• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

La rapa de Sabucedo sigue con su éxito

Publicado el 08.07.07 por Codeseda.com

Los jóvenes aloitadores de Sabucedo y de las aldeas próximas y más de 150 caballos encerrados en el curro protagonizaron, ayer por la tarde, una espectacular y emocionante rapa das bestas en la que no faltó, como siempre, una fuerte dosis de adrenalina.

El curro se llenó con casi 1.500 espectadores. La fiesta estrenaba su distinción de interés internacional, pero resultaba prematuro pensar que llegarían centenares de turistas. Sí hubo casi 90 periodistas. La romería continuada, la gran acampada juvenil y los demás alicientes de la rapa reúnen cada día a más de 15.000 personas.

Una feria de artesanía, el festival de música del viernes noche, el desenfadado ambiente juvenil de los acampados y la romería continuada supuso un constante bullicio en Sabucedo. Había nuevas zonas de aparcamiento gratuito, y un autobús nocturno para devolver a la gente a la villa.

Antes de salir el sol ya se repartieron por los montes más de cien jóvenes para reunir a las manadas y bajarlas hasta el pueblo. Encerraron a unos cuatrocientos caballos. En el curro entraron menos de la mitad. Los aloitadores dieron buena cuenta de más de medio centenar, reduciéndolos con la fuerza bruta y con unas estrategias peculiares heredadas de generación en generación, desde el siglo XVI. Reducido a la fuerza, cada caballo sufrió el corte de crines, y unas dosis medicinal incluida en un plan para su saneamiento exterior e interior. La cabaña equina del Santo sufrió el pasado la baja de casi medio centenar de animales que perecieron durante los incendios de agosto.

Entre los aloitadores figuró, como ya es habitual, alguna mujer y aprendices aventajados. Varios sufrieron magulladuras, porque cada batalla con un caballo supone casi siempre golpes y un contacto físico que resulta espectacular y que asusta a veces a los espectadores. Pero el Santo está siempre al quite. Por la mañana, un joven de la zona y aloitador , S. O., de 17 años, sufrió un traspies y se golpeó la cabeza. Tenía heridas leves, pero un helicóptero lo trasladó al hospital.

La rapa de hoy se iniciará a las doce del mediodía. Desde las diez de la mañana habrá entradas a la venta. Se espera otro lleno a rebosar. Aún mañana habrá otra rapa, pero ya más familiar.

(19/06/2007) Sabucedo ultima una Rapa das Bestas sin secuelas de los incendios de agosto

Según explicó ayer el presidente de la asociación organizadora, Javier Quintillán, los cuarenta animales que murieron calcinados en el Monte do Cádabo suponen más «unha perda sentimental» que una traba para la celebración de la próxima edición de la Rapa.

La fiesta será del 6 al 8 del próximo mes de julio. Este año, la cita contará con dos novedades. Por una parte, habrá una feria de artesanía en el Campo do Medio el sábado y el domingo. Por otra, por primera vez los animales que se rapen en el curro serán sometidos a un proceso de desparasitación integral que incluye la eliminación de los parásitos externos e internos.

(26/02/2007) Sabucedo intenta recuperar las manadas de caballos diezmadas por los incendios

Los vecinos de la parroquia estradense de Sabucedo, que celebran cada año la rapa das bestas más ancestral de Galicia, se han puesto en los últimos días a trabajar en tareas concretas para reagrupar y recuperar a las manadas de caballos del Santo, que sufrieron bastantes bajas y quedaron además alejadas de sus habituales puntos donde pastan, con bastantes animales perdidos en los montes cercanos, durante los incendios del pasado verano.

Los organizadores de la rapa estiman que, actualmente, la cabaña del Santo no tiene más de 250 animales. Otros tantos, o quizá más, son de particulares pero están mezclados en las distintas manadas.

Los jóvenes de Sabucedo completarán durante la Semana Santa esas tareas para reagrupar a los animales. Al mismo tiempo, están soltando otros que tenían encerrados, para alimentarlos, ante la pérdida de la mayor parte de la vegetación de los lugares donde pastaban como consecuencia de los incendios del pasado verano. El monte ya se está recuperando y los animales vuelven a pastar libres.

Casi medio centenar de animales murieron abrasados en aquellos incendios. Otros tantos están perdidos y descontrolados en montes del entorno como los de Pedre y Figueroa. La pretensión es llevar al mayor número de caballos del Santo a la zona de Montouto, o monte de abajo, donde existen vallados para un mejor control de las manadas.

Para la rapa das bestas de este año se introducirá la novedad de una amplia exposición de artesanía y productos del campo.

 

Categorias: Año 2007, Fiestas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}