miscelánea Histórica e Cultural cumple en este 2019 que termina nada menos que 22 años. El volumen se dedica a dos desaparecidos patronos del museo que lleva el nombre de Manuel Reimóndez Portela, Luis Reimóndez Fernández y Jesús Leis Camba.Leer más
Ano 2019
Inician mejoras en el Camiño da Geira e dos Arrieiros para apartarlo de la carretera
Hace unas semanas, usuarios del Camiño da Geira e dos Arrieiros se quejaban de que el tramo estradense de la ruta de peregrinación había zonas casi intransitables por la presencia agua y maleza. El Concello da Estrada se ha decidido a apostar por la ruta como futura fuente de ingresos y está realizando obras en las zonas de Codeseda y Parada, para apartar el camino de la carretera general.Leer más
Se inicia la construcción del nuevo punto de almacenaje de agua
Uno de los problemas históricos de A Estrada es el depósito de agua situado en Codeseda. Según indicó el primer edil, José López, este presenta varias filtraciones, por lo que es necesario la construcción de uno nuevo. Las obras dieron comienzo esta semana para darle así solución a los problemas históricos del abastecimiento de agua. Esta es una mejora largamente demandada, ya que la infraestructura se ha mostrado insuficiente para atender las necesidades de los vecinos en los últimos veranos.Leer más
A Carballeira da Feira xa é de titularidade municipal
El Diario Oficial de Galicia número 207, del miércoles 30 de octubre de 2019, publicó la esperada resolución eliminando la catalogación de la carballeira como masa común y poniéndola a nombre del Concello de A Estrada.
En la misma resolución también se adjudicó un terreno anexo al colegio Cabada Vázquez para dedicarlo a aula de la naturaleza. Este es el texto:Leer más
O primeiro fogar no Camiño da Geira e dos Arrieiros
A implicación da Estrada, a través de colectivos como Codeseda Viva, co novo Camiño dá Geira e dous Arrieiros puxo o sábado acento estradense na inauguración do primeiro albergue público nesta ruta xacobea. Inaugurouse na localidade portuguesa de Santiago de Caldelas, reformando unhas instalacións xa existentes. Durante o acto lanzouse o desafío de ir creando infraestruturas deste tipo para favorecer a chegada de peregrinos.Leer más
El Camiño da Geira e dos Arrieiros atrajo ya este año a 790 peregrinos
La afluencia de peregrinos en el Camino da Geira e dos Arrieiros no deja de crecer. En lo que va de año esta ruta jacobea atrajo ya a 790 personas hasta el municipio de A Estrada, tal y como recogen los datos que baraja la asociación Codeseda Viva, un colectivo que, desde el principio, ha estado intensamente volcado con el impulso a este camino.Leer más
La traída, entre trasvases y captaciones
La sequía que afecta a la traída que abastece a algunos núcleos de Codeseda parece tener los días contados. Esta parroquia de A Estrada está acostumbrada a que el agua falte cuando el termómetro sube. Son ya muchos años de veranos en los que el grifo, repentinamente, comienza a ofrecer un hilo de agua, hasta que un día se rinde y no echa ni gota. Lo habitual en esta zona del municipio es que el abastecimiento se comporte como el Guadiana en época estival, que aparezca y desaparezca. Sin embargo, este año Codeseda se pasará del Guadiana al Guadalquivir.Leer más
El Concello de A Estrada ya está acondicionando el Camiño Xacobeo en A Portela
El concejal de Turismo del Concello de A Estrada, Óscar Rancaño, visitó hace unos días el tramo del Camiño da Geira e dos Arrieiros que pasa por A Portela y Vilaboa (Codeseda). Lo hizo acompañado por representantes vecinales y de la asociación Codeseda Viva, además de contar con el asesoramiento del encargado de la brigada del equipo de incendios forestales, José Picallo.Leer más
El nuevo Camino que se abre paso
Hay cuatro Caminos de Santiago que parten de un punto concreto y desembocan directamente en la ciudad compostelana. Son el francés, el inglés, el portugués y la Ruta de la Plata, cuatro clásicos por los que discurren cada año cientos de peregrinos. El resto de las rutas jacobeas con reconocimiento oficial no son más que variantes que acaban enlazando con alguno de los caminos citados para entrar en la ciudad del apóstol.
Sin embargo, existe otro Camino que viene pisando fuerte y que será el quinto en completar un recorrido singular y diferenciado, en este caso desde Braga (Portugal) hasta Santiago, pasando entremedias por los municipios de Forcarei y A Estrada. Se trata del Camiño da Geira o Camiño dos Arrieiros, Leer más
Dos peregrinos se unen a la procesión de la Virxe da Grela
Cada vez es más habitual cruzarse con algún peregrino que está realizando alguna etapa del Camiño da Geira e dos Arrieiros en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes. Si la semana pasada había llegado a Codeseda un peregrino italiano, el sábado ha sido el turno de una pareja de portugueses.
La fe hace cumbre en A Grela
Docenas de personas se congregaron en la tarde de ayer ante la Cruz de A Grela, en la parroquia estradense de Codeseda, para honrar a la Virxe de Guadalupe. Por cuarto año consecutivo la Asociación Cultural Virxe de Guadalupe organizó una celebración en la que la seis santos se arrodillaron ante la Virgen en la explanada natural y cruce de caminos de A Grela. Lo hicieron después de una escalada de casi tres kilómetros que llevó a varios de ellos desde Codeseda hasta la cumbre. De esta manera se daba continuidad a una tradicional olvidada hace medio siglo y ahora recuperada con una gran respuesta de los vecinos.Leer más
Un camino conquistado por italianos
Brasil, Ucrania, Polonia, Francia o Portugal son algunas de las nacionalidades que, desde el reconocimiento del Camiño da Geira e dos Arrieiros, se han embarcado en la realización de esta ruta hasta Santiago de Compostela. Y a pesar de que los portugueses son los que más lo frecuentan, los nacionales de Italia no se quedan atrás.Leer más
La Carballeira da Feira más cerca de ser propiedad municipal
El alcalde de A Estrada mantuvo en la mañana de ayer una reunión con representantes de juntas de concentración parcelaria y el regidor explicó que ese encuentro tenía una importancia capital a corto y medio plazo, ya que en ella se puso sobre la mesa la cesión de varias fincas estratégicas para poder llevar a cabo diferentes proyectos municipales en un futuro. Tras el acuerdo entre todas las partes, el Concello de A Estrada pasará a tener la titularidad de 19 nuevas fincas. Serán 16 en la zona de Val de Vea, dos en Codeseda y una en Arca.Leer más
El Camiño dos Arrieiros suma 400 peregrinos y pide flechas y desbroces
ticia de Rocío García publicada en la Voz de Galicia el 11/08/2019
El Camiño da Geira o de los Arrieiros -que parte de Braga y atraviesa Soutelo de Montes, Codeseda y A Estrada para avanzar hacia Santiago por Pontevea- está en plena expansión. En su estreno en el año 2017 pasaron por él un centenar de peregrinos, en el 2018 lo hicieron 200 y, en lo que va de 2019, los cálculos apuntan a que ya han pasado por esta ruta de peregrinación unos cuatrocientos caminantes. Son estimaciones de la asociación Codeseda Viva, el colectivo que más ha luchado por la promoción y reconocimiento de esta ruta. Leer más