El Camiño da Geira e dos Arrieiros suma caminantes de 47 nacionalidades distintas

Pese a no estar oficializado todavía, el Camiño da Geira e dos Arrieiros —que tiene el visto bueno de la Iglesia pero no el de la Xunta— se ha convertido en un imán capaz de atraer a peregrinos de todos los rincones del planeta. Las redes sociales y el boca a boca entre los devotos de los Caminos de Santiago han dado a conocer los atractivos de uno de los itinerarios jacobeos más exigente pero también menos trillado y más auténtico.
Este jueves, a pesar de la lluvia, la parroquia de Codeseda (una de las paradas habituales para sellar la Compostela en el tramo estradense del itinerario) le dio la bienvenida a Shan, un peregrino procedente de Sri Lanka. Es el primero de este país que ha dejado constancia de su paso por el Camiño da Geira e dos Arrieiros, que ya suma caminantes de 47 nacionalidades distintas. En lo que va de año, el itinerario ha recibido por vez primera a peregrinos de Sri Lanka, Malta o Sudáfrica, mientras que en el 2024 trajo hasta A Estrada con destino final en Compostela a otros de Corea o Nueva Zelanda, el punto más alejado del globo terráqueo respecto al destino final.
Pese a todo, los peregrinos portugueses siguen siendo mayoría en el Camiño da Geira. Se calcula que en el 2025 eligieron esta ruta a Santiago alrededor de un millar de peregrinos. Un total de 599 son caminantes constatados oficialmente en la Oficina del Peregrino al solicitar la Compostela al rematar su peregrinación. De ellos, el 67,3 % son de origen portugués y el 18,2% español. Cada vez tiene más peso también la presencia de caminantes de la República Checa —que ya son el 4,6%— y también son habituales los de Alemania, Reino Unido, Brasil, Francia o Bélgica.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deza/a-estrada/2025/09/12/sri-lanka-estrada-geira-atrae-peregrinos-punta-mundo/0003_202509D12C4997.htm