A Valedora do Pobo decidiu atender a queixa presentada por un veciño en relación ao malo sinal de televisión no val de Codeseda, Souto e Arca. A petición chega despois de anos de loita por parte dos veciños, que desde 2019 ven como en moitas ocasións só poden ver con claridade unha canle. Os problemas virían derivados dun repetidor de titularidade municipal, sendo o Concello da Estrada o responsable do mesmo. A Valedora do Pobo tomou agora medidas no asunto, dando ao goberno local un prazo de quince días para que facilite información sobre a queixa presentada desde a zona de Codeseda.Leer más
El comedor del colegio destaca por su calidad
El CEIP Cabada Vázquez de Codeseda es el único de A Estrada con gestión directa por parte de la Xunta y también de los pocos que tienen cocina propia. En este colegio el 100% del alumnado hace uso del servicio, un total de 76 niños. El precio varía en función de la renta familiar, desde cero a un máximo de 4,5 euros por día.
Leer másA Academia Xacobea designará académico a Ferro, clave para avalar o Camiño da Geira
A Academia Xacobea decidiu por unanimidade na súa sesión plenaria designar académico correspondente da entidade ao estradense Luís Ferro, un dos tres investigadores vinculados ao colectivo Codeseda Viva cuxo papel foi clave para apontoar o recoñecemento como xacobeo que a Igrexa outorgou para o Camiño dá Geira e dous Arrieiros que -procedente de Braga- cruza a comarca de Tabeirós-Terra de Montes para culminar en Santiago de Compostela.
Leer másEl Concello estudia cambiar las ventanas del colegio Cabada Vázquez
La inversión en el colegio rondará los 150.000 euros
El Camiño da Geira roza los 700 peregrinos y urge apoyo
El Pilar trae grupos y un cura polaco
Un cofrade luso pedirá hoy en Santiago infraestructuras específicas para los caminantes
Sin prisa pero sin pausa, el Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue imparable al alza en el cómputo de peregrinos. Tanto es así que esta semana alcanzará los 700 en el presente 2021, según las cifras que manejan responsables de establecimientos de la zona de Codeseda vinculados a la prestación de servicios a los caminantes como Mari Carmen Gaspar del Café Pub Caminho da Geira o Fran Liste de las casas Rurales O Palomar y A Casa do Avó. Ellos tratan de adaptarse a las necesidades de estos recién llegados, que ven en ellos y en otros negocios de la comarca como los hostales existentes en Soutelo de Montes y A Estrada, por ejemplo, buenos ejemplos de las infraestructuras que urge conseguir para todo el trazado.
Leer másEl doctor de bicicletas de A Portela
El vecino de A Portela Marcos Santomé restaura bicicletas antiguas para devolverlas a su estado original
“Da igual lo mal que estén, con cariño todo tiene arreglo”
Una nota apareció hace unos meses en el súper y en el bar de Codeseda. En ella, el vecino de Portela, Marcos Santomé, ofrecía sus servicios para restaurar cualquier tipo de bicicleta antigua. A partir de ahí, pronto comenzaron a llegar los encargos de gente de los alrededores y cada vez de más lejos, incluyendo municipios limítrofes. De esa forma, Santomé daba continuidad a una afición que inició años atrás en su Grove natal.
Leer másCapóns das Quintas tiene ya reservadas la mitad de sus aves
Ir en chanclas y pantalón corto al supermercado y encontrar los turrones en el lineal se ha convertido en tendencia. ¿Saben eso que predican algunas películas de Hollywood de que la Navidad está por todas partes? Pues ahora quizás deberían revisar su mensaje y decir que la Navidad llega cada vez antes. Habrá un alto en el camino para tallar las calabazas de Samaín, pero estos meses serán una carrera de fondo hacia unas fiestas que –crucemos los dedos– este año deberían ser un poco mejores que las anteriores. Y como se espera que podamos ser más en torno a la mesa, la cantidad y calidad de comida volverá a ser la que era: una de esas exageraciones tan nuestras, que nos aconsejan aligerar la cena con sal de frutas pero que, cuando se nos pasa el empacho, deseamos repetir.
Y para quienes no quieran arrepentirse, en la parroquia estradense de Codeseda tienen este año un manjar de esos que se cocinan a fuego lento y que saben a Navidad. De las de antes; de las de siempre. El Capón das Quintas ha estado creciendo durante estos meses para ofrecer, en el mercado local e internacional, un producto premium. Se trata de capones que viven en semilibertad, que son criados con mimo y sin prisas, de un modo sostenible y ecológico, hasta convertirlos en una delicatessen. La idea del estradense que cría estos animales, Silverio Otero, fue jugar con los viejos ritmos de producción, tratando de conseguir un producto de alta calidad que sea apreciado en las mejores cocinas, un ámbito en el este emprendedor también ha trabajado.
Leer más