La andaina del sábado 8 de octubre organizada por Senderuta comenzó un poco antes de las diez de la mañana. Los 60 senderistas comenzaron su andadura entre la niebla, pero sin que el frío azotase demasiado.

Senderistas en el Regueiro de Fontefría (Km. 2,05)
El primer contacto con los ríos de la zona lo tuvieron al llegar a la Ponte de Campos, en el regueiro de Fontefría.

Caminando por el Refugio de Abragán en el río Umia (Km3,70)
Sobre el kilómetro 3,08, tras cruzar una estrecha pasarela sobre el Regueiro do Soutiño, llegaron a la zona de A zapateira, primer punto del río Umia.

A las 11:05 los primeros senderistas ya estaban en A Ponte da Pedra (río Umia Km. 6,35)
Sobre el km. 8,00 abandonaron el río Umia y comenzaron la subida hacia Trabadela (Rivela) por las carballeiras de Marcenlos.
Sobre el Km. 13 llegaron a A Grela y aquellos que se decidieron por la ruta corta bajaron por Currelos hacia el punto de inicio.

Tunel bajo la carretera A Estrada – Forcarei
El resto de los senderistas siguieron hacia A Portela (Km 15,3) y, cruzaron el tunel bajo la carretera que une A Estrada y Forcarei, pasaron por Vilaboa, llegando al curro da Rapa das Bestas de Sabucedo.

Sabucedo: subida (corta, pero intensa) por un tramo de la Baixa das Bestas (Km 19,00)
Una vez pasado Sabucedo y, tras reponer fuerzas en su bar con unas buenas tapas de lentejas, pasaron por los molinos de Vesacarballa (Km. 18,00) para iniciar el ascenso hacia el monte de O Peón (Km 22,60).

Inicio del descenso desde el monte (Km 25,40)
Sobre el km. 25, ya cuando sus piernas empezaban a sentir los pasos acumulados, comenzaron el descenso por el Monte de As Quintas hacia el punto de inicio.
Un total de 38 senderistas se animaron a completar del recorrido largo, llegando todos ellos en perfecto estado, tanto anímica como físicamente, completando así por primera vez los 30 kms. del #retoCodesedaSabucedo 😉