• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • BANCO DAS FERRADURAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • NOTICIAS SEN DATAR
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1808 – 1944 AS CAMPÁS
    • 1902 – 1966 O TELEFONO
    • 1931 RELOXO DA IGREXA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • 1951 SAN MAURO
    • 1953 O CINE PROGRESO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

Codeseda.com

Capóns das Quintas tiene ya reservadas la mitad de sus aves

06.10.21

Ir en chanclas y pantalón corto al supermercado y encontrar los turrones en el lineal se ha convertido en tendencia. ¿Saben eso que predican algunas películas de Hollywood de que la Navidad está por todas partes? Pues ahora quizás deberían revisar su mensaje y decir que la Navidad llega cada vez antes. Habrá un alto en el camino para tallar las calabazas de Samaín, pero estos meses serán una carrera de fondo hacia unas fiestas que –crucemos los dedos– este año deberían ser un poco mejores que las anteriores. Y como se espera que podamos ser más en torno a la mesa, la cantidad y calidad de comida volverá a ser la que era: una de esas exageraciones tan nuestras, que nos aconsejan aligerar la cena con sal de frutas pero que, cuando se nos pasa el empacho, deseamos repetir.

Y para quienes no quieran arrepentirse, en la parroquia estradense de Codeseda tienen este año un manjar de esos que se cocinan a fuego lento y que saben a Navidad. De las de antes; de las de siempre. El Capón das Quintas ha estado creciendo durante estos meses para ofrecer, en el mercado local e internacional, un producto premium. Se trata de capones que viven en semilibertad, que son criados con mimo y sin prisas, de un modo sostenible y ecológico, hasta convertirlos en una delicatessen. La idea del estradense que cría estos animales, Silverio Otero, fue jugar con los viejos ritmos de producción, tratando de conseguir un producto de alta calidad que sea apreciado en las mejores cocinas, un ámbito en el este emprendedor también ha trabajado.

Leer más

Y en el Camino nos encontraremos

16.09.21

Buscan la implicación de los comerciantes de A Estrada con el Camiño da Geira

Hace tiempo que en A Estrada se puso de manifiesto el tirón y, por ende, el positivo impacto que tiene el paso de una senda de peregrinación hacia Santiago. El Camiño da Geira e dos Arrieiros es ya una ruta reconocida por la Iglesia con la concesión de la Compostela –la credencial que ansían todos los peregrinos– y, a la vez, un trayecto que busca ahora el beneplácito de la administración como camino jacobeo. Conscientes de la importancia de este recurso, hosteleros de Codeseda mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con varios comerciantes para seguir reclutando estradenses que se impliquen con la promoción de este discurrir entre Braga y la Ciudad del Apóstol que atraviesa el municipio, pasando por su casco urbano.

Leer más

La tradición regresa a la cruz de A Grela

12.09.21

Los santos subieron al monte motorizados para honrar a la Virxe de Guadalupe
Tras su cancelación el año pasado por la situación generada por el COVID, Codeseda volvió a organizar la procesión de santos hasta la cruz de A Grela, una tradición que la parroquia estradense recuperó en el año 2015 tras casi cincuenta años en el olvido. El encuentro pronto contó con la participación de un gran número de devotos, que cada año escalan hasta el monte para rendir homenaje a la Virxe de Guadalupe. La mejoría de la situación sanitaria permitió recuperar este año la tradición, con una celebración que tuvo lugar ayer y que contó de nuevo con una gran respuesta.

Leer más

El Clube Gallaecia organiza una jornada formativa de pesca en el coto de Codeseda

11.09.21

Leer más

El Arzobispado repara el tejado de la iglesia, crucial por su ábside del XII

03.09.21

Financia sus 37.000 euros de coste con apoyo de la Xunta
El Concello aporta el andamiaje para la obra, adjudicada a una empresa local

El Arzobispado de Santiago de Compostela ha escuchado la petición de reparación del tejado de la iglesia románica de Codeseda realizada desde hace mucho tiempo por la Asociación Codeseda Viva y el sacerdote de la parroquia contando con el apoyo del Concello. Dada la importancia de este templo –una de las cumbres de las Rutas del Románico de A Estrada por su ábside octogonal, que permanece idéntico, sin alteración alguna desde el siglo XII, siendo uno de los más importantes de Galicia; por su vinculación con el antiguo Mosteiro de Augasantas; por su baldaquino, obra al igual que la fachada, de Máximo Magariños, uno de los escultores más reputados de su época (en torno a 1900); y por el simbolismo de la iglesia para el actual Camiño da Geira e dos Arrieiros– el Arzobispado destinó a la actuación los 37.000 euros de una ayuda anual que le otorga la Xunta para acometer la rehabilitación de bienes patrimoniales.

Leer más

Más de 500 peregrinos por la Geira en 2021

20.08.21

El Camiño da Geira e dos Arrieiros rebasó ayer la barrera del medio millar de peregrinos en lo que va de año 2021. Tal honor le correspondió a tres ciclistas lusos procedentes de Felgueiras, una ciudad portuguesa del distrito de Oporto. Víctor, Rafael y Luis fueron los peregrinos 500, 501 y 502. Llegaron a Codeseda a media mañana. Sobre las 16.00 horas, otros dos varones también portugueses –Alexandre e Xoán, en este caso procedentes de Braga– elevaban el cómputo total del año a 504.Leer más

Los Vagos presenta disco y libro en la carballeira

14.08.21

El grupo Los Vagos actúa mañana viernes (20.00 horas) en la Carballeira de Codeseda, en A Estrada. La formación presenta su nuevo disco, Los vago que afilaban guitarras en las tabernas y rezaban al dios del vino en las tormentas. El nuevo trabajo sale al mercado junto al libro Nunca fuimos nada, del cantante del grupo, Román Gutiérrez. Habrá otro acto similar el sábado, pero en el local Jamarte, de Ponte Caldelas. (Texto de Faro de Vigo).

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Go to page 20
  • Go to page 21
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 97
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • A Grela estrena Festa da Orella en la víspera del Encontro na Cruz, en septiembre
  • Mario Otero, de Fontenlo, cumple tres años dirigiendo el aeropuertos de Barajas
  • Anuncio en DOG núm. 128 sobre afectados línea eléctrica

Temas

  • 1835 a 1890 (4)
  • 1910 a 1936 (19)
  • 1970 a 1979 (1)
  • 2000 a 2009 (190)
  • 2010 a 2019 (283)
  • 2020 a 2024 (155)
  • 2025 (25)
  • Asoc. de Mulleres (6)
  • Camino peregrinos (101)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (55)
  • Concentración parcelaria (28)
  • Ferias (23)
  • Fiestas (69)
  • Iglesia y antiguo monasterio (20)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (19)
  • Obras (76)
  • Otras celebraciones (32)
  • Personas (23)
  • Prehistoria (10)
  • Premios Abadesa Mariana (6)
  • Ríos y pesca (19)
  • Ruta Senderismo (35)
  • Sector agrario (30)
  • Sucesos y notificaciones (64)
  • Traída de agua (47)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • FOTOS ANTIGUAS
  • Camiño de Ignacio Taverneiro
  • A Cruz da Grela
    • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}