• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Un autobús sirve de oficina bancaria desde hace diez años

Publicado el 15.06.21 por Codeseda.com

Hace una década los vecinos de Codeseda salieron a protestar ante el cierre de la sucursal de A Sagrada, que suponía la oficina bancaria más cercana para cerca de 1.300 personas entre la parroquia y sus alrededores. Diez años más tarde el lugar donde se encontraba la antigua sucursal es un bajo vacío y los poco más de 900 habitantes que viven en la zona dependen del autobús-oficina que puso Abanca a su disposición para gestionar sus finanzas. En principio este servicio estaba diseñado para acudir a A Sagrada dos veces por semana, pero finalmente se redujo a un solo día, los jueves, y en horario de tarde.

Hace dos décadas Abanca, por aquel entonces CaixaNova, fue una de las primeras entidades que comenzó a administrar este tipo de prestaciones a los gallegos, con el fin de evitar desplazamientos, sobre todo, a la gente mayor. Este es el único servicio similar que está activo en las comarcas de Deza y Tabeirós y una de las quince localidades que cuenta con este tipo de asistencia. Estos autobuses cuentan con un vigilante de seguridad y un empleado que atiende a los clientes. Funcionan como una oficina normal y se pueden hacer todo tipo de operaciones: ingresos, consultas, contratos de productos, retiradas de efectivo o ingresos; con un cajero independiente del que los usuarios pueden utilizar incluso con el autobús cerrado.

Un parche para muchos de los vecinos de Codeseda que, con resignación, empiezan a pensar en que tarde o temprano el autobús tachará su zona del itinerario. Muchos de ellos, ante la limitación en los horarios, deciden acercarse a A Estrada, que se encuentra a 10 kilómetros, otros a Forcarei a 12 y algunos optan por Cerdedo a casi 15 kilómetros. Distancias a priori no demasiado lejanas, pero que en un entorno tan envejecido como el rural estradense suponen un esfuerzo que no todos pueden permitirse. «Por aquí xa non pasan autobuses, nin temos taxis, polo que temos que chamar aos da Estrada para que veñan buscarnos», comenta una vecina. Este problema se agudiza en la época estival, momento en el que el servicio se toma un descanso hasta septiembre, quedándose sin alternativas.

Curiosamente es en esta época cuando la afluencia de turistas comienza a ser mayor. La Rapa das Bestas, el Camino de Santiago o la gran oferta de casas rurales en esta demarcación hacen que en los meses de verano Codeseda reciba más visitantes, que quedan expuestos a los rigores del abandono progresivo al que está sometido el rural. «No verán os peregrinos teñen moitos problemas para poder sacar diñeiro, e soamente hai dous negocios con datáfonos para poder pagar coa tarxeta», explica una empresaria local.

No solo los vecinos de Codeseda se nutren de este autobús. Parroquias colindantes como Liripio, Souto, Sabucedo, Arca, Ribela o Nigoi también se han visto afectadas por el cierre de la antigua sucursal, dependiendo de la oficina móvil para evitar desplazamientos más costosos a la capital del municipio.

La problemática de la despoblación sigue haciendo mella en una parroquia que, junto con las de su entorno, ha perdido casi un 30 % de habitantes en los últimos diez años, dificultando más si cabe el mantenimiento de los escasos recursos de los que disponen en la actualidad.

«Antes tiñamos de todo e agora xa non queda nada»

Codeseda no solo ha perdido una sucursal bancaria en los últimos años. La despoblación y el envejecimiento del rural han disminuido progresivamente la cantidad de recursos y servicios de los que gozaba este entorno, que por su situación geográfica e importancia en el pasado, poseía un estatus de referencia en la zona, algo que ha caído en el olvido con el paso del tiempo.

En Codeseda aún se encuentra un colegio de educación primaria e infantil, el CEIP Cabada Vázquez. También gozan de un centro de salud, una farmacia, varias panaderías, tiendas de alimentación,… Una serie de elementos que poco a poco están menguando, como es el caso del ambulatorio.

Sin ambulatorio en verano

En la actualidad, un médico acude a prestar servicio a los vecinos de Codeseda y sus alrededores de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 horas, exceptuando los miércoles que tan solo puede dar consulta de 12.00 a 15.00 horas. Como en el caso de la oficina móvil, los usuarios del centro se quejan amargamente de que durante el verano el no habrá nadie para mantener la atención médica presencial en la zona, reclamando a las autoridades competentes que contraten a algún facultativo para que pueda atenderlos durante la temporada estival, en lo que consideran un bien indispensable para su vecindario.

«Estamos abandonados á man de Dios, antes había de todo e agora xa non queda nada. Por exemplo, se temos auga foi por conta nosa», asegura una vecina, recordando épocas de mayor lustre, en las que incluso contaban con una comandancia de la Guardia Civil, activa durante veinte años desde 1948 hasta 1968.

Las reclamaciones del rural cada vez son más numerosas, a las habituales acerca de la luz, el agua o el bacheado de las pistas, ahora entran en juego elementos ya indispensables para la población general como es el hecho de tener una conexión digna a Internet, un caballo de batalla más para una población exhausta.

Fuente: La Voz de Galicia

Categorias: Ano 2021, Sucesos y notificaciones

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}