• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • COMPRA EN CODESEDA
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
  • COLABORAN

El primer alto en el camino

Publicado el 03.08.19 por Codeseda.com

Carlos da Barreira y Pepe Balboa, peregrino de Beariz, se desplazaron a la localidad portuguesa de Santiago de Caldelas -situada a unos 17 kilómetros de la ciudad de Braga– para conocer de primera mano el primer albergue público del Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros. Allí participaron en los actos organizados con motivo de las celebraciones que están viviendo a lo largo de estos días en honor al Apóstol Santiago.

santiago-caldelas-peregrinos-braga-portugal-geira

Participantes en la caminata por la etapa de Santiago de Caldelas

El acto comenzó con una caminata de unos seis kilómetros a la que asistieron varios de los peregrinos que recorrieron el Camiño en 2017, año en el que comenzaron a llegar peregrinos de forma regular. Una vez finalizada la andaina fueron a visitar las obras del albergue. Allí se realizó la inauguración de un cartel relativo al Camiño, con un texto en portugués e inglés. En él, se realiza un reconocimiento expreso a la labor de documentación histórica y actual realizada por la asociación Codeseda Viva en favor de este camino que discurre entre Braga y Santiago de Compostela, con 240 kilómetros de extensión.

Una vez finalizado este acto se celebró una comida. La delegación gallega por su parte realizó un regalo a los representantes locales. Se trató de un mapa (85×60 cm) de todo el Camiño con las distancias entre los puntos más relevantes.

Cabe recordar que este primer albergue del Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros está siendo construido por la Unión das Freguesías de Caldelas, Sequeiros y Paranhos (de 1.200 habitantes), que pertenece a la Cámara de Amares (de 20.000 habitantes). Se trata precisamente de una zona que atraviesa el Camiño que también pasa por A Estrada y que recientemente ha sido reconocido por el delegado de peregrinaciones de la catedral de Santiago, el deán Segundo L. Pérez López.

santiago-de-caldelas-peregrinos-braga-portugal-geira

Inauguración de la placa

Categorias: Año 2019, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Aquí Codeseda, ¿dígame? 22/01/2021
  • Preciosa Quibén: «No hospital cantaba ben alto a ‘Dios te salve’ e así quedaba tranquila» 19/09/2020
  • El Camiño da Geira, el «viaje de nuestra vida» 11/08/2020

Temas

  • _Últimas noticias (24)
  • Año 2002 (14)
  • Año 2003 (24)
  • Año 2004 (21)
  • Año 2005 (20)
  • Año 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Año 2009 (34)
  • Año 2010 (10)
  • Año 2011 (16)
  • Año 2012 (15)
  • Año 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Año 2015 (24)
  • Año 2016 (53)
  • Año 2017 (43)
  • Año 2018 (48)
  • Año 2019 (41)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (53)
  • Celebraciones (109)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (37)
  • Concentración parcelaria (24)
  • Iglesia y antiguo monasterio (13)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (17)
  • Obras (71)
  • Prehistoria (9)
  • Ruta Senderismo (32)
  • Sector agrario (22)
  • Sucesos y notificaciones (73)
  • Traída de agua (35)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado