• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Encarna Penelas donará su colección de arte a Vigo: «En una casa no pinta nada»

Publicado el 10.03.24 por Codeseda.com

La artista nacida en Codeseda Encarnación Penelas Valladares ha nombrado al Concello de Vigo heredero de su legado artístico. El día que fallezca todas sus pinturas y esculturas pasarán a formar parte del patrimonio municipal. El lote también incluye obras de otros destacados artistas con los que tuvo una gran amistad con los que intercambió cuadros.

La Junta de Gobierno Local acaba de aceptar el ofrecimiento de esta viguesa de adopción de 90 años. «É a máis ampla representación da autora Encarna Penelas na actualidade e ten unha calidade indiscutible», concluye en su informe el director del museo Quiñones de León.

Encarnación nació en la parroquia de Codeseda, en A Estrada, pero vive en Vigo desde que era una niña. Su pasión por la pintura comenzó estando interna en el colegio de las Carmelitas de Vigo. Pronto descubrió la escultura porque le gustaba hacer muñecos y acabó esculpiéndolos en piedra. Hace ya más de una década que no desarrolla ninguna actividad creativa, pero el Ayuntamiento le ha hecho un homenaje con una exposición retrospectiva con motivo de su noventa aniversario. La muestra Disto hai vinte anos se puede contemplar en la Casa Galega da Cultura, en la Praza da Constitución, hasta el 31 de este mes. Allí se encuentran parte de las piezas creadas por ella misma que donará al Concello. La otra parte la guarda en su domicilio. «Unas obras de arte en una vivienda no pintan nada porque la gente no las puede disfrutar. Me alegra que el Ayuntamiento haya aceptado mi legado y las pueda exponer», comentaba ayer.

La colección ofertada está formada por 157 obras de arte. Se divide en dos conjuntos diferenciados. El primero está formado por piezas realizadas por ella misma y un segundo grupo de pinturas de otros artistas, en su mayoría amigos personales. Encarnación lega al Concello 103 obras de su autoría, de las que 67 son esculturas y 26 pinturas. Las obras pictóricas son en formato medio y grande y realizadas en óleo sobre tela. Todos datan de los años 80 y 90 del siglo pasado y estilísticamente se mueven en un expresionismo abstracto.

La escultura ocupa la parte principal de la colección. Aparecen ejemplos muy tempranos de carácter figurativo realizados en arcilla durante sus primeros años de formación en la Escola de Artes e Oficios. Luego en madera con grandes y más ambiciosos proyectos donde va depurando su estilo característico. También ha piezas en mármol y en bronce de diversos tamaños.

El otro grupo está formado por 54 obras de artistas con los que Encarna tenía una gran relación. Hay ocho obras de Laxeiro y tres de Lodeiro. Con dos obras estarían Antonio Quesada, Ana Legio, Pedro Bueno, Limés Calabuig y Cifuentes. Con un cuadro, hay una nómina de obras de calidad variable, aunque son de artistas consagrados con nula o muy poca representación en el museo municipal como Jorge Castillo, Almudena Fernández Fariña, Lago Rivera, Leopoldo Novoa, Victoria de la Fuente o Carlos Crego.

Encarnación se matriculó en la Escola de Artes e Oficios de Vigo el 18 de septiembre de 1975. Allí recibió clases en la especialidad de modelado y vaciado, sin gran provecho, según ella misma comenta. Más interesantes fueron las clases de talla en madera que recibió en el centro del gran escultor Camilo Nogueira. Durante seis meses también asistió a las clases del pintor Castro Couso, integrándose en el colectivo Abracadabra, con el que realiza su primera exposición colectiva.

Su primera exposición individual tuvo lugar en la sala de la delegación de Cultura en Pontevedra, que agrupa varios de sus primeros óleos acompañados por texto de Castro Couso. Desde entonces, se sumerge de lleno en la creación y, pese a que nunca dejará de pintar, sus pasos se dirigen sobre todo por el camino de la escultura.

Los años 80 y 90 son muy intensos para la artista. De mostrar su arte en salas como Van Gogh, Cerralbo, Abel Lepina o Citania, pronto da el salto a Madrid, donde expone por primera vez en 1984 en la Galería Múltiple con excelente críticas. El año siguiente fue clave en la expansión de su carrera. Participa en la feria Arco y en las internacionales de Montreal o Basilea.

Destaca su gran amistad con Laxeiro, que la consideraba «una gran escultora» y la apadrina en Madrid, compartiendo sala con ella en 1987 en la galería Balboa 13. Con la llegada del nuevo milenio dejó su labor creativa. En 2016, la catedrática de arte Pilar Vicente de Foronda la incluye en su artículo de 40 escultoras españolas. Es la única gallega junto con Elena Colmeiro.

El Concello valora la colección de obras de arte en 318.000 euros 

El director del Museo Quiñones de León considera que la colección personal de obras de arte de Encarna Penelas «é verdadeiramente interesante tanto polos autores representados como por formar un conxunto que ofrece o panorama artístico de toda unha época, os 80 e 90 do pasado século en Vigo». Es especialmente interesante porque se conserva poca obra de Encarna Penelas en colecciones públicas o en museos. El director estima que el valor económico de la colección alcanza los 318.000 euros. Todas las obras presentan en la actualidad un excelente estado de conservación. El alcalde, Abel Caballero, destacó que es una colección de arte muy importante y afirmó que Encarna Penelas es una gran artista.

 

Categorias: 2025, Personas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Anuncio en DOG nº 120 sobre a parcelaria
  • Unha palloza en Currelos
  • Picos de consumo elevados activan unha inspección na traída pública de agua

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (22)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (101)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (28)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (69)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (76)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (10)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}