• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Problemas con el precio de la leche

Publicado el 20.05.06 por Codeseda.com

El medio centenar de miembros del comité comarcal de Unións Agrarias recibió información pormenorizada del estado de situación de las negociaciones de la crisis láctea por parte de secretario comarcal Román Santalla.
Los ganaderos valoran bien la propuesta del conselleiro de Medio Rural (ya avanzada ayer) por la que garantizaría el compromiso de las industrias de no bajar la leche a final de año y de una subida en verano, asunto que están valorando los sindicatos.

Este tipo de acuerdo supondría una caída de precio anual de poco más del 1% pero que, según se valoró en la propia reunión, tiene otras lecturas compensatorias al ir aparejado a las negociaciones y acuerdos con la distribución, el recibo único y algo que los ganaderos valoran mucho, como señala Santalla, la posible estabilidad y seguridad en los precios.

El deseo de que se produzcan acuerdos y dar margen la propuesta del conselleiro confluye entre los ganaderos, para el caso de que no se alcancen acuerdos, que las protestas se radicalicen y la acción apunte directamente a intereses de las industrias, porque la idea de tirar la leche propia no cuaja sobre todo en un momento de abundancia.

En líneas parecidas se mostraron los miembros de la Cámara Agraria Provincial que mantuvieron una reunión ayer por la mañana. En todos los casos se apuntó la necesidad de mandar un mensaje único, mantener las discusiones internas del nivel que sea, pero mantener un mensaje único para fortalecer la huelga.

(10/05/2006) Anuncian bajada de la leche en la zona el día que se fija la huelga

El mismo día en que Xóvenes, Unións y Sindicato Labrego anuncian una huelga de entregas de leche para los días 29, 30 y 31 de este mes y medidas contundentes con las industrias empiezan a confirmarse los indicios de bajada de precios en la comarca.

El presidente de la cooperativa Gandeiros de Deza de Lalín, Manuel Fernández, recibió anuncio de bajada del precio del mes de abril por parte de Lactalis y mostró su malestar primero ya contra la firma porque no se puede anunciar a 9 de mayo la bajada de abril. Luego, Fernández arremete contra los gobiernos y los sindicatos. Valora que mientras las industrias puedan tener leche más barata no van a venir a comprar la a los gallegos a mayor precio. Reclama que el Ministerio regule sistemas de ayudas que igualen las famosas once pesetas que reciben los franceses en litro frente a las cuatro o cinco que reciben los españoles. «A ministra se non o da arreglado que dimita», dice, y asegura que en iguales condiciones el sector luego sabrá defenderse en competencia productiva.

Luego critica a los sindicatos de modo especial a Unións, y apunta a Roberto García su secretario general, por significarse especialmente, y sitúa su crítica en que «deixen de facer festas co PSOE se logo non saben esixirlle» y reclama a este sindicato y a los demás (ve en todos ligazones políticas) que la primera presión debe ser con los gobiernos de Madrid y de Galicia.

Dice que el conselleiro y su programa de reuniones desactivó las negociaciones que antes hacían las cooperativas para el año pero ahora las industrias no negocian, remiten a la mesa que no sirvió. Dice que mete a todos los sindicatos en la misma crítica y los gobiernos hoy son los que están. «Non se pode seguir así, sin saber nada», afirma Fernández.

(05/04/2006) Preocupan los precios lácteos pero «indigna» no poder cambiar de empresa libremente

Del mismo modo que en otras áreas de Galicia, las comarcas de Deza y Tabeirós-Montes están registrando en su sector productor lácteo el problema _que los ganaderos consultadas precisan como «imposibilidad real»_ de no poder cambiar libremente de empresa.

En la comarca operan todas las empresas lácteas, más de una decena y el problema es general. Cuando los ganaderos tratan de entrar en otra empresa les preguntan a quién entregaban antes y siempre responden que no pueden recogerle pese a que lo harían gustosos.

Los ganaderos viven con profunda preocupación el problemas de rentas bajas y de caída de precio que les lleva a la movilización. No obstante la imposibilidad de cambiar de empresa les «indigna» y les desespera hasta niveles psicológicos, según indicaron ayer, la imposibilidad de cambiar de empresa láctea sus entregas de leche.

(16/03/2006) La zona perdió 1,4 céntimos en litro de leche en un año

El cierre del ejercicio deja el valor medio anual ligeramente por debajo de los 0,30 euros. Una estimación sobre la cuota de Deza y Tabeirós fija pérdidas de más de 3 millones de euros

El precio medio del litro de leche percibido por los ganaderos de la comarca de Deza y Tabeirós-Montes, donde está prácticamente toda la producción provincial de Pontevedra, se situó en el año 2005 en 0,297 euros (49,42 pesetas). Esa cifra viene a ser 1,4 céntimos (2,33 pesetas) menos que el precio medio percibido en la zona en el año 2004 y menos de un céntimo superior a la registrada en el año 2003.

Esos datos permiten una cuenta elemental. Estimando una cuota láctea en las comarcas de Deza y Tabeirós Montes en torno a las 225.000 toneladas, la pérdida total por esa bajada de precio se sitúa algo por encima de los tres millones de euros, independientemente de otras valoraciones que complican más todavía el problema del ganadero como sería la permanente subida de costes de producción o el propio IPC anual que sufren los ganaderos que llevan a las organizaciones agrarias a considerar el riesgo real de desaparición del sector, sobre todo considerando que estas circunstancias vienen siendo acumulativas habida cuenta de que la leche baja o se mantiene (como en el año 2003) pero siempre acumulando pérdida de renta a los ganaderos.

Sobre esta base crítica se acumularán las nuevas bajadas de precio fijadas ya desde la industria para este año.

(3/3/2006) El 13% de los ganaderos gallegos ya consumieran su cuota al acabar enero

Representantes del Ministerio de Agricultura y de la Consellería de Medio Rural ya vienen alertando y reconociendo la posibilidad de supertasa láctea para la campaña 2005-2006. Los datos del Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, difundidos ayer correspondientes al mes de enero, incluido, justo a dos meses de finalizar la campaña, vienen a incidir en esa dirección acotando cada vez más las posibilidades de que no sea así. Las cifras desglosadas por comunidades autónomas tienen impacto en todas las explotaciones gallegas, que pueden calibrar su estado particular con el mapa general de situación.

En esta ocasión, la información apunta mal para quienes esperen verse beneficiados en los ajustes finales de quien consume más y menos su cuota. Son muchos de los 16.565 que ya realizaron entregas los que sobrepasan sus cupos y crece la cifra. Además, en el cómputo global español aún se agrava la situación porque los porcentajes de ganaderos españoles, que,, aún siendo minoritario en número en relación con Galicia, son más elevados en cuanto a porcentajes de superación de cuota. Todo apunta mal para los gallegos en esa dirección.

El cuadro por estratos de consumo (más agrupados que en el cuadro adjunto) apunta que un 1,7% (293 ganaderos) ya duplicaron la entrega de leche que podían hacer (y ya se les retiene dinero en los pagos) dos meses antes del final de campaña.

Con algún porcentaje de superación de cuota, incluyendo a los anteriores, es decir todos los que ya cubrieron su cupo, había a final de enero 2.206 productores, un 13,3% del total de los gallegos. Este dato es de los que alertan habida cuenta de que a finales de diciembre ese porcentaje era del 8%.

Un frente más de alarma es el grupo de productores que sin la leche que produzcan sus vacas en febrero y marzo ya tienen entre el 80 y el 100% de su cuota consumida. Son 9.191 productores (el 55% de los gallegos). Estos y los que ya superaron su asignación respaldan con sus datos una supertasa imparable.

Categorias: 2000 a 2009, Sector agrario

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Unha palloza en Currelos
  • Picos de consumo elevados activan unha inspección na traída pública de agua
  • La Rapa das Bestas y el Camiño da Geira hermanan A Estrada y Braga

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (21)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (101)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (27)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (69)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (76)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (10)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}