• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Comercio y hostelería de A Estrada aprovechan la oportunidad de negocio del Camiño da Geira

Publicado el 21.02.20 por Codeseda.com

El Camiño da Geira e dos Arrieiros continúa dando pasos en firme hacia su consolidación. Reconocido por la Iglesia el pasado mes de junio como ruta jacobea, cada vez son más los que se animan a recorrer sus 240 kilómetros, que conectan la catedral de Braga con la de Santiago de Compostela, atravesando para ello cuatro municipios lusos y 15 gallegos. Entre estos últimos se incluyen Forcarei y A Estrada. En Tabeirós-Terra de Montes este discurrir comienza a hacer florecer iniciativas a través de las que el comercio y la hostelería de la zona buscan aprovechar la oportunidad de negocio que brinda el Camino, toda vez que ayudan a promocionar una ruta por la que han trabajado de forma especial asociaciones como la estradense Codeseda Viva.

Diversos establecimientos se están poniendo en contacto con el citado colectivo para ofrecer un sello especial a los peregrinos que realizan este recorrido hacia la ciudad del Apóstol, permitiendo que consigan la ansiada Compostela. Así, A Casa do Gato, recientemente inaugurado en la avenida de América, apostó desde sus inicios en A Estrada -la firma está asentada desde hace años en Lalín- por la promoción del Camiño da Geira, ofreciendo al peregrino un centro de sellado de credenciales. Otros locales trasladaron a Codeseda Viva su intención de brindar también un sello especial para quienes atraviesan A Estrada tratando de completar esta senda jacobea desde Braga.

Quienes recorren la Camiño da Geira e dos Arrieiros tienen también una parada obligada en la parroquia de Codeseda. El tirón de este trayecto ha propiciado ya la apertura en el municipio de un bar que se ha bautizado con el nombre de este camino jacobeo. En el establecimiento se guarda el Libro dos Peregrinos, en el que quienes lo deseen pueden dejar sus mensajes y estampar su firma para la posteridad.

Restaurantes de localidades como Soutelo de Montes o A Estrada pueden aprovechar también el auge que está teniendo el Camiño da Geira para ofrecer sus servicios a las personas que deciden seguirlo hasta Compostela. En este sentido, desde Codeseda Viva se reconoció ayer que lo que más demanda genera en este discurrir es, precisamente, lugares para comer durante estas etapas del recorrido. En relación a los alojamientos, la oferta disponible es todavía muy limitada, si bien se tiene constancia de que ya se están estudiando diferentes iniciativas en distintas parroquias para plantear establecimientos específicamente pensados para su uso por parte de peregrinos.

La etapa más dulce

Sin embargo, no solo el sector hostelero propiamente dicho comienza a aprovechar las oportunidades de negocio que florecen al abrigo del Camiño da Geira e dos Arrieiros. Desde hace aproximadamente dos semanas en la Pastelería Mimela de A Estrada pueden degustarse las bautizadas como Rochiñas da Mimela. El dulce simula las piedras que el peregrino puede encontrar a su paso y el envase en el que se presentan refleja el discurrir de la nueva ruta jacobea por las tierras estradenses.

Rochiñas do Mimela

El artífice de este nuevo producto, Antonio Sanmartín, reconoce que estas Rochiñas están teniendo mucho éxito. Explica este estradense que el 75% de su clientela se desplaza desde distintos lugares para comprar sus creaciones, de manera que encontró en esta circunstancia una oportunidad perfecta para promocionar el paso del Camino por A Estrada. «Lo que veo es que hay un camino que hay que promocionar», destacó Sanmartín, «Qué mejor que promocionar algo de mi pueblo, para que la gente sepa que pasa por aquí», añadió refiriéndose a sus clientes foráneos.

Las Rochiñas da Mimela que promocionan el discurrir estradense del Camiño da Geira e dos Arrieiros ofrecen cuatro variedades combinadas: chocolate blanco con maíz frito; chocolate rubio (en el que el azúcar se tuesta) mezclado con barquillos; chocolate con leche con crocante de cacahuete y un chocolate negro de puro origen Brasil con almendra tostada. La vertiente más dulce del Camino se acompaña del sello que este pastelero estradense imprime en sus productos «Made in A Estrada».

El Camiño da Geira cerró el 2019 con un balance de 850 peregrinos que pasaron por A Estrada, según las cifras manejadas por la asociación de Codeseda. Las previsiones para este 2020 son todavía más optimistas, debido a la progresiva fama que ha ido ganando este camino y a la mejoría en cuanto a señalización y cuidado del trazado. De hecho, desde el colectivo se indicó ayer que comienza a percibirse un incremento de personas que realizan el Camino por etapas durante los fines de semana, llegando hasta ellas en autobús.

Alcanzadas las tierras de Compostela, algunos establecimientos comienzan a comercializar ya camisetas, etiquetas, pegatinas o marcapáginas de esta ruta jacobea, siendo el producto con mayor tirón las etiquetas que los peregrinos pueden coser a sus mochilas para recordar estos 239 kilómetros.

Noticia de Faro de Vigo

Categorias: Ano 2020, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Codeseda ganó un habitante en 2022 31/01/2023
  • O CEIP Cabada Vázquez “on air” 24/11/2022
  • La Navidad se “cocina” en As Quintas 23/09/2022

Temas

  • _Últimas noticias (36)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (81)
  • Celebraciones (130)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (48)
  • Concentración parcelaria (25)
  • Iglesia y antiguo monasterio (16)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (74)
  • Prehistoria (9)
  • Ruta Senderismo (32)
  • Sector agrario (25)
  • Sucesos y notificaciones (80)
  • Traída de agua (39)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR