• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

La Rapa recorre los montes y reúne 280 “bestas”

Publicado el 03.07.22 por Codeseda.com

Noticia de Faro de Vigo

La parroquia estradense de Sabucedo vivió en la jornada de ayer una multitudinaria primera jornada de la Rapa das Bestas en la que los aloitadores y vecinos de la zona, acompañados de cientos de personas procedentes de múltiples puntos de España e incluso del extranjero, lograron juntar en el monte alrededor de unos 280 caballos que se raparán en los curros que arrancan hoy.

De este conjunto de manadas que protagonizarán la fiesta reconocida como de interés turístico internacional cerca de un centenar de bestas se juntaron a lo largo de la mañana de ayer en el cierre del Peón procedentes de los montes de A Conla, O Cádavo y As Lamas. Estas greas fueron conducidas después de las siete de la tarde al cierre de O Castelo, donde se encontraban otras 180 bestas que los vecinos de Sabucedo habían ido reuniendo en las últimas semanas procedentes de zonas como As Quintas, Souto o A Conla, nuevamente.

Entre las manadas que descansan esta noche en el cierre de O Castelo y que mañana después del mediodía serán conducidas al cierre de Cataroi y posteriormente hasta el curro destaca la presencia de garañones como “O Jano”, “O Solitario”, “O chapas” o “O Castaño”.

En esta primera jornada de la Rapa das Bestas, que regresa a la normalidad después de dos años condicionada por la pandemia, destacó la gran cantidad de personas que subieron al monte y que se dieron cita en el cierre de O Castelo desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la tarde y la presencia de reporteros gráficos y medios de comunicación procedentes de nueve países diferentes.

Fueron muchos los que iniciaron el día en la “misa de la alborada” en honor a San Lourenzo, el patrón de Sabucedo, con la tirada de bombas de palenque que anunciaba el inicio de la jornada. Después de pedir la protección del santo, llegó el instante de partir, peleando en muchos momentos con el calor. Los vecinos de Sabucedo contaron con el apoyo este año de un ejercito de voluntarios pero lo cierto es que los caballos no se dejaron ver como en ediciones anteriores. Las bestas recogidas en las diferentes zonas fueron muy reducidas, con grupos de solo siete u ocho bestas. La manada más grande reunida en la jornada rondó los 25 caballos.

Al final se logró juntar una cantidad de bestas que está lejos de los mejores años pero que supera por ejemplo los 200 que se lograron reunir en 2019. Para ello fue clave la labor previa realizada por los vecinos y colaboradores. “El trabajo ya estaba hecho”, afirmaban ya en el Teleclub de Sabucedo algunos de los participantes en la subida al monte.

Una vez finalizada la bajada en el monte llegó el momento del esparcimiento, con el encuentro en el Teleclub y la celebración del festival Rapasons. En esta ocasión contaron con la participación de Treixadura, O caimán do río Tea, Combo Calada y Zënzar. El campo de la fiesta reunió a numerosas personas desde primera hora de la noche, como suele ser habitual. En este retorno tras la pandemia, la Rapa das Bestas recuperó también la posibilidad de acampar en la zona para pasar la noche en tiendas de campaña, lo que volvió a atraer a Sabucedo a numerosas personas dispuestas a disfrutar de esa otra parte de la fiesta.

El programa de la Rapa das Bestas de este año continúa hoy a las 12.00 horas con la tradicional “baixa da bestas” desde el cierre de O Castelo hasta Sabucedo, estando prevista su llegada al pueblo en torno a las 14.00 horas. A las 19.00 tendrá lugar el primer curro de esta edición, aunque media hora antes dará comienzo la actuación de la agrupación folclórica estradense Tequexetéldere. El curro por su parte contará con el acompañamiento musical de los Gaiteiros Airiños de Caldelas. En este curro está prevista la participación del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. A las 21.00 horas tendrá lugar la actuación de Mekénika Rolling Band, finalizando la larga jornada con una verbena amenizada por América y Miramar.

Por otra parte, la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo recordó que las entradas para acceder al curro para la rapa de hoy están agotadas desde hace días, pero todavía quedan algunas para las rapas del domingo y el lunes en la página web www.rapadasbestas.gal. En este curro del domingo a las 12.00 horas ha sido anunciada la presencia de la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva.

Jesús Calleja acapara todas las miradas a su paso por el municipio estradense

Calleja en el curro de Sabucedo

La Rapa das Bestas de este año contó con más de 125 medios de comunicación acreditados, algunos de ellos llegados de puntos como Estados Unidos, Filipinas o Corea del Sur. Sin embargo, uno de los comunicadores que más miradas acaparó fue el televisivo Jesús Calleja. El montañero se encuentra estos días en A Estrada grabando un episodio para la próxima temporada del programa “Volando voy” y su presencia no ha pasado desapercibida en Sabucedo en la jornada de la bajada. Calleja llegó a Galicia en la noche del pasado martes y el miércoles dedicó la jornada a realizar diferentes entrevistas por el municipio. Su equipo de producción ya tenía todo listo después de realizar el trabajo de campo en los meses anteriores, por lo que ya contaban con diferentes personas con una historia interesante detrás para participar en el programa. Uno de ellos fue por ejemplo el escultor y cantero estradense Manuel Vilaverde, quien compartió una imagen con el presentador en la visita que realizó a su obrador ubicado en la parroquia de Arca. Desde la productora responsable del programa no han podido dar muchos datos sobre estas entrevistas, ya que en estos momentos está todavía en emisión la temporada anterior. Sin embargo, sí ha trascendido la entrevista que el presentador realizó ayer al presidente de la Asociación Rapa das Bestas, Paulo Vicente Monteagudo. Esta tuvo lugar en el curro de Sabucedo, con los dos protagonistas sentados en las gradas. Tras finalizar, ambos posaron en una fotografía para FARO. Posteriormente, Calleja estuvo en los montes de Sabucedo para ver la bajada en primera persona. Según avanzaron, hoy y mañana está previsto realizar algunas de las tomas aéreas que caracterizan “Volado voy”. La intención, si la meteorología lo permite, es grabar la parte final del programa, en la que reproducen las imágenes y entrevistas realizadas durante estos días en Sabucedo, el lunes al anochecer dentro del propio curro. En caso de que la climatología sea adversa están barajando la opción de hacerlo en el Teatro Principal de A Estrada.

Categorias: Ano 2022, Fiestas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}