• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Trazado ruta senderismo Codeseda Sabucedo del día 27

Publicado el 21.02.16 por Codeseda.com

Pioner@s del #retoCodesedaSabucedo (A Estrada)

Información de los trazados de la andaina del 27/02/2016:

  • Hay dos trazados: 30 y 14 kms. aprox. Las distancias y los puntos kilométricos son aproximados.
  • El de 30 kms. es similar al que estamos en trámites de homologar con la Federación. Para esta andaina hemos modificado algunos tramos para evitar zonas encharcadas o peligrosas (los trabajos requeridos para la homologación aún no están terminados).
  • En estos enlaces puedes ver el recorrido en los mapas de Google y descargar el kmz del recorrido de los 30 kms. y del recorrido de los 14 kms. Aún seguimos trabajando en ellos y, según lo que llueva esta semana o la previsión de lluvia para ese día, aún pueden sufrir ligeras variaciones.
    Si vuelves a esta página el viernes 26 ya podrás descargarte los definitivos.
  • Todos los cruces estarán señalizados con una cinta blanca y roja prendida en alguna rama o similar. En algunos puntos en los que haya que cruzar alguna pista asfaltada puede que haya también flechas de color naranja pintadas en el asfalto.

    marcas-ruta-senderismo-a-estrada

    Indicaciones para seguir la ruta de la andaina

En esta imagen se pueden ver los recorridos:

ruta-senderismo-rapa-das-bestas

Trazado de la ruta Codeseda Sabucedo Rapa das Bestas

Las dos rutas (30 y 14 kms.) salen de Codeseda y se dirigen por el pueblo de Fontenlo hacia la zona del río Umia.

tubo-elevado

Zona del tubo elevado

Al pasar la zona del tubo elevado (km. 1) la de 30 sigue recto y la de 14 gira a la derecha (estará indicado).refugio-abragan-umia-rio

Ambos trazados vuelven a encontrarse cerca del Refugio de Abragán (km. 3.0 para la de 30 y km. 1.5 para la de 14).

A partir de ahí el recorrido es el mismo para ambas rutas e irá paralelo al río Umia. Este es el tramo que consideramos más complicado. Las últimas crecidas del río han aplastado la vegetación y en algunos tramos es fácil engancharse con los pies. Se aconseja traer alguna vara o bastón de apoyo. Según el estado del terreno por las lluvias, se irá justo por la orilla del río o por caminos cercanos.

ruta-senderismo-rio-umia-palos

Estado del río Umia a 18/02/2016

En el km. 7.7 para la de 30 y km. 6.2 para la de 14, a los pies del Castro de Entrecastrelo (el monte que se ve del otro lado del río) abandonaremos la zona del río Umia y empezaremos a subir hacia la zona de A Grela.

Todos los senderistas (30 y 14 kms) iremos por la misma ruta y caminaremos por caminos viejos y robledas centenarias.

ruta-senderismo-marcenlos-luz

Aquí abandonamos la zona del río Umia

El último tramo cerca del río lo haremos por un camino agrícola (la ruta de senderismo que va a ser homologada irá pegada al río) y en la zona marcada en la foto con la flecha verde, tras recorrer unos 30 metros justo por debajo de los cables del tendido eléctrico (es una muy buena referencia), giraremos a la derecha por el camino viejo.

ruta-senderismo-camino-viejo

Camino viejo desde el río

Al final de este camino, que discurre entre muros en la mayoría de su trazado, llegaremos a una pista (une los pueblos de Marcenlos y Trabadela) en la que giramos a la izquierda y caminamos por ella unos 200 metros.Luego la abandonamos por un camino que sale a la derecha y se introduce en el monte.

Un kilómetro más arriba nos encontraremos otra pista (esta une los pueblos de Outeiro y Trabadela), giraremos por ella a la izquierda y unos metros más adelante la abandonaremos por un camino que sale a la izquierda y es cuesta abajo.

Este camino pronto cambia de bajar a subir y, cruzando una pista (es la misma por la que caminamos antes un trozo) nos adentraremos en las robledas centenarias de Porto Bó y Os Rasteiros, por las que caminaremos unos dos kilómetros.

ruta-senderismo-grela-a-estrada

Ruta por A Grela y capilla

Las leyendas cuentan que en ellas habitaron Os Mouros y mucho más tarde los escapados de la Guerra Civil, aunque parece que, ni de unos ni de otros queda ninguno por allí.  Otras historias cuentan que por esos caminos llevaron su carga muchos arrieiros, intentando eludir los impuestos de otras vías más importantes.

En el km. 13.0 para la ruta de 30 y km. 11.5 para la de 14, llegaremos al pueblo de A Grela, en el sentido indicado en la imagen por la flecha verde. En este pueblo hay una fuente y, tras subir unas escaleras de piedra, llegaremos a la capilla.

En el km. 13.9 para la ruta de 30 y km. 12.4 para la de 14, en un punto de buenas vistas sobre el valle del río Umia, las dos rutas se separan definitivamente (estará indicado).

La ruta de 14 kms. volverá hacia Codeseda (punto de inicio) y los senderistas de los 30 kms. se encaminarán hacia la zona de Sabucedo -Rapa das Bestas.curro-bestas-sabucedo-rapa
En el km 18 la ruta de los 30 llegará a Sabucedo, pueblo famoso por su Rapa das Bestas, declarada fiesta de Interés Turístico Internacional y que se celebra todos los años el primer fin de semana del mes de julio.

Lo primero que nos encontraremos será el curro y 400 metros más adelante se llegará al bar del pueblo.

Una vez dejado atrás el pueblo de Sabucedo, bajaremos a los molinos de Vesacarballa y luego subiremos hacia el Monte do Peón, donde pastan libres las manadas de caballos salvajes.

En este tramo el camino de ida al Monte do Peón pasa cerca del camino vuelta, con lo que los senderistas que vayan con menos fuerzas podrán atajar (por la zona marcada en verde) y recortar unos 4 kms. su recorrido.rapa-das-bestas-baixa-monte-peon

A partir de ahí comenzaremos el descenso hacia As Quintas y, si las lluvias y el horario nos lo permiten, pasaremos por la Fervenza de As Quintas.fervenza-rio-catarata

Luego cruzaremos un puente medieval junto a un molino restaurado y nos acercaremos al entorno del Castro de As Quintas.

Tras pasar al lado del ábside románico de la iglesia de Codeseda llegaremos al punto de inicio de esta ruta de senderismo.

En este punto hay bar, panadería, supermercado, carnicería/charcutería, ferretería, peluquerías y farmacia (aunque dependiendo de los horarios pueden estar cerrados).

Datos de la andaina por la ruta de senderismo Reto Codeseda – Sabucedo Rapa das Bestas (A Estrada – Pontevedra)

Organiza SendeRuta. Colabora Asoc. Codeseda Viva.

En esta entrada puedes ver la convocatoria inicial y en esta las últimas novedades.

Categorias: 2010 a 2019, Ruta Senderismo

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Éxito da Feira da Primavera
  • Alberto Gómez vence en el Open de Pesca a Mosca
  • Excursión da Asociación de Mulleres Rurais ás Medulas

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (14)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}