• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

El Camiño da Geira roza los 700 peregrinos y urge apoyo

Publicado el 16.10.21 por Codeseda.com

El Pilar trae grupos y un cura polaco
Un cofrade luso pedirá hoy en Santiago infraestructuras específicas para los caminantes

Sin prisa pero sin pausa, el Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue imparable al alza en el cómputo de peregrinos. Tanto es así que esta semana alcanzará los 700 en el presente 2021, según las cifras que manejan responsables de establecimientos de la zona de Codeseda vinculados a la prestación de servicios a los caminantes como Mari Carmen Gaspar del Café Pub Caminho da Geira o Fran Liste de las casas Rurales O Palomar y A Casa do Avó. Ellos tratan de adaptarse a las necesidades de estos recién llegados, que ven en ellos y en otros negocios de la comarca como los hostales existentes en Soutelo de Montes y A Estrada, por ejemplo, buenos ejemplos de las infraestructuras que urge conseguir para todo el trazado.

El grupo de peregrinos lusos e italianos del que forma parte el cofrade que hoy trasladará a la Iglesia las deficiencias detectadas en el Camiño da Geira, ayer, en Codeseda. 

Este ha visto disparado durante el puente del Pilar el número de caminantes que cruzan la comarca siguiendo el Camiño da Geira a pesar de las dificultades que para ello se encuentran.

Entre ellos –integrado en un grupo formado por seis peregrinos portugueses y dos italianos- se encontraba ayer Xosé Mingocho, un cofrade luso de la Archicofradía de Santiago y a la postre miembro del Centro de Estudos Xacobeos luso, entidad surgida hace décadas en Portugal para estudiar los caminos históricos a Santiago e impulsar la creación de infraestructuras idóneas para brindarle apoyo a los peregrinos. Así ocurrió –recordaba ayer mientras disfrutaba de la sobremesa en el establecimiento hostelero Caminho da Geira, en Codeseda– con el Camino Portugués que, partiendo de Oporto y tras pasar por Braga, Barcelos o Valença discurre, ya en Galicia, por Tui, Porriño, Pontevedra, Caldas de Reis o Padrón, entre otros puntos hasta alcanzar Compostela. En estos años, ese Camino o el Primitivo desde Oviedo a Santiago se fue dotando de las infraestructuras que Mingocho echó en falta en los últimos días en el de A Geira.

Defiende su trazado “histórico” frente al “turístico” y “comercial” que aprecia en el Miñoto Ribeiro. Pero –como otros peregrinos que le relataron a Gaspar que detectaron en tramos ourensano del Camiño da Geira que ha sido arrancada diversa señalización, lo que amenaza con despistar a los peregrinos que lo recorran sin estar pendiente en todo momento del GPS– reclama más apoyo al Camiño da Geira para dotarlo de más seguridad y asistencia al peregrino. Hay que asegurar, defiende Mingocho, que haya alojamientos cada 20 kilómetros y negocios en los que se pueda comer o beber algo cada 10.

Con una dilatada trayectoria como peregrino a sus espaldas –lleva 19 años recorriendo dos veces al año el Camino– tiene muy claro qué necesita un peregrino y por eso se lo va a trasladar hoy a la Iglesia en Santiago. Sabe que él y sus compañeros –los también portugueses Fernando Colazo, Felipe Noble, Elder Andrade o Xosé Alexo, los italianos Michele Marchele o su ya “hermano” de peregrinaciones Salvatore Ruselli, al que conoció hace años recorriendo el Camino Primitivo o la peregrina Amilca Ribeiro que estaba perdida y se les sumó durante el trazado– pueden afrontar la dureza de un trazado –el de la Geira– que tiene claro que es “fantástico” y “muy bonito” pero que también resulta “muy duro” y, precisamente por eso, necesita apoyo.

La mayoría, de Portugal

El grupo de Mingocho es solo uno de los muchos que estos días –incluso de improvisto, sin avisar previamente para asegurarse alojamiento o servicio de restauración– pasaron por la comarca peregrinando por el Camiño da Geira en dirección a Santiago. La mayoría son lusos y caminan junto a sus familiares y amigos, como los lisboetas Fernanda Colaço y Paulo Teixeira o los madrileños amigos y familiares de Amparo Porras.

Un grupo de madrileños, familiares y amigos de Amparo Porras, que realizaron estos días el Camiño da Geira por etapas.

Pero también hay gallegos que apuestan por recorrer el trazado en bici, como los ciclistas Adrián, Fernando, Santas y Manolo, de Vedra.

Los ciclistas Adrián, Fernando, Santas y Manolo de Vedra, ante el Café Pub Caminho da Geira de Codeseda.

Y quien opta por recorrer el Camino solo como el portugués Nuno Mota o el cura polaco Slawomir Krzysztof que estos días cruzó la comarca luciendo la concha de vieira del peregrino sobre su sotana negra para ir al encuentro del Apóstol y, así, acercarse aun más a Dios.

El sacerdote polaco.Slawomir Krzysztof llamó la atención como peregrino por su sotana negra y la vieira

Faro de Vigo – noticia del 13 de octubre de 2021

Categorias: Ano 2021, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Entrega premios Abadesa Mariana 05/05/2022
  • Los Abadesa Mariana premian a Juan Andrés Fernández, al Club Vía Láctea y a la Rapa 23/04/2022
  • El Cabada Vázquez aumenta ligeramente el número de alumnos 08/04/2022

Temas

  • _Últimas noticias (10)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (76)
  • Celebraciones (118)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (44)
  • Concentración parcelaria (24)
  • Iglesia y antiguo monasterio (16)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (18)
  • Obras (73)
  • Prehistoria (9)
  • Ruta Senderismo (32)
  • Sector agrario (24)
  • Sucesos y notificaciones (78)
  • Traída de agua (37)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR