El Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue ganando adeptos. La meticulosa investigación realizada por los integrantes de Codeseda Viva Jorge Fernández, Carlos da Barreira y Luis Ferro para documentar su trazado ha puesto de relieve sus atractivos y, si bien los peregrinos portugueses fueron los primeros en querer disfrutar de este espectacular Camino jacobeo entre Braga y Santiago, lo cierto es que cada vez son más los estradenses que también quieren conocerlo y disfrutarlo.

Información del Camino de Santiago en la web debragasantiago.com
A la ruta a caballo organizada hace dos años por el Concello y Rapa das Bestas le siguió la que realizaron a pie el presidente del colectivo Entre As Pontes, Pedro Castañeda; y la que efectuaron en bici hace un par de semanas más de una docena de integrantes de Bikestrada. Pues bien, ayer fueron los escolares y los docentes del colegio Pérez Viondi de A Estrada los que se convirtieron en peregrinos por un día, poniendo así en práctica lo que abordaron durante el curso en su proyecto sobre los Caminos de Santiago.
Después de que Luis Ferro ilustrase acerca del trazado a los docentes, que realizaron una caminata preparatoria de antemano, ayer -con todo el trazado bien estudiado- le llegó el turno de lanzarse al Camino y disfrutar de la belleza de sus paisajes y de sus elementos patrimoniales a los escolares del Pérez Viondi.
Los de los cursos comprendidos entre tercero y sexto recorrieron el tramo comprendido entre Tabeirós y A Estrada. Los de cuarto de Infantil a segundo de Primaria hicieron el último tramo del trazado entre las escuelas de Guimarei y la villa. Los mayores pudieron ver patrimonio con guiños jacobeos como el peto de ánimas con su inscrición «Al Caminante», la ermita de A Consolación, la iglesia de Tabeirós, el puente de Xerlís y el cruceiro, la iglesia y A Torre de Guimarei. Fue una jornada muy divertida.