• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Una peregrinación a caballo difundirá los atractivos de A Estrada la próxima semana

Publicado el 05.10.17 por Codeseda.com

El Concello de A Estrada y la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo, en colaboración con Codeseda Viva, difundirán la próxima semana los atractivos de A Estrada a la par que promocionan el Camiño Miñoto-Ribeiro -también conocido como Camiño da Geira Romana e dos Arrieiros- con una original peregrinación a caballo dirigida por el experto Vicente Pereiras Márquez, organizador de la Ruta Cabalar Salnés-Terra de Montes de los últimos 5 años así como de diferentes peregrinaciones ecuestres por diversos caminos jacobeos.

Diez experimentados jinetes y sus caballos realizarán la labor promocional dejando información impresa sobre el potencial turístico y hostelero de A Estrada allí por donde vayan en el caso de los jinetes y en el de los caballos luciendo vistosas gualdrapas con los emblemas de Rapa das Bestas, Concello y Codeseda Viva además de uno alusivo las Rutas Xacobeas para acreditar el peregrinaje. Al final, recorrerán 192 kilómetros en 5 días.  Estos son solo algunos de los detalles de esta original iniciativa, que fueron desgranados esta mañana en el marco de una comparecencia conjunta del alcalde de A Estrada, José López Campos; del presidente y el portavoz de la Rapa, Henrique Bazal e Iván Sanmartín, respectivamente; y del investigador y genealogista Luis Ferro en representación de Codeseda Viva.
Según explicaron, la peregrinación arrancará el martes , 10 de octubre. Un transporte animal llevará los caballos desde Sabucedo a Portela de Homen (Portugal), localidad radicada a 60 kilómetros de Braga. No se ha podido partir de esta ciudad, como se pretendía, por falta de tiempo para recorrer también ese tramo.El primer día, los participantes cerrarán etapa en Castro Laboreiro, también en Portugal, tras haber pasado por los municipios ourensanos de Lobios y Entrimo.
Al día siguiente, miércoles 11, la expedición saldrá de Castro Laboreiro en dirección a Berán (Leiro), pasando por los municipios de Padrenda, Cortegada, A Arnoia, Ribadavia y Beade, todos ellos de la provincia de Ourense, para completar una etapa de 50 kilómetros.
Diez menos tendrá la tercera jornada, la del jueves 12, fecha en la que los asistentes irán de Berán (Leiro) hasta la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, concretamente hasta Soutelo de Montes, tras pasar por los municipios ourensanos de Boborá y Beariz para recorrer 40 kilómetros.
Tras partir de la localidad forcaricense de Soutelo de Montes, el viernes 13 los participantes en esta iniciativa continuarán por otros puntos del municipio de Forcarei y pasarán por un pequeño tramo del de Cerdedo-Cotobade para, acto seguido, adentrarse de lleno en territorio estradense. En Sabucedo, alrededor delas 11.30 horas tendrán oportunidad de degustar productos locales como la sidra de Ribela (que a Rapa das Bestas le gusta destacar por su proximidad a Sabucedo, al entender que puede contribuir a su objetivo de desestacionalizar su tirón turístico más allá de la Rapa). Luego, pasando por Codeseda, Nigoi, Tabeirós y Guimarei, se dirigirán a A Estrada, donde alrededor de las 14.00 horas tendrá lugar un almuerzo después de que amazonas y jinetes sean recibidos por las autoridades locales y la prensa. Todavía no está claro dónde pero se prevé que los caballos estén en un lugar donde la ciudadanía los pueda ver. Tras la comida, la ruta continuará por Figueiroa, Toedo, Baloira, Santa Cristina de Vea, San Xurxo de Vea y Couso antes de adentrarse en tierras coruñesas por Pontevea, en dirección a Cacheiras (Teo) para pernoctar. Al final del día habrán recorrido medio centenar de kilómetros.
El sábado 14 será para ellos el de trazado más corto: solo los 14 kilómetros comprendidos entre Cacheiras y la catedral de Santiago. A la Praza do Obradoiro se prevé que lleguen en torno a las 8.15 horas para permanecer en ella aproximadamente durante media hora ya que los caballos tienen condicionada su presencia en la plaza. Deben salir antes de las 9.00 horas.

Noticia de Silvia Pampín publicada en Faro de Vigo el 04.10.2017

Categorias: Ano 2017, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Goteo constante de peregrinos polo Camiño da Geira
  • El colegio celebra el día de la Actividad Física en la Calle
  • Codeseda Viva entrega los Abadesa Mariana

Temas

  • _Últimas noticias (11)
  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1980 (1)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Ano 2022 (35)
  • Ano 2023 (22)
  • Ano 2024 (35)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (99)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (26)
  • Ferias (22)
  • Fiestas (68)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (75)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (22)
  • Prehistoria (9)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (18)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}