• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Codeseda.com
Na Internet dende o ano 2000
  • F. ANTIGAS
    • Hasta año 1930
    • Hasta año 1940
    • Hasta año 1950
    • Hasta año 1960
    • Hasta año 1970
    • Hasta año 1980
    • Colabora
  • XENTES
    • XENTE ANÓNIMA
    • TABOADA SOTELO
    • BENIGNO CORTÉS
    • FOTÓGRAFO RAMOS
    • EL MÉDICO PENA
    • CABADA VÁZQUEZ
    • MESTRE CANITROT
    • MANUEL EIRÍN CADAVID
    • ALFREDO DA QUEIXEIRA
    • PRIMO VILAS
    • VENTÍN CERVIÑO
    • ENCARNACIÓN PENELAS
    • COUCEIRO TABOADA
    • BENITO FERNÁNDEZ
    • LUIS FERRO
    • MANUEL FRAGOSO
    • MARIO OTERO
    • SUSI TAFALLA
    • IRMÁS PORTO
    • IRMÁNS CONSTENLA
  • SITIOS
    • IGLESIA PARROQUIAL
    • CAPILLA A GRELA
    • CAPILLA SAN BLAS
    • ERMITA SAN ROQUE
    • CASTRO das CERCAS
    • CASTRO de MARCENLOS
    • CASTRO de TROCASTELLO
    • PAZO DE MONTEAGUDO
    • CRUZ DE A GRELA
    • CRUCEIRO DA ANSÁN
    • RÍOS
    • FERVENZAS AS QUINTAS
    • MOLINOS
    • FUENTES
    • FÁBRICA DE LUZ
    • RELOJES DE SOL
    • CARBALLEIRA DA FEIRA
    • PRESA DE LEIRA
    • A PONTE do CASTELO
    • CRUCEIROS
  • INFORMES
    • ARTE RUPESTRE
    • OS CASTROS
    • 1835 NOTICIAS PRENSA
    • 1928 NOTICIAS PRENSA
    • CRONOLOGÍA MONASTERIO
    • CAMINO DE SANTIAGO
    • CRONOLOGÍA CAMINO
    • HISTÓRICO SACERDOTES
    • 1619 REPARACIÓN IGLESIA
    • 1752 CATASTRO ENSENADA
    • 1933 SINDICATO AGRÍCOLA
    • 1951 SAN MAURO
    • 1975 ROMÁNICO (Saa Bravo)
    • ROMERÍA A GRELA
    • EL CULTO A LAS FUENTES
    • LOS VIEJOS AUTOBUSES
    • CANTARES POPULARES
    • 1948-1968 EL CUARTEL
    • A RAPA DAS BESTAS
    • IMPACTO PARCELARIA
    • EVOLUCIÓN POBLACIÓN
    • A FEIRA DOS CANS
    • O Ceibo
    • O MENHIR DA CASADEABAIXO
    • DATOS DE LA PARROQUIA
  • MÁIS DATOS
    • RUTA SENDERISMO
    • MAPA TURÍSTICO
    • FIESTAS
    • FERIAS
    • Asoc. de MULLERES
    • PARCELARIA
    • PXOM – PLAN XERAL
    • FAUNA
    • CULEBRAS E VÍBORAS
    • COTO DE PESCA
    • PUNTO LIMPIO
    • TELÉFONOS INTERÉS
    • LIBRO Y FORO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • COLABORAN
  • NOTICIAS

El Camiño dos Arrieiros suma 400 peregrinos y pide flechas y desbroces

Publicado el 19.08.19 por Codeseda.com

ticia de Rocío García publicada en la Voz de Galicia el 11/08/2019

El Camiño da Geira o de los Arrieiros -que parte de Braga y atraviesa Soutelo de Montes, Codeseda y A Estrada para avanzar hacia Santiago por Pontevea- está en plena expansión. En su estreno en el año 2017 pasaron por él un centenar de peregrinos, en el 2018 lo hicieron 200 y, en lo que va de 2019, los cálculos apuntan a que ya han pasado por esta ruta de peregrinación unos cuatrocientos caminantes. Son estimaciones de la asociación Codeseda Viva, el colectivo que más ha luchado por la promoción y reconocimiento de esta ruta.

peregrinos-geira-ribeiro-2019-santiago-xacobeo

Peregrinos en Codeseda

Entre los logros que ha conseguido está el reconocimiento del camino como ruta jacobea por parte de la Iglesia. Según explica Carlos da Barreira, desde la creación del Camino Francés, esta es la primera vez que el Arzobispado reconoce una ruta antes que la Xunta. Desde el siglo IX ya hay constancia de la existencia de conchas de vieira grabadas en la roca al paso del Camino. No obstante, la ingente documentación presentada sobre el tránsito continuo de peregrinos desde el siglo XV es lo que ha animado al Arzobispado a reconocer la ruta. Este reconocimiento llevado a cabo el 28 de marzo implica la concesión de la Compostela a todos los peregrinos que acrediten haber peregrinado por esta ruta. Con esta medida, además, el Camiño da Geira e dos Arrieiros ha empezado a aparecer en las estadísticas oficiales de peregrinación bajo el epígrafe Braga C. G. A. (Camiño da Geira e dos Arrieiros). Así, en la estadística del mes de mayo aparecen registradas 114 personas que salieron de Braga o Castro Laboreiro para hacer el Camino y en junio figuran 44 con punto de partida en Braga, resto de Portugal, Ribadavia y Berán. Las estadísticas de julio aún no están disponibles.

Estadísticas de la partida

De todas formas, estos números no son realistas, porque las estadísticas se refieren solo a los peregrinos que acuden a recoger la Compostela a la oficina del peregrino y muchos de los que transitan por el Camiño da Geira no lo hacen. Los peregrinos del Camiño da Geira suelen ser caminantes que ya realizaron antes otros Caminos, por lo que muchas veces desisten de hacer colas para obtener una Compostela igual a la que ya tienen. Codeseda Viva les recomiendan que expidan el certificado de distancia. Mientras que la Compostela es gratuita, el certificado de distancia cuesta 3 euros. Sin embargo, en este sí figura el nombre del Camino realizado y desde donde. Al alcanzar el medio millar de peregrinos, las oficinas empezarán a difundir el Camiño da Geira como tal. Codeseda Viva espera que así suceda en 2020. Al tiempo, continúa con la tramitación del reconocimiento de la Xunta como Camiño Xacobeo, que va más lenta. Cuando lo consiga, será el quinto Camino en llegar directamente a Santiago. Los otros cuatro son el francés, el inglés, el portugués y la Ruta de la Plata. El resto, variantes.A la espera de ese reconocimiento, Codeseda Viva considera importante que se vaya señalizando el camino con la flecha amarilla o la concha de vieira en todos los municipios por los que pasa, una labor que correspondería a la Xunta y que podría hacerse previamente a la declaración como Camiño Xacobeo. Por otra parte, urge también desbroces a los concellos para hacer el tránsito más fácil. Beariz, por ejemplo, ha llevado a cabo trabajos de este tipo y en Forcarei se están acometiendo.

240 kilómetros por zona de montaña y con pocos hostales

El Camiño da Geira e dos Arrieiros es a la vez uno de los más auténticos y uno de los más complicados de cuantos llegan a Santiago. El Camino discurre en buena parte por zonas de montaña -como el área del Gerês, en Portugal, o el área montañosa de Castro Laboreiro- y sigue en parte una antigua calzada romana, con lo que el tránsito en bicicleta es complicado. En la zona del Ribeiro (Ribadavia) en verano aprieta el calor y la subida a Beariz es pronunciada. Además, existe muy poca oferta de locales para comer o dormir, lo que obliga a los caminantes a hacer etapas de 30 kilómetros. En muchas ocasiones, el caminante recorre esa distancia por monte sin atisbar una sola tasca.

Categorias: Ano 2019, Camino peregrinos

sidebar

Blog Sidebar

Noticias recientes

  • Entrega premios Abadesa Mariana 05/05/2022
  • Los Abadesa Mariana premian a Juan Andrés Fernández, al Club Vía Láctea y a la Rapa 23/04/2022
  • El Cabada Vázquez aumenta ligeramente el número de alumnos 08/04/2022

Temas

  • _Últimas noticias (10)
  • Ano 2002 (14)
  • Ano 2003 (24)
  • Ano 2004 (21)
  • Ano 2005 (20)
  • Ano 2006 (36)
  • Año 2007 (10)
  • Año 2008 (31)
  • Ano 2009 (34)
  • Ano 2010 (10)
  • Ano 2011 (16)
  • Ano 2012 (15)
  • Ano 2013 (18)
  • Año 2014 (15)
  • Ano 2015 (24)
  • Ano 2016 (53)
  • Ano 2017 (43)
  • Ano 2018 (48)
  • Ano 2019 (41)
  • Ano 2020 (23)
  • Ano 2021 (40)
  • Asoc. de Mulleres (5)
  • Camino peregrinos (76)
  • Celebraciones (118)
  • Centro Médico (15)
  • Colegio (44)
  • Concentración parcelaria (24)
  • Iglesia y antiguo monasterio (16)
  • Internet (12)
  • Investigación histórica (18)
  • Obras (73)
  • Prehistoria (9)
  • Ruta Senderismo (32)
  • Sector agrario (24)
  • Sucesos y notificaciones (78)
  • Traída de agua (37)
banner-960x90

 Páxina xestionada pola Asociación Codeseda Viva

Aviso Legal

  • Sitios para visitar
  • FOTOS ANTIGUAS
  • RUTA Senderismo
  • CONTACTO

 Asociación Codeseda Viva - A Estrada - Pontevedra - Galicia -----------------

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Al continuar navegando por esta web aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR