La inversión en el colegio rondará los 150.000 euros
Ano 2021
El Camiño da Geira roza los 700 peregrinos y urge apoyo
El Pilar trae grupos y un cura polaco
Un cofrade luso pedirá hoy en Santiago infraestructuras específicas para los caminantes
Sin prisa pero sin pausa, el Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue imparable al alza en el cómputo de peregrinos. Tanto es así que esta semana alcanzará los 700 en el presente 2021, según las cifras que manejan responsables de establecimientos de la zona de Codeseda vinculados a la prestación de servicios a los caminantes como Mari Carmen Gaspar del Café Pub Caminho da Geira o Fran Liste de las casas Rurales O Palomar y A Casa do Avó. Ellos tratan de adaptarse a las necesidades de estos recién llegados, que ven en ellos y en otros negocios de la comarca como los hostales existentes en Soutelo de Montes y A Estrada, por ejemplo, buenos ejemplos de las infraestructuras que urge conseguir para todo el trazado.
Leer másEl doctor de bicicletas de A Portela
El vecino de A Portela Marcos Santomé restaura bicicletas antiguas para devolverlas a su estado original
“Da igual lo mal que estén, con cariño todo tiene arreglo”
Una nota apareció hace unos meses en el súper y en el bar de Codeseda. En ella, el vecino de Portela, Marcos Santomé, ofrecía sus servicios para restaurar cualquier tipo de bicicleta antigua. A partir de ahí, pronto comenzaron a llegar los encargos de gente de los alrededores y cada vez de más lejos, incluyendo municipios limítrofes. De esa forma, Santomé daba continuidad a una afición que inició años atrás en su Grove natal.
Leer másCapóns das Quintas tiene ya reservadas la mitad de sus aves
Ir en chanclas y pantalón corto al supermercado y encontrar los turrones en el lineal se ha convertido en tendencia. ¿Saben eso que predican algunas películas de Hollywood de que la Navidad está por todas partes? Pues ahora quizás deberían revisar su mensaje y decir que la Navidad llega cada vez antes. Habrá un alto en el camino para tallar las calabazas de Samaín, pero estos meses serán una carrera de fondo hacia unas fiestas que –crucemos los dedos– este año deberían ser un poco mejores que las anteriores. Y como se espera que podamos ser más en torno a la mesa, la cantidad y calidad de comida volverá a ser la que era: una de esas exageraciones tan nuestras, que nos aconsejan aligerar la cena con sal de frutas pero que, cuando se nos pasa el empacho, deseamos repetir.
Y para quienes no quieran arrepentirse, en la parroquia estradense de Codeseda tienen este año un manjar de esos que se cocinan a fuego lento y que saben a Navidad. De las de antes; de las de siempre. El Capón das Quintas ha estado creciendo durante estos meses para ofrecer, en el mercado local e internacional, un producto premium. Se trata de capones que viven en semilibertad, que son criados con mimo y sin prisas, de un modo sostenible y ecológico, hasta convertirlos en una delicatessen. La idea del estradense que cría estos animales, Silverio Otero, fue jugar con los viejos ritmos de producción, tratando de conseguir un producto de alta calidad que sea apreciado en las mejores cocinas, un ámbito en el este emprendedor también ha trabajado.
Leer másY en el Camino nos encontraremos
Buscan la implicación de los comerciantes de A Estrada con el Camiño da Geira
Hace tiempo que en A Estrada se puso de manifiesto el tirón y, por ende, el positivo impacto que tiene el paso de una senda de peregrinación hacia Santiago. El Camiño da Geira e dos Arrieiros es ya una ruta reconocida por la Iglesia con la concesión de la Compostela –la credencial que ansían todos los peregrinos– y, a la vez, un trayecto que busca ahora el beneplácito de la administración como camino jacobeo. Conscientes de la importancia de este recurso, hosteleros de Codeseda mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con varios comerciantes para seguir reclutando estradenses que se impliquen con la promoción de este discurrir entre Braga y la Ciudad del Apóstol que atraviesa el municipio, pasando por su casco urbano.
Leer másLa tradición regresa a la cruz de A Grela
Los santos subieron al monte motorizados para honrar a la Virxe de Guadalupe
Tras su cancelación el año pasado por la situación generada por el COVID, Codeseda volvió a organizar la procesión de santos hasta la cruz de A Grela, una tradición que la parroquia estradense recuperó en el año 2015 tras casi cincuenta años en el olvido. El encuentro pronto contó con la participación de un gran número de devotos, que cada año escalan hasta el monte para rendir homenaje a la Virxe de Guadalupe. La mejoría de la situación sanitaria permitió recuperar este año la tradición, con una celebración que tuvo lugar ayer y que contó de nuevo con una gran respuesta.