El futbolista estradense Javier Vázquez Ares, Javicho, es un deportista polivalente. Lo mismo anota un tanto para el Estradense que se calza las botas de montaña y se echa a recorrer en solitario el Camiño de Santiago.
Como caminante, es el protagonista del nuevo vídeo promocional del Camiño da Geira e dos Arrieiros, la ruta de peregrinación que parte de Braga y alcanza Compostela después de atravesar 240 kilómetros de paisajes impresionantes, algunos de ellos por territorio estradense.
Javier Vázquez actúa como hilo conductor del documental dirigido por Xoel Méndez en el que se recorre el Camino desde Lobios hasta Compostela. Con un enfoque eminentemente divulgativo y a modo de road movie, la cámara recorre por tierra y por aire esta senda con seis siglos de historia que en marzo del 2019 obtuvo el reconocimiento del Cabildo compostelano.
En el camino, Javicho se encuentra con investigadores y personajes de la vida política y cultural de los distintos municipios de paso. Son ellos, junto con una narración en off de corte informativo, los que explican la importancia histórica del itinerario.
¿Y por que ha acabado Javicho dando la cara por el Camiño? Pues por la otra faceta profesional del estradense. Además de jugador de fútbol, Javicho es uno de los socios de la empresa estradense World Drone, una operadora de drones autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que trabaja en distintos campos. Desde el diagnóstico de construcciones o la agricultura de precisión al mundo audiovisual, que por el momento genera el 80 % de los contratos.
Uno de los últimos proyectos de World Drone ha sido la grabación de imágenes aéreas para este documental sobre el Camiño da Geira, en el que Javier Vázquez compaginó el trabajo como operador de dron con el de figurante. En la segunda de las facetas le pone los dientes largos a cualquiera. Respira paz en medio de la Serra do Xurés, degusta un arroz de corzo en Lobios, se da un baño en las termas y se toma un ribeiro en su tierra.
En el documental tiene un importante peso A Estrada. Los investigadores Luis Ferro y Jorge Fernández (Codeseda Viva) testimonian la huella local del Camiño da Geira, con iglesias, petos de ánimas y cinco cruceiros dedicados a Santiago o San Roque en los que los personajes -salvo en un caso- miran hacia el norte, hacia Compostela.
La iglesia de Codeseda, el peto de ánimas de Tabeirós, la escultura del peregrino de la Praza do Concello de A Estrada o el puente de Pontevea son algunas de las imágenes que resumen el paso del Camiño por el municipio. En él Javicho también se para a tomar un vino en el bar As tres Portiñas, un local histórico atravesado por el Camiño da Geira que toma su nombre de sus múltiples puertas, para favorecer el acceso de los caminantes.
El documental se puede ver en la página web de Política Lingüística y en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=ryVFrskCzwU).
Noticia de La Voz de Galicia