La realización de nuevas captaciones de agua en A Grela y la construcción de otro depósito exigirán una inversión de en torno a 150.000 euros, según las estimaciones que baraja el edil de Medio Ambiente, Juan Constenla.
El también primer teniente de alcalde anticipó la previsión del ejecutivo local de reservar estos fondos en los presupuestos de 2019, buscando poner punto y final a un problema histórico con esta traída municipal.
El Concello de A Estrada solicitó a Augas de Galicia el aprovechamiento de un caudal 27.594 metros cúbicos al año procedente de cuatro manantiales existentes en otras tantas parcelas en el Monte da Grela. Este importante aporte de agua tendría como destino el abastecimiento de los lugares de Codeseda que están conectados a la traída municipal en esta zona del rural estradense. Esta red precisa todavía a día de hoy de refuerzo externo a través de camiones del servicio de Emerxencias para que el agua continúe llegando a los hogares.
En todo caso, la llegada del otoño está permitiendo que este suministro externo haya descendido a uno o dos camiones por semana, según se aseguró ayer.
La solicitud de este caudal por parte del ayuntamiento estradense se encuentra ahora en fase de información pública. En dos de los citados manantiales se captaría en arquetas de aros de hormigón y se conducirían hasta una arqueta de reunión, siguiendo hasta el depósito. En los otros dos, se captaría el agua mediante perforaciones, dirigiéndose el agua al depósito. El nuevo depósito que se construiría, junto al existente y comunicado con este, tendría 5 metros de diámetro y 2,5 metros de alto.
Las dos unidades de almacenamiento estarían llamadas a reunir el agua procedente de los cuatro nuevos manantiales, a los que se sumarían los dos que actualmente nutren esta traída, reforzados por el aporte de un pozo de barrena que se recuperó y otro más que se construyó para intentar paliar la «sequía» de esta red.
Noticia de Ana Cela publicada en Faro de Vigo el 26/10/2018