La asociación Codeseda Viva y el Concello de A Estrada se han propuesto colaborar para reactivar la ruta de senderismo PRG-197 (Codeseda-Sabucedo) acondicionándola debidamente y aderezándola con propuestas de visitas a los puntos de interés que hay en su entorno.
La ruta —que por su exigencia recibió el sobrenombre de Reto Codeseda-Sabucedo— había sido proyectada en el año 2013. En los años 2016 y 2017 se probó y, a la vista de su validez y su innegable potencial, en el 2018 fue homologada por la Federación Galega de Montañismo.

Sin embargo, desde la pandemia el número de senderistas descendió, los caminos se fueron cubriendo de maleza y la señalización se deterioró en algunos tramos.
Para devolver el esplendor a la ruta y contribuir a la desestacionalización del turismo en la zona, Codeseda Viva y el Concello están actuando en dos frentes. Por una parte, tanto el Concello como Codeseda Viva están realizando trabajos de desbroce y señalización. Por otra, el colectivo ha diseñado nuevas rutas que toman como base tramos del PRG-197 y se desvían para visitar lugares de interés del entorno, como Souto, Ribela, Sabucedo, Liripio o Quireza (Cerdedo-Cotobade), que ofrecen atractivos como el Banco da Boa Sorte, la Fervenza das Penizas, el Monte Cávado, la Fervenza de Montillón, los molinos de Codeseda, Souto y Ribela; el Hórreo de Ribela (uno de los más largos de Galicia) o la ruta de molinos de Vesacarballa en Sabucedo. En el futuro, con el debido acondicionamiento, a la carta de atractivos en el entorno de la ruta se podría añadir también el Acueducto de Leira.
Las nuevas rutas —organizadas y guiadas de forma altruista por Codeseda Viva para contribuir al despegue turístico de la zona— se estrenaron ayer con la realizada por una treintena de senderistas del club Congostra, de Vigo. Los caminantes partieron de Codeseda y realizaron una ruta circular de unos 23 kilómetros pasando por Quintas, la Fervenza das Penizas, el curro de Sabucedo, el Banco da Boa Sorte o A Grela. El próximo domingo está prevista la llegada de otro grupo para descubrir los encantos del sur del Concello estradense.
Texto de La Voz de Galicia
