Recupera dos pozos inutilizados durante la época estival y que pueden aportar a la red de abastecimiento más de 22 metros cúbicos de agua al día

El Concello de A Estrada reactiva dos captaciones de agua para la traída de Codeseda, una red de abastecimiento en la que las mejoras realizadas en los últimos años –sumadas a un consumo responsable por parte de los usuarios– han hecho posible que superase, sin restricciones ni incidencias, un verano de récord, de los más cálidos y secos que se recuerdan.
El concejal delegado de Servicios Municipales, Óscar Durán, explicó hoy que el Concello amplía ahora la apuesta por mejorar esta red de abastecimiento, creada para superar los históricos problemas de esta traída estradense en los momentos de mayor sequía. El edil indicó que se decidió recuperar dos antiguos pozos que estaban abandonados, incrementando la captación que nutre unos puntos de depósitos que también se han visto ampliados.
Estos dos pozos generarán diariamente más de 22 metros cúbicos de agua, que incrementan el abastecimiento de los dos depósitos existentes en Codeseda, en los que se almacenan un total de 130 metros cúbicos. Durán calculó que la puesta en servicio de estas captaciones, junto con otras mejoras realizadas, supondrá ganar entre 60 y 70 metros cúbicos de agua por jornada.
En estos momentos la traída de agua de Codeseda se mantiene con los pozos de barrena existentes, sumados a una captación en un regato de la zona y los manantiales de A Grela y Barro. La reactivación de estos dos pozos en desuso supone una inversión próxima a los 4.000 euros.
Óscar Durán señaló que esta traída rural de agua está superando un verano extraordinariamente seco «sin ningún problema». Remarcó que, a diferencia de las estampas que ofrecía esta red de abastecimiento en algunos estíos, la de este 2025 no deja por el momento ningún corte de suministro ni restricciones, sin que fuese necesario recurrir al suministro externo de los depósitos.
Ayuda de los ciudadanos
«El consumo responsable que hicieron los ciudadanos ayudó mucho», destacó con especial énfasis el concejal, que quiso reconocer públicamente la implicación de la población. Subrayó que la llamada realizada desde el Concello en un momento de prealerta por la sequía no quedó sin respuesta, sino que encontró una reacción rápida y solidaria entre los vecinos, lo que contribuyó de manera decisiva a garantizar el abastecimiento.
El edil puso en valor este compromiso cívico, recordando que la colaboración de la ciudadanía resulta clave para afrontar con éxito situaciones. «Todas las actuaciones que podamos llevar a cabo para mejorar las redes de distribución y las captaciones son bienvenidas», insistió Durán, «pero resulta imprescindible contar con la implicación de los vecinos».
https://www.farodevigo.es/deza-tabeiros-montes/2025/09/03/estrada-reactiva-captaciones-traida-agua-121181988.html