Joao, María y Luís partieron de Braga el sábado 6 de mayo de 2017 con la intención de peregrinar a Santiago de Compostela. El año anterior ya habían recorrido el camino portugués desde Oporto a Santiago, pero para esta ocasión eligieron el Camino de la Geira y los Arrieiros.

Los peregrinos en el Santuario de A Grela
Geira es el nombre por el que es conocida la calzada romana que unía Braga y Astorga, construida durante la dinastía de los flavios, y que entra en Galicia por Portela do Homen, tras pasar por Terras de Bouro y Campo do Gerés.
Una vez en Galicia recorrieron el camino por la provincia de Ourense por Lobios, Entrimo, Castro Laboreiro, Cortegada, Arnoia, Ribadavia, Beade, Pazos de Arenteiro, Distriz, Feás. En esta parte del trazado fueron apoyados por una asociación del Ribeiro.
El domingo 14 llegaron a Beariz y la asociación Codeseda Viva tomó el relevo para darles apoyo ya hasta Santiago de Compostela.
El lunes 15 de mayo salieron de Beariz hacia Codeseda, pasando por Soutelo de Montes, Vilapouca, Cachafeiro, Ponte Gomail (Gaxín) y llegaron al lugar de A Mámoa, último del Concello de Forcarei a las cuatro de la tarde.
Luego entraron en el concello de A Estrada y parroquia de Codeseda por el lugar de A Portela, para dirigirse a continuación hasta la capilla de A Grela, donde hicieron un descanso y bebieron en la fuente del santuario.
A partir de ahí ya solo le quedaban unos dos kilómetros para llegar a Codeseda, final de su etapa diaria. Los recorrieron pasando al lado de la Cruz de A Grela y, como el antiguo Camino de la Procesión ya no está transitable, bajaron por Currelos y Paraños hasta A Sagrada.

Los peregrinos en A Cruz de A Grela
Tras reponer fuerzas en el bar, se acercaron a ver la iglesia y su espectacular ábside románico.
Para su merecido descanso nocturno pudieron disfrutar de las comodidades de la vivienda turística A Eira Moura, que su propietario puso gratuitamente a su disposición.
Los tres peregrinos, Joao, María y Luís, naturales de Caldas da Rainha, localidad ubicada a 70 kilómetros de Lisboa, tenían pensado continuar al día siguiente su camino hacia A Estrada por Santiago de Tabeirós, Sandán y Guimarei.
El Presidente de la Academia Xacobea y el Alcalde de A Estrada, que están apoyando a la asociación Codeseda Viva para la recuperación de este antiguo camino de peregrinos, recibieron con gran entusiasmo la noticia de la llegada de estos caminantes y tenían previsto recibirlos a su llegada a A Estrada.
Chelo Sánchez, de la taberna O Quinteiro de Vea, también se alegró de la noticia y quiere apoyarles en su viaje con un «Menú del Peregrino» totalmente gratis.
Uno de los intereses de los viajeros son las aguas medicinales, por lo que a su paso por Pontevea intentarán acercarse al manantial al que se le atribuyen estas propiedades.
Luego y, según sus cálculos, su etapa del martes terminará en la pensión María Castaña de A Ramallosa.

Los peregrinos en el camino entre A Mámoa (Forcarei) y a Cruz de A Grela