• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Palmou recibe el dossier sobre el Camiño y defiende que acredita su pasado jacobeo

Publicado el 02.06.18 por Codeseda.com

El presidente de la Academia Xacobea, convencido de que «va a prosperar» su reconocimiento porque «hay una realidad histórica»

Tras culminar la minuciosa investigación realizada en los últimos años para fundamentar documental, patrimonial y toponímicamente que el histórico Camiño luso a Santiago por el interior procedente de Braga pasaba por Codeseda y A Estrada y entregarle el dossier al alcalde José López Campos, el colectivo Codeseda Viva ha querido entregarle también el volumen al presidente de la Academia Xacobea, el estradense Xesús Palmou Lorenzo.

Este acudió a su cita con Codeseda Viva -que tuvo lugar en fechas recientes en la propia parroquia- acompañado por el bibliotecario de la Academia Xacobea, el también estradense Enrique Otero, exdocente ya jubilado que en su día dirigió el colegio Nosa Señora de Lourdes.

palmou-academia-xacobea-camino-jacobeo-pardesoa-peregrinos

Xesús Palmou y Enrique Otero en Codeseda

Ambos recibieron sendos volúmenes del voluminoso dossier, un completo compendio de documentación y datos que suma más de 400 páginas y que ahora pasará a enriquecer el corpus documental de la Academia Xacobea.

Palmou subrayó la importancia del volumen y de todo el material que lo integra. El presidente de la Academia Xacobea ya conocía parte de antemano en virtud de los contactos que mantuvo durante el proceso de elaboración del dossier con los investigadores Jorge Fernández, Carlos da Barreira y Luis Ferro. Respecto de su labor, Palmou afirma sin dudar que «trabajan mucho y bien».

No resulta extraño, por tanto, que considere que «han elaborado un dossier muy completo» que ahora debe presentarse ante la Consellería de Cultura bajo la pretensión de lograr para este trazado su declaración como Itinerario de Interés Cultura. «No cabe duda», aseveró Palmou, de que tiene interés. Y acto seguido agregó que, además, cuenta con el aliciente de que el trazado fue, además, «una ruta jacobea. «Por ahí hay claramente un camino de peregrinos», asegura Palmou, convencido de que los argumentos y los testimonios recogidos en el dossier así lo acreditan.

De hecho, cree que su labor deja muy bien apuntalada la «ruta como de interés cultural» y como «ruta de peregrinación». Son dos vertientes complementarias que fundamentan la gran cantidad de vestigios documentales, patrimoniales y toponímicos del dossier elaborado por Codeseda Viva.

Palmou confía en que el reconocimiento de este Camiño Xacobeo por A Estrada prospere. «Yo espero que sí. Estoy convencido de que así será. Tengo la esperanza y el convencimiento de que va a prosperar», aseguró, porque «lo importante aquí es que hay una realidad histórica» que avala la petición de reconocimiento del paso de ese trazado por la comarca de Tabeirós-Terra de Montes.

Y entiende que «»tenemos una especial obligación» de intentar que esa realidad histórica se reconozca «quienes vivimos y estamos vinculados a esta tierra».

Palmou también estudió su trazado para una conferencia que pronunció hace meses en A Estrada, antes de que la administración local estradense se integrase en la Asociación de Concellos de la que también forma parte Forcarei. Precisamente el alcalde de otro ayuntamiento de los más activos del colectivo, el de Cortegada, le pidió a Palmou recientemente que pronuncie una conferencia sobre el trazado en su municipio. Quiere que en el evento participen el propio Palmou y el exconselleiro y en su día responsable del Xacobeo Víctor Vázquez Portomeñe.

Y Palmou acudirá encantado porque, explica, la Academia Xacobea es «como todas las academias, un órgano consultivo de la administración» cuya función es, en este caso, el estudio y la divulgación del fenómeno jacobeo desde una perspectiva muy diversa: histórica, artística, cultural… Y a Palmou, como máximo responsable de la Academia Xacobea le corresponde ocuparse de ello. Él -que en su día fue junto con Enrique Otero, integrante de la gestora constituida para crear la Academia Xacobea- fue elegido en enero presidente en la asamblea general de académicos, uqe también desingó vicepresidentes a Marcelino Ajís y Josefa Sanz; secretario, a Ulises Bértolo; bibliotecario a Enrique Otero y tesorero al catedrático de A Coruña Eduardo López Pereira.

Texto de Silvia Pampín publicado en Faro de Vigo el 31/05/2018.

Categorias: 2010 a 2019, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Éxito da Feira da Primavera
  • Alberto Gómez vence en el Open de Pesca a Mosca
  • Excursión da Asociación de Mulleres Rurais ás Medulas

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (14)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}