Dos nuevos peregrinos lusos -Carla Cunha y Mario Veloso de Braga- pasaron ayer por Soutelo, Codeseda y A Estrada, siguiendo el Camiño da Geira e dos Arrieiros en dirección a Santiago. En A Sagrada, fueron muy bien acogidos por Mari Carmen Gaspar en su establecimiento hostelero Caminho da Geira y guiados, acto seguido, por Jorge Fernández de Codeseda Viva para que pudiesen ver los vestigios jacobeos de A Sagrada: el ábside y las conchas de vieira del muro del antiguo monasterio y hasta la fuente que llevó a bautizar al recinto como San Xorxe de Augas Santas.Leer más
El ‘baby boom’ de A Portela
Es sábado por la mañana y las risas inundan las calles de la pequeña aldea de A Portela. Subidos en bicicletas varios niños disfrutan de una calurosa jornada de verano bajo el consuelo que ofrecen los árboles de la zona ante la mirada despreocupada de sus padres. Son la nueva vida que ha inundado esta aldea de las montañas estradenses, una zona conocida por dar cobijo a la cabaña de O Santo y por estar a solo unos kilómetros del conocidos curro de Sabucedo. A Portela, otrora punto de referencia en la zona, era hace solo unos años una aldea agonizante, como tantas otras que pueblan el rural de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes. El destino sin embargo ha dado una nueva oportunidad a esta localidad formada por solo una docena de casas. Lo ha hecho con un regalo especial, los trece niños que hoy recorren sus calles en busca de nuevas aventuras sin saber lo cerca que ha estado A Portela de perderse en el recuerdo.
Leer másNuevos pastores en tiempos del coronavirus
Ha sido la primera pero desde Actican ya anunciaron que no será la última. La asociación puso en marcha antes del coronavirus la única escuela de pastoreo para perros de Galicia, una iniciativa que quieren potenciar con iniciativas como la vivida ayer, un seminario dirigido por el asturiano Antonio Casona.
Leer másUn Guadiana en la traída
El Concello de A Estrada continúa sin poder ofrecer una explicación clara a qué sucede con el abastecimiento de agua en Codeseda. Después de que el consumo se haya disparado el pasado fin de semana y los grifos llegasen a secarse, las últimas jornadas mostraron un regreso de las aguas a su cauce, al menos en términos de consumo. Para añadir una nueva incógnita a esta ecuación, el martes se localizó una pequeña fuga junto al colegio, si bien precisan que este mismo entorno se revisó en días anteriores y no había ese escape de agua. La clave está en que, aun con esta pérdida de agua, el consumo descendió previamente, pasando de los 154 metros cúbicos del viernes, previos al corte en el suministro el sábado, a los 90 que arroja el último registro (correspondiente al martes) o el del mismo domingo, con 92.Leer más
El Camiño da Geira e dos Arrieiros trae al primer peregrino a pie postcoronavirus
El Camiño da Geira e dos Arrieiros trajo recientemente un peregrino en bici y acaba de traer a la comarca de Tabeirós-Terra de Montes al primer peregrino a pie postcoronavirus. Se trata del portugués Ricardo Rocha, un entrenador deportivo vecino de Oporto que inició el Camino el pasado 15 de julio, justo al día siguiente de celebrar su 47 cumpleaños.Leer más
La traída municipal triplica su consumo habitual hasta secar el depósito
El agua, además de un bien escaso, es todo un misterio en la parroquia estradense de Codeseda. Lo es desde hace años, un problema histórico que se creía a punto de superarse y temporalmente solventado a través de una nueva captación y de la construcción de un depósito junto al antiguo punto de almacenaje de esta traída municipal. Entre el viernes y el sábado los grifos volvieron a secarse, de manera que en la mañana del sábado los usuarios se quedaron sin suministro. El Concello rastrea la red de distribución en busca de una explicación que todavía no arroja luz para explicar que el consumo se haya disparado este fin de semana, triplicándose el habitual. En concreto, el edil de Medio Ambiente, Juan Constenla, puntualizó que se pasó de los 40-50 metros cúbicos a 152.Leer más
La pandemia que logró poner muros al camino
El Camiño da Geira e dos Arrieiros ha visto como el coronavirus cortaba un año en el que querían triplicar el número de peregrinos
El 14 de marzo Codeseda Viva debía guiar un grupo de 80 peregrinos que recorrerían la zona en una nueva etapa del Camiño da Geira e Dos Arrieiros. Ese mismo día, Galicia entró en confinamiento por culpa de la crisis del coronavirus. Desde aquel día hasta hoy no hubo más excursiones ni peregrinos. El confinamiento y el cierre de fronteras con Portugal clausuraron el camino, una situación que podría finalizar el día 1 de julio. Será sin embargo tarde para una ruta Xacobea que este año esperaba consolidarse definitivamente y cuyas previsiones era alcanzar los 3.000 peregrinos en 2020.Leer más