Carlos da Barreira y Pepe Balboa, peregrino de Beariz, se desplazaron a la localidad portuguesa de Santiago de Caldelas -situada a unos 17 kilómetros de la ciudad de Braga– para conocer de primera mano el primer albergue público del Camiño Xacobeo da Geira e dos Arrieiros. Allí participaron en los actos organizados con motivo de las celebraciones que están viviendo a lo largo de estos días en honor al Apóstol Santiago.Leer más
Camino peregrinos
Codeseda Viva ensalza la mejora del Camiño en Beariz, que reabre pasos cerrados durante 40 años
Una treintena de peregrinos -caminantes o ciclistas- recorrieron cada semana del pasado mes de junio el Camiño da Geira e dos Arrieiros, que conecta Braga con Santiago de Compostela y cuya autenticidad reconoció la Iglesia en marzo del presente año tras la investigación realizada por el colectivo Codeseda Viva. Leer más
Codeseda Viva pide que A Estrada deje el grupo Miñoto Ribeiro, que critica su labor y el Camino
La Asociación Codeseda Viva urge la salida del Concello de Estrada de la Asociación de Concellos Miñoto Ribeiro en respuesta al reciente manifiesto de repulsa del Grupo Oficial de Investigación Histórica del Camiño Miñoto Ribeiro a la labor de Codeseda Viva y al trazado que ha definido con su exhaustiva investigación así como a sus polémicas con los peregrinos que lo recorren. Creen que dañan la ruta de peregrinación en proceso de recuperación.Leer más
La Iglesia reconoce como jacobeo el Camiño da Geira e dos Arrieiros que une Braga a Santiago
El Deán de la Catedral rubrica una certificación que ya obra en poder de Patrimonio Cultural para que estudie el reconocimiento oficial del trazado – Sus 240 kilómetros pasan por cuatro municipios lusos y quince gallegos
La Iglesia reconoce como jacobeo el Camiño da Geira e dos Arrieiros de Braga a Santiago de Compostela, de acuerdo con la «documentación histórica y actual» presentada por la Asociación Codeseda Viva acerca de dicho trazado.
Una certificación rubricada de puño y letra por el delegado de Peregrinacións del Cabildo de la Catedral de Santiago, el deán Segundo L. Pérez López, señala que dicho camino propuesto por la Asociación Codeseda Viva cumple «las condiciones de otros caminos de peregrinación» por lo que «se le concede la Compostela».Leer más
El Pérez Viondi, al Camiño da Geira e dos Arrieiros
El Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue ganando adeptos. La meticulosa investigación realizada por los integrantes de Codeseda Viva Jorge Fernández, Carlos da Barreira y Luis Ferro para documentar su trazado ha puesto de relieve sus atractivos y, si bien los peregrinos portugueses fueron los primeros en querer disfrutar de este espectacular Camino jacobeo entre Braga y Santiago, lo cierto es que cada vez son más los estradenses que también quieren conocerlo y disfrutarlo.Leer más
El Camiño da Geira atrae a Bikestrada y a peregrinos de Portugal, Italia y Holanda
Mientras sigue aguardando su reconocimiento oficial por parte de la Iglesia como camino jacobeo, el Camiño da Geira e dos Arrieiros sigue incrementando exponencialmente el número de peregrinos que llegan a la comarca de Tabeirós-Terra de Montes siguiendo su trazado desde la ciudad portuguesa de Braga para alcanzar la catedral de Santiago de Compostela.Leer más
A Estrada, Teo y Codeseda Viva colaboran por el Camino de Santiago
Los concellos de A Estrada y Teo así como a asociación Codeseda Viva coinciden en su decidida apuesta por potenciar el viejo Camino a Santiago que discurre por Codeseda, el casco urbano de A Estrada y Pontevea en dirección a Compostela. Leer más