• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Preciosa Quibén: «No hospital cantaba ben alto a ‘Dios te salve’ e así quedaba tranquila»

Publicado el 19.09.20 por Codeseda.com

Noticia de La Voz de Galicia (06/06/2020)

Esta jubilada de Pontevedra de 85 años superó el coronavirus: «Eu ben pensei non saír desta. Pero había algo que me dicía que tiña que tirar para adiante»

Foto: Ramón Leiro, La Voz de Galicia

¿Qué le habrán hecho a Preciosa Quibén en el hospital? ¿Qué le habrán hecho para que esta mujer de 85 años, que estuvo catorce días ingresada, algunos de ellos muy grave a cuenta del coronavirus, tenga ahora la fuerza de un volcán en erupción y una memoria para enmarcar? «A min fixéronme todo ben, os médicos e Deus, que tamén me axudou», responde ella bien pizpireta, en su casa de Marcón (Pontevedra). Es una pena haber quedado con ella el lunes, porque ya se terminaron los melindres que hizo el domingo. Para compensar, enseña «o ajuar da neta» que está haciendo a ganchillo y, si no fuese porque su hija le pone cara seria, se lanzaría a la huerta para mostrar las plantas y hortalizas que «ata a fecha» cultivó. Preciosa, un terremoto de sonrisa amable y ojos que enseguida se emocionan, puede contar con precisión de cirujano cómo fue tener coronavirus. Y cómo logró salir adelante.

«Foiche duro. Eu ben pensei non saír desta. Pero había algo que me dicía que tiña que tirar para adiante», dice. Luego, explica que todo empezó cuando enfermaron su hija y su yerno -con los que convive y que fueron los primeros en contagiarse-. Ella al principio estaba bien, pero luego también se empezó a sentir mal. Acabó en el hospital. Y allí no lo tuvo fácil: «Doíame todo. As costas, os riles… eu que sei, todiño. A verdade é que mellor non me puideron tratar. Pero claro, eran moitas horas alí eu soa nunha habitación. E íanme dicindo que a ver se mañá me daban a alta, e mañá nunca chegaba. Eu chamaba por teléfono moito, á familia e tamén a don Fernando, o cura, que me facía moi ben falar con el. E no hospital cantaba tamén ben alto a Dios te salve e quedaba tranquila». Se ríe al acordarse de las primeras veces que pudo levantarse al baño, y demuestra con la anécdota que está hecha de otra pasta: «Ao primeiro acompañáronme por se caía. Pero despois non ía estar eu molestando cada vez que quería ir ao baño. Collín por banda a mesiña de noite e hala, púxena como se fose un tacatá e fun ao baño con ela», cuenta.

El día que dejó el hospital, vino también cantando rezos en la ambulancia. Luego, se confinó en una habitación de casa. Su familia la vio débil los primeros días. Y tuvo miedo. Pero quizás la subestimaron. Porque Preciosa vivió mucho como para que el coronavirus la amilane.

Cuenta ella, dando santos, señas y fechas, que nació en Codeseda (A Estrada) y que a los 13 años se quedó huérfana de madre. Trabajaba en la tierra y con los animales. Se casó y, con su marido emigrado en Francia, se quedó totalmente sola trabajando en la agricultura con una niña de dos meses. «A meniña foi boísima. Tiña que deixala soa e ir á veiga e non botaba unha bágoa», cuenta. Luego, volvió su marido y se afincaron en Pontevedra, donde tuvieron otro crío. Se quedó viuda a los 50 años, cuando su segundo hijo todavía era un chaval.

 

Ella, que en su día aprendió lo justo de letras porque su vida siempre fue trabajar, estudió para sacar unas oposiciones y emplearse en el centro Príncipe Felipe de Pontevedra, donde estuvo veinte años trabajando a turnos, sirviendo comidas, desayunos y cenas a niños tutelados por la Administración. Le llegó la jubilación y siguió trabajando. La tele no la entretiene y sus manos delatan que lo suyo es la huerta, el sacho puro y duro, aunque el ganchillo también la entretenga. Ahora, desde su recuperación, ha aparcado la leira. Lo cuenta con cierta melancolía. «Os tomates e iso pois dáme igual, pero as plantas, que as tiña tan bonitas, con flores… eran preciosas». Pues como ella, Preciosa, de nombre y condición.

Categorias: Ano 2020, Personas

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}