• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

La banda que aúlla desde Codeseda

Publicado el 23.04.18 por Codeseda.com

Dos de las cinco bandoleras que integran A banda da Loba son de Codeseda. Andrea y Marcela Porto Mato son hermanas. Además de familia y de un montón de premios poéticos, comparten una afición temprana por la música que las ha llevado desde Tequexetéldere -donde se iniciaron musicalmente una a la gaita y la otra al tambor- hasta la banda que toma su nombre de la legendaria bandolera Pepa a Loba.

Igual que la mítica Robin Hood gallega, las integrantes de la banda fundada hace año y medio quieren romper estereotipos. No se van a poner a asaltar caminos para robar a curas y caciques. Van a coger baquetas, guitarras, bajos y violines para demostrar que es posible hacer música «con M de muller».
A finales del XIX no era común que una mujer brillase fuera del ámbito doméstico. Y menos liderando una banda de ladrones forajidos. En pleno siglo XXI, tampoco es habitual todavía ver una mujer al bajo ni a la batería. Por eso Andrea -bajo- y Marcela -batería- rompen moldes en un grupo exclusivamente femenino. No por premeditación, sino por casualidades de la vida que han ido tejiendo lazos entre ellas.

A Banda da Loba

Las hermanas estradenses integran junto a Inés Mirás (guitarra y teclado), Estela Rodríguez (violín) y Xiana Lastra (voz) un grupo que «reivindica a forza dunha muller independente que pode facer o que lle pete e que é capaz de compoñer, producir e facer xira co seu propio disco», cuenta Marcela.
Las hermanas Porto han pasado por varios proyectos comunes antes de convertirse en bandoleras. Como Ladeline’s Garden, con el que ganaron el Santiautor. O Código Seda, un grupo en el que estaba también su hermana Lara y con el que fueron finalistas del certamen Galicia Crea.

Años después, Lara ha aparcado el saxo y trabaja como ingeniera de diseño industrial en Vilagarcía. Andrea y Marcela, en cambio, se han tirado de cabeza a la piscina musical. Espiritual y profesionalmente. Andrea ha completado el grado superior de Música en la especialidad de Pedagogía y trabaja como profesora de música en un centro de Primaria. Toca la guitarra, el bajo, la gaita, el acordeón, el piano y todo lo que le echen. No habría líneas suficientes para contar los proyectos en los que ha estado. Además, es compositora y letrista.

Marcela, arrastrada por la hermana mayor, ha tirado por la rama de la percusión. Está acabando el grado superior de Música en Oviedo, en la especialidad de Percusión, y ha sido fichada por la Banda Ciudad de Oviedo. Marcela juega a dos bandas. Simultanea los ensayos y los estudios musicales con los del grado en Logopedia. Los fines de semana hace hueco para los conciertos de presentación del primer disco de A banda da Loba (ABDL), Bailando as rúas.

El grupo suma desde su estreno una treintena de conciertos y tiene otros cuantos en cartel. El de fin de gira será el 25 de mayo en el teatro Jofre de Ferrol. Con Guadi Galego y Tanxugueiras, que han colaborado en el disco, y también con las poetas Rosalía Fernández Rial y Celia Parra, que han prestado sus versos para varios de los temas. «A nosa música é un caleidoscopio», explica Marcela. En ella hay influencias del rock, del country, del vals o del folclore gallego. Las letras tienen todas un porqué. Desde Tres en raia -el himno de la asociación Down Compostela- hasta Afogadas, que cuenta la historia de la aldea de Aceredo, sepultada bajo las aguas de un embalse. Si hay suerte, el aullido con historia de Codeseda se dejará oír este año en las fiestas de San Paio.

 

Noticia y foto de La Voz de Galicia

Categorias: Ano 2018, Personas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}