La asociación organizó también unas charlas sobre el Camino de Santiago antes de la gala
La asociación Codeseda Viva, en colaboración con el Concello de A Estrada, celebró ayer los Premios Abadesa Mariana en otra edición más que otorgó sus galardones que reconocen a personas y colectivos que contribuyeron al desarrollo y promoción de las acciones de la propia entidad. La entrega de los premios tuvo lugar en la tarde de ayer en el MOME (Museo do Moble e da Madeira) en A Estrada, dentro del marco del encuentro anual de la asociación.

Este año, uno de los galardonados fue Luis Ferreira, un reconocido escritor portugués, que desde 2012, dedica sus obras al Camino de Santiago, convirtiéndose en uno de los principales autores de ficción sobre esta temática. En 2023 recorrió el Camino da Geira e dos Arrieiros, experiencia que plasmó en su último libro, Um Caminho que o tempo não apagou, el cual fue publicado en de 2024. Codeseda Viva le concedió por tanto este premio, reconociendo así su contribución a la difusión de la cultura jacobea y, especialmente, a la promoción del Camino da Geira e dos Arrieiros.
También fue homenajeada la Fervenza de Ouzande, asociación con 25 años de labor en la promoción del patrimonio cultural y natural, recibiendo este galardón por llevar más de dos décadas dinamizando la zona a través de actividades musicales, educativas y culturales.

Por último, Carmen Gaspar, una hostelera de Codeseda conocida por su apoyo desinteresado a los peregrinos desde su Pub Camiño da Geira, fue la premiada por su encomiable labor a lo largo de varios años.
La jornada comenzó con seis charlas donde se analizaron distintas rutas jacobeas o cuestiones vinculadas al patrimonio, desde la de la Costa al Camiño Portugués, pasando por el de Invierno y el Sanabrés, así como la ruta de Ignacio Taverneiro. Luis Ferreira habló sobre su libro de viajes y el estradense Carlos Henrique Fernández Coto sobre el patrimonio que une a Portugal y Galicia.